Búsqueda

  • Ciencia Pedro Sánchez asegura que la vacuna frente al Covid-19 "es el ejemplo perfecto de una misión global" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles durante la presentación del Programa de Misiones de Ciencia e Innovación que la vacuna frente a la Covid-19 "es el ejemplo perfecto de una misión global" Noticia pública
  • Terrorismo Todas las personas que sufran un atentado en Madrid serán declaradas víctimas, con independencia de su empadronamiento El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobará previsiblemente este jueves iniciar la tramitación parlamentaria de la modificación de la Ley de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, para que sean declaradas víctimas todas aquellas personas que sufran un atentado en la región, independientemente de si están empadronadas o no en la Comunidad Noticia pública
  • Presupuestos PP y Vox acusan a Iglesias de no hacerse cargo de sus competencias sociales El PP y Vox acusaron este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, de no hacerse cargo de sus competencias de carácter social y, en su lugar, presentarse como "un mesías" o utilizar su departamento como un "traje a medida" Noticia pública
  • Presupuestos Calvo niega "polémica" en la coalición y destaca que “lo importante era la luna, los fondos europeos, y no el dedo" La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, sostuvo este miércoles que “no ha habido ninguna polémica” en el seno gubernamental por el decreto que estructura cómo será la gestión de los fondos europeos Noticia pública
  • Ley Educación Ampliación Vox recurrirá la ley Celaá porque “discrimina al más débil” e impide una educación en libertad Vox insistió este domingo en que recurrirán la nueva ley de Educación ante el Tribunal Constitucional, una vez que concluya su trámite parlamentario, porque “discrimina al más débil” e impide una educación en libertad e igualdad Noticia pública
  • Día de la Prematuridad La tasa de bebés prematuros en España es de un 7% La tasa de bebés prematuros en España es de un 7%, según destacó este martes la Sociedad Española de Neonatología (Seneo) con motivo del Día Mundial de la Prematuridad. Además, la gran mayoría de bebés prematuros nacen entre las semanas 32 y 37 Noticia pública
  • Día de la Prematuridad La tasa de bebés prematuros en España es de un 7% La tasa de bebés prematuros en España es de un 7%, según la Sociedad Española de Neonatología (Seneo), que con motivo de celebrarse mañana el Día Mundial de la Prematuridad, destaca que "el mayor número de bebés prematuros nacen entre las semanas 32 y 37" Noticia pública
  • Sanidad Forbes reúne en un libro a los mejores médicos de la sanidad pública y privada en España: 27 especialidades, 80 centros sanitarios y 165 profesionales Forbes Books acaba de publicar 'Best Doctors Spain', un libro que incluye a más de un centenar de doctores españoles reconocidos en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia que ejercen en distintos centros hospitalarios de España, tanto públicos como privados Noticia pública
  • Transparencia Denuncian el "alto nivel de opacidad" de Aguado durante la pandemia Representantes de PSOE, Más Madrid, Vox y Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid denunciaron este jueves en el Parlamento regional el “alto nivel de opacidad, falta de información y de rigor” del vicepresidente y consejero de Transparencia, Ignacio Aguado, durante estos meses de pandemia Noticia pública
  • Sanidad Forbes reúne a los 165 mejores médicos de España en su libro 'Best Doctors Spain' Forbes España recoge en su libro 'Best Doctors Spain' los 165 mejores médicos, por especialidad, que ejercen en centros públicos y privados españoles y han destacado por diferentes motivos a lo largo de los últimos tres años. Con este recopilatorio, la publicación busca detectar a los mejores profesionales de la Medicina en nuestro país al tiempo que quiere recordar, en un momento vital tan cambiante como el presente, que España se sitúa desde hace varios años a nivel mundial como uno de los países más preparados en cuanto a la calidad de su servicio médico y asistencial Noticia pública
  • Ciencia Los astronómos detectan dos bolas de fuego sobre el cielo español El Centro Astronómico Hispano Alemán (CAHA) de Almería informó este lunes del avistamiento de dos bolas de fuego sobre el cielo de España durante la noche del 1 de noviembre Noticia pública
  • Madrid El PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid que intervenga en la Casona de Doña Carlota El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid pidió este sábado al equipo de Gobierno que intervenga en la Casona de Doña Carlota, para que las familias que viven en su interior en condiciones "extremas" puedan ser realojadas con dignidad, y los vecinos del barrio recuperen un edificio que es dotacional Noticia pública
  • Fad, Google y el youtuber Javier Santaolalla enseñan a los adolescentes a detectar bulos en la red a ritmo de rap Fad, Google y el divulgador científico en Youtube Javier Santaolalla lanzan ‘El viaje de un bulo’, un videoclip de rap con el que buscan enseñar a los adolescentes a detectar bulos en la red Noticia pública
  • Foro Arranca RadarSeres 2020, foro de referencia de las tendencias sociales La Fundación Seres ha celebrado este lunes en un formato digital la segunda edición de RadarSeres, un foro de referencia sobre liderazgo responsable y reconstrucción en un mundo postCovid. El evento durará tres días en los que reunirá a los CEO de las principales compañías españolas y expertos internacionales para reflexionar sobre la mirada al futuro tras la pandemia Noticia pública
  • Cultura El Teatro Español muestra 130 años de su historia a través de 28 maquetas de sus obras El Teatro Español acaba de inaugurar en su Sala Andrea D’Odorico la exposición ‘Maquetas’, que traza un recorrido por los últimos 130 años de historia del teatro a través de 28 maquetas escénicas de obras estrenadas tanto en las tablas del Español como en las Naves del Español en Matadero Madrid Noticia pública
  • Madrid Ayuso defiende que "los cambios en los gobiernos son habituales” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró este jueves en el Pleno regional que "los cambios en los gobiernos son habituales”, en respuesta a una pregunta de Unidas Podemos sobre la decisión de nombrar a un nuevo consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad tras la dimisión de Alberto Reyero Noticia pública
  • Soledad no deseada Los especialistas avisan de que la pandemia ha agravado el “problema de salud pública” de las personas mayores con discapacidad Diferentes especialistas en materia de discapacidad y personas mayores avisaron este viernes de que las consecuencias de la pandemia de Covid-19 han agravado la soledad no deseada de las personas mayores con discapacidad que, en opinión de Sacramento Pinazo, de la Fundación Pilares, “no sólo genera aislamiento social, sino un problema de salud pública” Noticia pública
  • Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 años Los peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros) Noticia pública
  • Espacio La Universidad de Alicante viaja con la NASA para recuperar agua El Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante ha preparado nanomateriales que serán enviados a la Estación Espacial Internacional (ISS) de la NASA para recuperar agua y producir energía a partir de materia de desecho Noticia pública
  • Tribunales Condenado a siete años de prisión por embestir y atropellar a un joven en un aparcamiento La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a siete años de prisión al joven que en mayo de 2017 embistió con su vehículo y atropelló en el aparcamiento de la playa del Camello a otro joven que en el pasado había sido su amigo y con quien había mantenido un enfrentamiento violento días antes Noticia pública
  • Galardones Irene Montero, en los premios Fedepe: “La recuperación será posible si también las mujeres estamos en primera línea” La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) dio a conocer este miércoles los galardones de su XXIX edición en un acto que por primera vez se celebró en formato online por las actuales circunstancias sanitarias. En la clausura, la ministra de Igualdad, Irene Montero, intervino para señalar que "una buena recuperación de nuestro país será posible si también las mujeres estamos en primera línea" Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública