Búsqueda

  • 66 detenidos por tráfico ilegal de seres humanos La Policía Nacional, en colaboración con Europol, Interpol y las autoridades de Dinamarca, Noruega, Alemania, Costa Rica, EEUU e India, ha desarticulado un grupo formado por ciudadanos de origen indio y pakistaní, dedicado al tráfico ilegal de seres humanos, que obtuvo más de 300.000 euros de beneficios por la tramitación fraudulenta de autorizaciones de residencia mediante la falsificación de documentos y la celebración de matrimonios de conveniencia Noticia pública
  • Los conductores multados en Cádiz recibirán antes la multa en casa Los policías locales de la provincia de Cádiz que impongan una multa de tráfico enviarán la infracción telemáticamente a la Dirección General de Tráfico (DGT) a partir del próximo mes de septiembre, con lo que los conductores sancionados por cometer alguna infracción en vía urbana recibirán antes la multa en sus casas Noticia pública
  • Tráfico intensifica esta semana los controles preventivos de drogas y alcohol La Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará toda esta semana, del 14 al 20 de julio, los controles preventivos de drogas y alcohol ante el volante, de manera que cualquier conductor podrá ser solicitado para someterse a estas pruebas a cualquier hora del día y en cualquier carretera Noticia pública
  • El expresidente de Gowex declara hoy ante el juez Pedraz El expresidente y exadministrador único de la empresa Gowex, Jenaro García Martín, declara este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz como imputado de los delitos de falseamiento de cuentas e información económica y financiera y de uso de información relevante Noticia pública
  • El expresidente de Gowex declara mañana ante el juez Pedraz El expresidente y exadministrador único de la empresa Gowex, Jenaro García Martín, declarará este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz como imputado de los delitos de falseamiento de cuentas e información económica y financiera y de uso de información relevante Noticia pública
  • Ampliación El juez Pedraz cita para el lunes al expresidente de Gowex como imputado El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado como imputado al expresidente y consejero delegado de Gowex, Jenaro García Martín, para el próximo lunes a las 10.30 horas, y le ha requerido que aporte su ordenador personal y teléfono móvil Noticia pública
  • Avance El juez Pedraz cita para el lunes al expresidente de Gowex como imputado El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado como imputado al expresidente y consejero delegado de Gowex, Jenaro García Martín, para el próximo lunes a las 10.30 horas, y le ha requerido que aporte su ordenador personal y teléfono móvil, según informaron fuentes jurídicas Noticia pública
  • Montserrat Domínguez: El 'smartphone' cambia el concepto de periodismo que teníamos La directora de Huffington Post en España, Montserrat Domínguez, señaló este jueves que actualmente, a través del teléfono móvil, “podemos llegar a audiencias que antes eran impensables”, lo cual plantea retos “muy interesantes” a los medios de comunicación y “cambia el concepto que hasta ahora teníamos del periodismo” Noticia pública
  • Las aerolíneas valoran la congelación de tasas La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) valoró este lunes el “paso enorme” que supone la congelación de las tasas aeroportuarias hasta 2025 para la recuperación del turismo y la competitividad de los aeropuertos españoles, de forma que abre un positivo “horizonte de expectativas” para el sector Noticia pública
  • Tráfico. Cataluña, la región con más radares fijos en las carreteras Cataluña es la comunidad autónoma con más radares fijos en las carreteras para detectar a los conductores que circulan con exceso de velocidad, ya que concentra el 25,6% de todos los dispositivos de este tipo desplegados en las vías españolas Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que las marcas de las carreteras se hagan con pinturas ecológicas El Congreso de los Diputados instó este miércoles al Gobierno a impulsar una mayor utilización de las pinturas sin disolventes en la señalización de las línea de seguridad de tráfico de las carreteras nacionales, cuya competencia corresponde al Ministerio de Fomento, previa evolución de las ventajas que este sistema puede comportar y de acuerdo con la experiencia de otros países que han potenciado su uso Noticia pública
  • Ampliación Los Inspectores de Hacienda piden abrir un debate para legalizar prostitución y drogas blandas Los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) pidieron este miércoles iniciar un “debate público” para que determinadas actividades como la prostitución y el tráfico de drogas blandas “puedan llegar a ser legalizadas”, con el objetivo de “poder luchar mejor contra los aspectos adversos que puedan generar” y “obtener recursos de estas actividades que permitan compensar a la sociedad sus efectos negativos” Noticia pública
  • La DGT dice que las competencias sobre los coches compartidos son de Fomento La Dirección General de Tráfico (DGT), dependiente del Ministerio de Interior, no quiso entrar hoy en la polémica surgida en torno al uso los coches compartidos y aseguró que las competencias al respecto son del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • La Fiscalía recurre la excarcelación de narcos por la Audiencia Nacional La Fiscalía ha presentado un recurso de casación en el Tribunal Supremo contra la decisión del Pleno de la Audiencia Nacional de dejar en libertad a varios detenidos por tráfico de drogas en aplicación de la reforma de la justicia universal Noticia pública
  • Tráfico. La DGT hará más de 25.000 controles diarios de alcohol y drogas a los conductores La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una nueva campaña de vigilancia y control de alcohol y drogas entre los conductores, que se prolongará durante toda esta semana y con la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán más de 25.000 controles diarios en cualquier carretera, hora y día Noticia pública
  • Ampliación El nuevo Código Mercantil regulará la contratación electrónica, las tarjetas y las webs corporativas El nuevo Código Mercantil, cuyo anteproyecto aprobó este viernes el Consejo de Ministros, sustituirá a la norma vigente desde 1885 y regulará aspectos como la contratación electrónica, las tarjetas de pago y las webs corporativas Noticia pública
  • Aede lamenta la defensa de Competencia a Google, una entidad "procesada" por la UE La Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) criticó hoy el informe sobre la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que cuestiona la “compensación irrenunciable” que obligará a pagar esa norma a agregadores de contenidos como Google por el enlace a contenidos de los editores de publicaciones periódicas o webs Noticia pública
  • La consejera valenciana de Bienestar Social asegura que la Generalitat reclamará los fondos malversados por Blasco La consejera de Bienestar Social valenciana, Asunción Sánchez Zaplana, reiteró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ "que la justicia es igual para todos, con independencia de su condición" respecto a la sentencia del Tribunal Superior de Justica de la Comunidad Valenciana que condena al diputado autonómico y exconsejero de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, a ocho años de cárcel y veinte de inhabilitación por el primer juicio del conocido como caso Cooperación Noticia pública
  • Tráfico. Hasta un 12% de los coches usados en España circula con el cuentakilómetros trucado Entre el 5 y el 12% de los coches de segunda mano que se venden en España tienen el cuentakilómetros manipulado, porcentaje que asciende al 30% en el caso de los coches de ocasión importados de otros países, según un informe hecho público este miércoles por el RACC Noticia pública
  • Adif. Pastor dice que en Fomento hay que tener "un plus de honradez" por manejar muchos recursos La ministra de Fomento, Ana Pastor, justificó hoy su decisión de suspender de funciones a los implicados en el supuesto caso de corrupción en el AVE Madrid-Barcelona indicando que en su departamento hay que "tener un plus de honradez porque se manejan muchos recursos públicos" Noticia pública
  • Tráfico. El Tribunal de Justicia de la UE anula la directiva que permite multar a conductores extranjeros El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló este martes la directiva que permite el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial, que permite a un país de la UE multar a un conductor que circula por otro Estado comunitario y que está recogido en la nueva ley de tráfico de España, que entrará en vigor este 9 de mayo Noticia pública
  • El abogado de Gao Ping acusa a la Fiscalía de “hinchar artificialmente un globo” para imputar a policías El abogado del empresario chino Gao Ping, Jaime Sánchez Bremón, acusó hoy a la Fiscalía Anticorrupción de “hinchar artificialmente un globo” para tratar de imputar a una decena de policías y aseguró que está actuando con “falta de rigor” y “manipulación”, tanto en el 'caso Emperador' como en la pieza separada que investiga el presunto trato de favor de los agentes a miembros de la trama a cambio de regalos Noticia pública
  • Los policías acusados de favorecer a la trama de Gao Ping niegan haber recibido regalos Los tres policías citados hoy para declarar ante el juez de instrucción Ismael Moreno en la Audiencia Nacional por delitos de cohecho, revelación de secretos y tráfico de influencias a favor de la trama presuntamente dirigida por el empresario chino Gao Ping han negado cualquier trato de favor o haber recibido regalos a cambio de gestiones Noticia pública
  • Soria augura creación de empleo, mejora en consumo e inversión y un año turístico “aún mejor” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró hoy que este año habrá creación neta de empleo, el consumo y la inversión subirán “por encima” de las previsiones iniciales del Gobierno y auguró un año turístico “aún mejor” que el de 2013 Noticia pública
  • Pedraz denuncia el criterio contradictorio de la Fiscalía en la aplicación de la justicia universal El juez de instrucción número uno de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha denunciado hoy, en un informe dirigido a la Sala de lo Penal sobre el 'caso Couso', el criterio contradictorio de la Fiscalía en lo que se refiere a la aplicación de la reforma de la justicia universal Noticia pública