Delkáder: “Los sacrificios en Prisa son necesarios y para todos”El presidente de Prisa Radio, Augusto Delkáder, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que los “sacrificios” en el Grupo Prisa son “absolutamente necesarios” y están afectando a todos los niveles de la compañía
RSC. Aumenta el interés por herramientas que calculan datos precisos y fiables sobre la RSCDisponer de datos precisos sobre responsabilidad social corporativa (RSC) se está convirtiendo en un elemento de competitividad cada vez más importante para las empresas, de forma que cada vez son más valoradas las herramientas que calculan datos fiables de RSC, según concluye un estudio de International Data Corporation (IDC)
El presidente de Portugal emplaza al BCE a asumir "plenamente" su papel para proteger el euroEl presidente de la República de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, emplazó hoy en Madrid al Banco Central Europeo a "asumir plenamente el papel que compete a un banco central de una unión monetaria" para que proteja a los países de la zona euro y a la moneda única de la actual crisis financiera
El Rey hace un llamamiento a la unidad de EspañaLa web de la Casa del Rey publicó este martes la segunda carta del Monarca en la que hace un llamamiento a la unidad de todos los españoles para que "caminando juntos, aunando nuestras voces, remando a la vez", se pueda afrontar "la difícil coyuntura económica, política y también social que atravesamos"
Rubalcaba inicia “un nuevo tiempo” en su oposición a un Gobierno “arrogantemente solo”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue pensando que la gestión de Mariano Rajoy “merece una oposición durísima, pero España no”, a pesar de lo cual constató ante el Comité Federal que el PP “no quiere acuerdos” y esbozó por ello las alternativas que los socialistas plasmarán en un “nuevo tiempo” de oposición a un Gobierno “arrogantemente solo”
Greenpeace pide explicaciones al Gobierno por incumplir las recomendaciones ambientales de la UECoincidiendo con la celebración, este viernes, del Consejo Europeo de ministros de Energía, Greenpeace ha analizado los documentos en los que la Comisión Europea (CE) pone de manifiesto las contradicciones de la política económica y energética española en relación con las recomendaciones de la Unión Europea (UE)
Greenpeace pide explicaciones al Gobierno por incumplir las recomendaciones ambientales de la UECoincidiendo con la celebración, este viernes, del Consejo Europeo de ministros de Energía, Greenpeace ha analizado los documentos en los que la Comisión Europea (CE) pone de manifiesto las contradicciones de la política económica y energética española en relación con las recomendaciones de la Unión Europea (UE)
La AUME pide jornada de mañana en los cuarteles para no haga falta subvencionar la comidaLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) propuso hoy establecer el horario de mañana como jornada de trabajo general en las Fuerzas Armadas, salvo necesidades específicas del servicio, como medida alternativa a la supresión de la mitad de la subvención de la comida
ETA. Bildu mantiene en San Sebastián un paseo dedicado a un etarraEl Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, lleva seis meses sin cumplir un acuerdo unánime de este consistorio para cambiar de nombre al Paseo de Gardoki, que recuerda a un etarra muerto en 1975 en un enfrentamiento con la Policía
Madrid. IU denuncia “presiones fortísimas” de Ignacio González a ayuntamientos contrarios a la privatización del CanalEl alcalde de Rivas-Vaciamadrid, José Masa, de IU, afirmó hoy, tras reunirse en compañía de otros alcaldes y ediles de la federación con el portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, para exponer sus críticas a la privatización del Canal de Isabel II, que el vicepresidente de la Comunidad y presidente de la empresa pública que gestiona el agua, Ignacio González, “ha realizado presiones fortísimas” para que “firmemos el convenio”
ETA. Bildu mantiene en San Sebastián un paseo dedicado a un etarraEl Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, lleva seis meses sin cumplir un acuerdo unánime de este consistorio para cambiar de nombre al Paseo de Gardoki, que recuerda a un etarra muerto en 1975 en un enfrentamiento con la Policía