Búsqueda

  • Inmigración Feijóo evita posicionarse sobre los centros de inmigrantes de Meloni que el PP europeo pide estudiar El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, rehusó este jueves posicionarse sobre los centros de inmigrantes que Italia ha desplegado en Albania, a pesar de que el PPE emitió hoy una declaración oficial en la que aboga por “sacar lecciones” de esta medida ahora que ha entrado en su “fase de implementación”. Esta semana, el Gobierno italiano efectuó el primer traslado de solicitantes de asilo a los centros de inmigrantes que su primera ministra, Giorgia Meloni, acordó construir en el país balcánico Noticia pública
  • Haití World Vision, muy "preocupada" ante "el anuncio de devoluciones de haitianos por parte de República Dominicana World Vision mostró este jueves su "profunda preocupación" ante el anuncio de deportaciones masivas de migrantes a Haití por parte de la vecina República Dominicana, en un contexto de gran violencia a causa de las bandas, hambre, desplazamiento y falta de educación Noticia pública
  • Financiación ilegal Ampliación Feijóo, sobre la oposición de la Fiscalía a su querella contra el PSOE: “No es cómo empieza, sino cómo acaba” El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que respeta el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que rechace la admisión a trámite de la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal; aunque avisó de que “lo importante cuando se presenta una denuncia no es cómo empieza, sino cómo acaba” Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Feijóo firma una declaración del PP europeo que pide “sacar lecciones” de los centros de inmigrantes de Meloni El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, suscribió este jueves una declaración conjunta de los líderes del PP europeo que aboga por “sacar lecciones” del acuerdo entre Italia y Albania ahora que entra en su “fase de implementación”. Esta semana, el Gobierno italiano efectuó el primer traslado de solicitantes de asilo a los centros de inmigrantes que su primera ministra, Giorgia Meloni, acordó construir en el país balcánico Noticia pública
  • Reforma legal La AVT ve "tremendo" que se muestren fotos de víctimas con fines políticos La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, dijo este jueves en el Fórum Europa que le parece “tremendo” que se muestren fotos de allegados de asesinados por ETA con fines políticos, en referencia a que el portavoz del PP, Miguel Tellado, hiciese esto en el Congreso la semana pasada Noticia pública
  • Tribunales Condenado a cuatro años y medio de internamiento un menor que tenía explosivos para cometer un atentado yihadista El Juzgado Central de Menores de la Audiencia Nacional ha condenado a cuatro años y seis meses de internamiento en régimen cerrado y cinco de libertad vigilada a un joven de 16 años que ideó la comisión de un atentado terrorista de corte yihadista mediante explosivos que había estado preparando en su casa de una localidad de Sevilla Noticia pública
  • Discapacidad Las familias de personas con discapacidad intelectual son más pobres que la media Plena inclusión España denunció este miércoles la mayor pobreza y precariedad que afecta a las familias de personas con discapacidad intelectual, debido a la falta de apoyos públicos y al sobreesfuerzo económico que deben asumir para atender a sus seres queridos Noticia pública
  • Laboral Vox afea que Díaz visite Zara y ella destaca que las trabajadoras del comercio quieren reducir su jornada laboral El diputado de Vox David García espetó este miércoles a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que en el único sitio que la reciben ya es en Zara, “la empresa que tanto criticaba”, a lo que ella respondió que las trabajadoras del comercio también quieren ver reducida su jornada laboral, por lo que exigió a Vox que respalde la medida que impulsa su Ministerio Noticia pública
  • Energía Las renovables aportarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030 Las energías renovables generarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030 y la demanda de los tres combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) alcanzará su máximo a finales de esta década Noticia pública
  • Comercio Anged advierte de que la reducción de jornada puede hacer que muchos empresarios recorten su producción La presidenta de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, Matilde García Duarte, advirtió este martes que "imponer por ley" una reducción de la jornada laboral puede conllevar la "desagradable sorpresa" de que muchos empresarios tengan que recortar su producción por no poder asumir el coste de contratar más personal Noticia pública
  • Discapacidad Plena Inclusión Madrid hace un llamamiento a las empresas para fomentar la inclusión laboral Plena Inclusión Madrid ha apelado a los departamentos de Recursos Humanos de las empresas para que cuenten con el talento de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Noticia pública
  • Autónomos Amor (ATA) apoya la negociación abierta sobre bajas médicas frente a la forma “ya tasada” de Díaz con la jornada laboral El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró positivamente este martes el modo en que se va a negociar desde el Ministerio de Seguridad Social en la mesa sobre incapacidad temporal (IT) frente a la forma “ya tasada” de Trabajo y Economía Social, donde antes de arrancar el diálogo ya se sabe que se va a recortar la jornada semanal a 37,5 horas Noticia pública
  • Energía Reynés (Naturgy) pide incentivos a las energéticas para afrontar las inversiones necesarias en infraestructuras El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, reclamó este martes “incentivos” a las energéticas para acometer las fuertes inversiones que se necesitan en infraestructuras en el contexto de la transición verde Noticia pública
  • Accesibilidad La nueva campaña de Cocemfe recurre al ‘teletransportador’ de ‘Star Trek’ para denunciar la falta de accesibilidad Decenas de personas con discapacidad serán teletransportadas desde 28 ciudades españolas el próximo martes, 22 de octubre, como parte del lanzamiento de la campaña de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) 'Teletransporte contra la Discriminación' Noticia pública
  • Competencia La CNMC inadmite un recurso de Booking sobre el pronto pago de la multa de 413 millones La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha rechazado un recurso de Booking contra la negativa del organismo supervisor a facilitarle en el tiempo y forma que pretendía la multinacional el pronto pago de la multa de 413 millones de euros que le impuso el pasado julio, la mayor en la historia de la CNMC Noticia pública
  • Laboral Feijóo y Garamendi acuerdan “seguir en contacto” para “mejorar” la conciliación y flexibilidad laboral El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, coincidieron este lunes “en el aval” a las medidas de flexibilidad laboral y pactaron “seguir en contacto” para introducir “mejoras” en la proposición de ley que el principal partido de la oposición ha registrado en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Energía España ocupa el décimo puesto del mundo en energías renovables España ocupa el décimo puesto entre los países con mejor desempeño en energías renovables, una clasificación encabezada por China, Chile y Dinamarca Noticia pública
  • Silver economy La 'silver economy' no puede renunciar al talento senior y demanda incentivos para retrasar la jubilación España “no puede permitirse” el “renunciar” al talento que aportan al mercado laboral los trabajadores senior Noticia pública
  • Economía social San Sebastián, futura “capital mundial” de la economía social San Sebastián albergará el primer hub (centro de operaciones) de vanguardia de economía social y, gracias a ello, la ciudad vasca se podrá convertir en la “capital mundial” de la economía social Noticia pública
  • Laboral Seguridad Social aborda mañana con los agentes sociales su propuesta de bajas flexibles con críticas sindicales y el apoyo de CEOE El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará este lunes la primera reunión con los agentes sociales para comenzar a tratar la propuesta adelantada por la ministra del ramo, Elma Saiz, de estudiar la posibilidad de modificar las incapacidades temporales (IT) para que sean compatibles con cierta actividad profesional, siempre de forma voluntaria y sin perjuicio para la salud del trabajador Noticia pública
  • Vivienda La manifestación por el derecho a la vivienda digna clamará este domingo el "hartazgo" de inquilinos e hipotecados La manifestación está convocada bajo el lema ‘Se acabó: bajemos los alquileres’ por 40 colectivos, encabezados por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y se celebrará este domingo 13 de octubre a partir de las 12.00 horas, para mostrar “el hartazgo de las vecinas de la capital” por los elevados precios de alquiler y la crisis de acceso a la vivienda Noticia pública
  • Discapacidad La reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en España Andrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Caso Koldo Avance Feijóo acusa a Sánchez de ocultar la corrupción: “Ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que el último informe de la UCO revela que “la corrupción en el Gobierno avanza a un ritmo que asusta” y aseveró que “ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad y seguiría escondido sin dar la cara”. Al mismo tiempo, interpeló a los votantes socialistas y los socios de Pedro Sánchez para que se replanteen su apoyo al Ejecutivo ante su “ejercicio de ocultación de la corrupción” Noticia pública
  • Presupuestos Cuerpo reconoce que la negociación presupuestaria “no está siendo fácil”, aunque “es posible llegar a un acuerdo” El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reconoció este viernes que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 “no está siendo fácil”, pero aseguró que “es posible llegar a un acuerdo” Noticia pública