El 84% de las consultas al otorrino en verano se deben a otitisLa combinación del calor y el agua de piscinas y playas favorece la aparición de la otitis externa, una de las afecciones más frecuentes del verano, que ocasiona el 84% de las consultas al otorrino, por lo que los especialistas aconsejan usar tapones y gorros de baño
AmpliaciónEl Defensor del Pueblo pide ampliar la asistencia jurídica en el CIE de Algeciras y su anexo de TarifaLa oficina del Defensor del Pueblo considera necesaria la ampliación del servicio de asistencia jurídica a los internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras y su anexo de Tarifa, en la provincia de Cádiz, para que se les proporcione información sobre la posibilidad de solicitar protección internacional y que puedan exponer sus casos personales
Entre el 30% y el 70% de las muertes por infecciones adquiridas en hospitales son evitablesEntre el 30% y el 70% de las muertes provocadas por infecciones que han sido adquiridas durante la estancia en un hospital son evitables, es decir, 1.500 de las aproximadamente 3.000 muertes que se producen cada año en España por este tipo de infecciones, según indicaron este viernes varios especialistas médicos en la jornada ‘Nuevos retos en el abordaje de las infecciones hospitalarias’
Pedro Miguel Lamet novela sobre el amor de María Magdalena y Jesús de NazaretEl escritor y periodista jesuita Pedro Miguel Lamet aborda en su nueva novela, 'No sé cómo amarte' (Ediciones Mensajero), la relación entre Jesús de Nazaret y María Magdalena. Después de la crucifixión y muerte de Jesús, su discípula envía a María 23 cartas, que nunca se atrevió a entregarle en vida y que contienen, en tono intimista y apasionado, tanto el relato biográfico de su peripecia humana como su experiencia y mirada femenina sobre los hechos evangélicos
Los mediadores revindican visibilidad para evitar conflictos en familias 'rotas'Los mediadores familiares necesitan “visibilidad”, desarrollo legislativo de su profesión y más fondos, pues su labor se ha visto frenada por la crisis, sobre todo en los programas impulsados por ayuntamientos para resolver los conflictos familiares, pese a que esta figura va en aumento en un contexto de saturación de la justicia y del aumento de las rupturas familiares
Científicos españoles buscan hueco en la empresa y la AdministraciónLa Asociación Científicos Retornados a España, la Fundación Ramón Areces y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología celebran hoy en Madrid una jornada de debate sobre las salidas laborales de los investigadores, en la que se ofrecerán alternativas de trabajo para estos profesionales fuera del laboratorio y las aulas, relacionadas más con el mundo de la empresa o de la Administración
Científicos españoles buscan hueco en la empresa y la AdministraciónLa Asociación Científicos Retornados a España, la Fundación Ramón Areces y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología celebrarán este miércoles en Madrid una jornada de debate sobre las salidas laborales de los investigadores en la que se ofrecerán alternativas de trabajo para estos profesionales fuera del laboratorio y las aulas, relacionadas más con el mundo de la empresa o de la Administración
Investigadores españoles diseñan un modelo piloto que predice la aparición de migrañas sin síntomasUn equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario La Princesa (Madrid), ha creado un modelo automatizado que predice la aparición de migrañas con una anticipación de hasta 47 minutos de promedio, incluso aunque el paciente no experimente síntomas
El papel del médico en hipertensión, “prescribir mejores estilos de vida”El doctor Vicente Pallarés, miembro de la Sociedad Valenciana de Hipertensión y Riesgo Vascular, afirmó hoy que para un óptimo tratamiento de la hipertensión, el reto de los especialistas es aprender a “prescribir mejores estilos de vida y que los pacientes apliquen lo que ya saben” en cuanto a hábitos saludables
Madrid. Sabanés aclara que “a corto plazo no se plantea” la extensión del servicio SERLa delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, aclaró hoy que “a corto plazo no se plantea” la extensión del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a barrios exteriores a la M-30, y que en todo caso se realizaría junto a “acciones estratégicas vinculadas al urbanismo” para gestionarla
La atención sanitaria en el norte de Siria peligra por los continuos enfrentamientosMédicos Sin Fronteras ha alertado este miércoles del peligro que corre el sistema de salud en el norte de Siria, en especial en el distrito de Azaz, en Alepo, debido a los sucesivos combates que tienen lugar en la región. La ONG teme que esta zona se quede sin atención médica dado el éxodo de personal sanitario que huye de los ataques
Justicia exige última tecnología para solicitar el certificado de penales para trabajar con niñosEl Ministerio de Justicia exige a los ciudadanos que soliciten el certificado de penales a través de Internet que tengan en cuenta “que el sistema operativo del ordenador tiene que estar actualizado”. Una reciente reforma legal exige que los profesionales que trabajen con menores tienen que acreditar que no tienen antecedentes penales por haber cometido delitos sexuales
MSF abandona un centro de acogida para refugiados en Sicilia por el hacinamientoMédicos sin Fronteras (MSF) ha cesado su labor en el centro de acogida de refugiados situado en la localidad siciliana de Pozzallo (Italia) dadas las condiciones insalubres e indignas que viven los refugiados en este emplazamiento, donde, como ya denunció en noviembre, las personas viven hacinadas y se vulnera su dignidad y derechos
Cada español ve de media 70 anuncios al día en tv, la cifra más alta desde 2009Cada español ve actualmente en televisión una media de 70 anuncios al día, lo que supone la cifra más alta desde 2009, cuando cada individuo vio 76 ‘spots’ diarios. Así lo refleja el último ‘Índice de la Televisión’ elaborado por Zenith sobre datos de audiencias de Kantar Media correspondientes al tercer trimestre del año
Paro. CSI-F denuncia un déficit de 54.000 sanitariosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) denunció hoy la destrucción de un total de 54.688 puestos de trabajo en el sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales en los últimos tres meses y advirtió de que este "déficit de sanitarios" se produce "a las puertas del invierno, un periodo en el que se suelen registrar picos en la asistencia sanitaria como consecuencia de las afecciones propias de la época y la saturación de los servicios de Urgencia, coincidiendo con la campaña de la gripe"
Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuelaAlrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Ficción e informativos afianzan su dominio en la programación televisiva españolaLa Ficción fue el género dominante en la programación de la televisión española en 2014, seguido de Informativos, según el ‘Anuario 2015 de las Artes escénicas, musicales y audiovisuales’, presentado este martes por la SGAE (Sociedad General de Autores)
Congde pide rutas protegidas para los refugiadosLa Coordinadora de ONG de desarrollo (Congde) exigió este miércoles al gobierno español y a la Unión Europea una serie de medidas acordes “con los valores fundacionales europeos”, entre las que se encuentran el establecimiento de rutas legales y seguras a la hora de traspasar fronteras para personas que huyen de conflictos o que se garanticen sistemas de acogida de refugiados