Búsqueda

  • Concapa, en contra de la Lomce porque permite dar menos horas de religión La Confederción de Padres Católicos (Concapa) se mostró este martes en contra de la Lomce porque permite dar menos horas de religión. En su opinión, la nueva ley de Educación "deja abierta la puerta al incumplimiento del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones, además de no cumplir con lo establecido en los Acuerdos Iglesia-Estado en lo que a la enseñanza de la religión católica se refiere" Noticia pública
  • Cáritas pide cobijar a los 15 millones de refugiados que hay en el mundo Cáritas instó este viernes a todos los países del mundo a ofrecer un lugar seguro a los más de 15 millones de refugiados que han tenido que abandonar sus países huyendo de la guerra, de la vulneración de sus derechos humanos o de la extrema pobreza Noticia pública
  • Los centros de internamiento de extranjeros podrán celebrar misa los domingos El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez Pérez, han firmado este jueves un convenio de colaboración para garantizar la asistencia religiosa católica en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) Noticia pública
  • Cada euro que se invierte en la Iglesia rinde como 2,40 euros La Iglesia española atendió en 2012 las necesidades básicas de 3,5 millones de personas en 2012, según la Memoria Justificativa de Actividades correspondientes a ese ejercicio hecha pública este lunes en Madrid por la Conferencia Episcopal Española (CEE) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Una melodía contra la exclusión La Fundación Acción Social por la Música trabaja para mejorar la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión a través de la formación de coros y orquestas en centros escolares. La revista 'Perfiles' publica en su número de junio un reportaje realizado en uno de estos colegios, donde ha comprobado cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de cambio social Noticia pública
  • La X Solidaria del IRPF beneficiará a más de 735.000 personas con discapacidad Un total de 735.952 personas con discapacidad se beneficiarán durante este año 2014 de los programas dirigidos a este colectivo, financiados con la aportación de los contribuyentes que marcaron la casilla 'Actividades de Interés General consideradas de Interés Social' en su declaración de la Renta en 2013 Noticia pública
  • Los obispos donan a Cáritas 6 millones de euros La Conferencia Episcopal Española (CEE) entregó este lunes más de seis millones de euros a Cáritas, siguiendo con la práctica que, coincidiendo con los peores momentos de la crisis económica, desde 2008 la institución eclesial realiza de forma extraordinaria. Desde entonces la CEE ha aportado a la ONG católica casi 26 millones Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento destinará este año 1,3 millones a una asociación católica que atiende a inmigrantes sin recursos El Ayuntamiento de Madrid renovó hoy su convenio de colaboración con la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem), que viene trabajando desde hace 15 años alojando y asistiendo a inmigrantes sin recursos y que este año recibirá del Consistorio un total de 1.318.286 euros Noticia pública
  • El Cermi CV participa en la I Jornada sobre Discapacidad, Convivencia y Emprendimiento El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV), con la colaboración de la Fundación Randstad, participará este sábado en la I Jornada sobre Discapacidad, Convivencia y Emprendimiento, que se celebrará en el Centro Díaz Pintado de Burjassot (Valencia) Noticia pública
  • CIS. Los partidos políticos, la institución peor valorada por los españoles Los partidos políticos son la institución peor valorada por los ciudadanos españoles. Sin embargo, pese a registrar una nota media de 1,89 en el barómetro del CIS, experimentan un leve repunte con respecto al año pasado donde la valoración de las formaciones políticas se situó en el 1,83 Noticia pública
  • RSF elige a ‘100 héroes de la información’ en el mundo, entre ellos el español Gorka Landáburu Reporteros Sin Fronteras (RsF) ha publicado una lista de ‘100 héroes de la información’ en el mundo, en la que figura el periodista español Gorka Landáburu, víctima de un atentado de ETA en en 2001 Noticia pública
  • Concapa pide que los profesores cobren más a cambio de una mayor exigencia El presidente de la Confederación Católica Nacional de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, aseguró este martes que los profesores deberían cobrar más a cambio de una mayor exigencia, e indicó que más de ocho de cada diez españoles creen que deberían elegirse los mejores expedientes universitarios para ejercer como profesor Noticia pública
  • Casi un millón de personas mayores se benefician de la 'X Solidaria' en 2014 Casi un millón de personas mayores se están beneficiando en 2014 de los proyectos que desarrollan las ONG de acción social dirigidos a atender las necesidades de las personas en riesgo de exclusión social. En concreto, son 936.851 personas mayores, de los casi 6 millones de personas vulnerables que durante este año se van a beneficiar de la solidaridad de las personas contribuyentes que marcan la casilla 'X Solidaria' en la declaración del IRPF Noticia pública
  • Madrid, IU de Rivas lleva al Pleno municipal su rechazo al colegio concertado "ultra religioso que quiere imponer el PP" IU de Rivas presentará mañana una moción de urgencia en el Pleno municipal denunciando que la Comunidad de Madrid “desoye la demanda educativa real y favorece un negocio privado de adoctrinamiento religioso” Noticia pública
  • Ávila celebra los 400 años de la beatificación de Santa Teresa con actos religiosos, culturales y una chocolatada La ciudad de Ávila celebra esta semana el 400 aniversario de la beatificación de Santa Teresa de Jesús, pues el 24 de abril de 1614 el Papa Pablo V la nombró beata de la Iglesia Católica, 99 años después del nacimiento de la santa. Para ello se han programado diversos actos religiosos, culturales y lúdicos, en la antesala el V Centenario del nacimiento de la santa Noticia pública
  • Israel impide a cristianos de Tierra Santa celebrar la Semana Santa No todos los cristianos que viven en Tierra Santa han obtenido de Israel un permiso de entrada a Jerusalén para recordar los acontecimientos que vivió Jesucristo hace 2.000 años. Así lo denuncia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), que describe las dificultades que los fieles tienen para practicar su fe, como las que sufrieron el pasado Domingo de Ramos. La situación podría repetirse en otras fechas de esta Semana Santa Noticia pública
  • Concapa responde a la Comunidad Valenciana que suprimir los exámenes de septiembre “va contra las familias” La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) aseguró este viernes que la propuesta de la Comunidad Valenciana de trasladar los exámenes extraordinarios de septiembre a junio “va contra los intereses de las familias, puesto que con ello no se está pensando en beneficiar a los alumnos, sino en solucionar otros problemas relacionados con la burocracia y gestión de los centros” Noticia pública
  • IRPF. Más de 6 millones de personas se benefician de proyectos sociales gracias a la 'X Solidaria' Más de 10 millones de contribuyentes solidarios marcaron la casilla de Fines Sociales del IRPF en 2013, con lo que se consiguió recaudar la cifra histórica de 278.917.000 euros, que serán destinados íntegramente a poner en marcha durante este año 1.135 programas, que aportarán un beneficio social a casi seis millones de personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Un congreso enseña a los católicos a evangelizar en Internet Creyentes de diversos movimientos y congregaciones que se conocieron a través de las redes sociales han organizado en Madrid el congreso 'iMisión', que tendrá lugar del 4 al 6 de abril bajo el lema ‘Misioneros en un mundo enredado’ para ofrecer herramientas de evangelización en Internet a los católicos Noticia pública
  • Adolfo Suárez, el primer presidente de la Transición Adolfo Suárez fue el primer presidente de la Transición española. Ocupó el cargo, como líder de la UCD, entre 1976 y 1981 Noticia pública
  • Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía Noticia pública
  • Francisco cumple un año como Papa Francisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía Noticia pública
  • Casi el 80% de los alumnos de universidades católicas esperan conseguir un trabajo ‘bien pagado’ El 77% de los alumnos de las universidades católicas del mundo esperan conseguir un trabajo ‘bien pagado’, una vez obtenido el título universitario, para lo que el 53,6% consideran que deben centrar sus esfuerzos en obtener un buen expediente académico Noticia pública
  • Blázquez. Las escuelas católicas tienden la mano a la nueva jefatura del Episcopado ante los retos de la educación cristiana Las organizaciones de escuelas católicas FERE-CECA y EyG trasladaron este miércoles al nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, y al también recién elegido vicepresidente, Carlos Osoro, su voluntad de diálogo y colaboración para contribuir a los retos de la educación basada en las enseñanzas del evangelio Noticia pública
  • Educación. El número de alumnos que estudian religión católica disminuye un 1,7% De un total de 5.385.601 alumnos escolarizados, 3.501.55 van a clase de religión católica en España, lo que supone que dos de cada tres estudiantes eligen cursar esta materia voluntariamente. Sin embargo, la cifra es un 1,7% inferior a los que se matricularon en ella en el curso 2012-2013 Noticia pública