Detenido el dueño de un local de copas por suministrar gas de la risa a sus clientesLa Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Villanueva de la Cañada (Madrid), ha intervenido en una inspección realizada en un local de copas 14 cajas con 700 envases de óxido nitroso, conocido como 'gas de la risa', que era dispensado por el dueño del establecimiento a sus clientes
El aire contaminado mata a siete millones de personas al añoAlrededor de siete millones de personas perdieron la vida en 2012 debido a la exposición a la contaminación del aire, lo que supone uno de cada ocho fallecimientos en todo el mundo y más del doble respecto de los cálculos anteriores
Un millar de niños dependen en España de tecnologías respiratorias para vivirLa Fundación Pequeños Pulmones estima que más de un millar de niños dependen en toda España para vivir de tecnologías respiratorias, por lo que ha puesto en marcha un proceso de formación destinado a ayudar a padres y familiares a convivir con estos aparatos
España bate un nuevo récord de trasplantes: 45 en un díaEspaña ha vuelto a batir su propio récord de trasplantes, al realizar en un solo día, el pasado 20 de febrero, un total de 45 intervenciones con órganos procedentes de 16 donantes, dos de ellos vivos, lo que demuestra, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), "la gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red trasplantadora española"
Más del 70% de los enfermos de EPOC en España no está diagnosticadoEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según estudios recogidos en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud, aproximadamente un 10% de la población española de más de 40 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y que más del 70% de ellos permanece sin diagnosticar
Sólo una de cada diez personas que necesitan cuidados paliativos los recibeUna de cada diez personas que necesitan cuidados paliativos (atención médica para aliviar el dolor, los síntomas de enfermedades graves y el estrés que éstas causan) los recibe, según el ‘Atlas mundial de los cuidados paliativos al final de la vida’, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial de los Cuidados Paliativos (CMAP, según sus siglas en inglés), dado a conocer este martes
Un 'muelle' mejora la calidad de vida de los enfermos con enfisema pulmonarUna nueva técnica desarrollada por la Unidad de Broncoscopia Intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz, basada en la implantación de pequeños muelles en los pulmones mejorará la calidad de vida de los enfermos con enfisema pulmonar grave, ya que al restaurar éstos la elasticidad del tejido pulmonar el paciente respira mejor
Investigadores españoles describen el efecto de la falta de oxígeno en las células madre neuralesOcho investigadores españoles, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red Sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), han descrito el proceso por el cual la falta de oxígeno activa las células madres en quiescencia del cuerpo carotídeo, provocando su proliferación y su conversión en células maduras diferenciadas
España registra un récord histórico de 4.279 trasplantes en 2013La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2013 un máximo histórico de 4.279 trasplantes y aumentos en todas las modalidades de trasplante de órganos, gracias a la generosidad de 1.655 donantes. La tasa de donación en 2013 se eleva así a 35,12 donantes por millón de población
Descubren un gen supresor de tumores en cáncer de pulmón de célula pequeñaInvestigadores del grupo Genes y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han descubierto que el gen ‘Max’ está inactivado genéticamente en el cáncer de pulmón de célula pequeña y que su restitución reduce muy significativamente el crecimiento celular
Concluye “con éxito” la vacunación del primer ensayo clínico de la vacuna española contra la tuberculosisLa Tuberculosis Vacine Inciative (TBVI), el Hospital Universitario de Vaudois Suiza (CHUV), la Universidad de Zaragoza y la empresa biofarmacéutica Biofabri anunciaron este martes la finalización del ensayo clínico de Fase I en humanos de la vacuna española contra la Tuberculosis, MTBVAC, que calificaron de exitoso, ya que, según manifestaron los investigadores, es una vacuna “segura”, aunque apuntaron que “hay que esperar unos meses más para confirmar con certeza ese seguridad”
RSC. Universidad de Granada y GSK colaboran en proyectos científicos y de formaciónLa Universidad de Granada (UGR) y la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) han suscrito un convenio marco para el desarrollo de actividades y proyectos conjuntos en el ámbito científico y de formación, así como de intercambio de conocimientos en dichas áreas
Descubren dos nuevos biomarcadores para diagnosticar el cáncer de pulmónUn estudio, publicado en la revista ‘Free Radical Biology and Medicine’, ha descubierto dos nuevos biomarcadores para diagnosticar y predecir la evolución del cáncer de pulmón en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). En concreto, se trata de la medición de los niveles de estrés oxidativo y de inflamación en la sangre y en la parte superior de las vías aéreas
El PP quiere que el tabaco se considere una “adicción” o “droga legal”El Grupo Parlamentario Popular en el Senado defenderá la próxima semana en el Pleno de esta cámara una moción destinada a prevenir y abordar el cáncer de pulmón en la mujer, que insta al Gobierno a incluir “el hábito tabáquico como adicción o droga legal” y así abordar su consumo desde un punto de vista médico
Arranca la campaña de vacunación contra la gripeLa campaña de vacunación contra la gripe que cada año pone en marcha el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con las Comunidades Autónomas, arrancará el próximo 1 de octubre. Sanidad recuerda que la vacuna es el método más efectivo para evitar padecer esta enfermedad respiratoria, e insiste en la necesidad de que los colectivos de riesgo acudan a inyectarse este tratamiento preventivo