Búsqueda

  • Se dispersan de forma natural las concentraciones de microalgas detectadas en algunas zonas de baño de Canarias La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informo este lunes de la paulatina dispersión de las concentraciones de microalgas que aparecieron desde el pasado fin de semana en distintas playas de las islas, por lo que se está procediendo al levantamiento de la recomendación de no bañarse excepto en las zonas con algún resto residual en las que se mantiene por principio de precaución Noticia pública
  • Más de 250 colectivos piden retirar el wifi de los colegios La Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación para la Salud Geoambiental y otras 250 asociaciones apoyan la campaña “escuela sin wifi“, dirigida a eliminar el uso de esta tecnología en las aulas y a su sustitución por accesos a Internet mediante cable Noticia pública
  • Más de 250 colectivos piden retirar el wifi de los colegios La Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación para la Salud Geoambiental y otras 250 asociaciones apoyan la campaña “escuela sin wifi“, dirigida a eliminar el uso de esta tecnología en las aulas y a su sustitución por accesos a Internet mediante cable Noticia pública
  • Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgas La empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida Noticia pública
  • Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgas La empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida Noticia pública
  • Un hallazgo europeo reescribe la historia de la evolución de las galaxias El telescopio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto que las galaxias no necesitan chocar entre sí para desencadenar el proceso de formación de estrellas, hallazgo que derroca antiguas hipótesis y reescribe la historia de la evolución de las galaxias Noticia pública
  • Nucleares. Aguilar apuesta por poner "punto y final" a las nucleares La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, asegura que el accidente nuclear de Fukushima "pone de manifiesto" la necesidad de hacer "una apuesta clara y contundente" por las energías renovables y de "trazar una hoja de ruta para poner punto y final a las nucleares" Noticia pública
  • Ampliación Nucleares. Aguilar apuesta por poner "punto y final" a las nucleares La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró este lunes que el accidente nuclear de Fukushima "pone de manifiesto" la necesidad de hacer "una apuesta clara y contundente" por las energías renovables y de "trazar una hoja de ruta para poner punto y final a las nucleares" Noticia pública
  • Ampliación Nucleares. Aguilar apuesta por poner "punto y final" a las nucleares tras la crisis de Francia La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró este lunes que el accidente nuclear de Francia "pone de manifiesto" la necesidad de hacer "una apuesta clara y contundente" por las energías renovables y de "trazar una hoja de ruta para poner punto y final a las nucleares" Noticia pública
  • Avance Aguilar apuesta por poner "punto y final a las nucleares" tras la crisis de Francia La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró este lunes que el accidente nuclear ocurrido en Francia "pone de manifiesto" la necesidad de hacer "una apuesta clara y contundente" por las energías renovables y de "trazar una hoja de ruta para poner punto y final a las nucleares" Noticia pública
  • Francia da por "finalizado" el accidente nuclear sin radiación ni daños en la central La Autoridad de Seguridad Nacional (ASN) de Francia emitió a las 16.20 horas de este lunes un comunicado en el que da por "finalizado" el accidente ocurrido en la planta nuclear de Centraco, asegurando que no se ha constatado contaminación radiactiva al exterior y que el edificio no ha sufrido daños Noticia pública
  • Greenpeace pide al nuevo primer ministro japonés que retrase la vuelta al cole en Fukushima Greenpeace reclamó este lunes a Yoshihiko Noda, ministro de Finanzas de Japón y virtual nuevo primer ministro de este país, que aplace el comienzo del curso escolar en la ciudad de Fukushima, previsto para el próximo jueves, 1 de septiembre Noticia pública
  • Greenpeace pide al nuevo primer ministro japonés que retrase la vuelta al cole en Fukushima Greenpeace reclamó este lunes a Yoshihiko Noda, ministro de Finanzas de Japón y virtual nuevo primer ministro de este país, que aplace el comienzo del curso escolar en la ciudad de Fukushima, previsto para el próximo jueves, 1 de septiembre Noticia pública
  • Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas" Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas Noticia pública
  • Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas" Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas Noticia pública
  • Media España en alerta por temperaturas de hasta 40ºC La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla por altas temperaturas en toda la mitad este peninsular y en las islas de Mallorca y Gran Canaria, pero el mayor riesgo se concentrará en las provincias de Toledo, Jaén y Granada, donde se ha decretado la alerta naranja debido a que los termómetros subirán hasta los 40 grados Noticia pública
  • Media España en alerta por temperaturas de hasta 40ºC La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla por altas temperaturas en toda la mitad este peninsular y en las islas de Mallorca y Gran Canaria, pero el mayor riesgo se concentrará en las provincias de Toledo, Jaén y Granada, donde se ha decretado la alerta naranja debido a que los termómetros subirán hasta los 40 grados Noticia pública
  • La mitad de la materia orgánica de los lagos de alta montaña procede del Sáhara Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que cerca de la mitad de la materia orgánica presente en los lagos alpinos procede del polvo atmosférico, en lugar de provenir de la fotosíntesis que realizan los organismos acuáticos Noticia pública
  • Usar ventiladores en vez de aire acondicionado emite hasta 300 kilos menos de CO2 El uso de ventiladores de techo en lugar de equipos eléctricos de aire acondicionado puede evitar la emisión a la atmósfera de hasta 300 kilos de CO2 durante el verano, según afirma WWF Noticia pública
  • Advierten del aumento de los casos de melanoma Los dermatólogos del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, de Valencia, advierten de un “claro” aumento de casos diagnosticados de melanoma en los últimos años a consecuencia, principalmente, de una mayor exposición inadecuada al sol. La debilitación de la capa de ozono permite además la entrada en la atmósfera de más radiaciones perjudiciales que potencian sus efectos negativos Noticia pública
  • La lluvia de Saturno procede de su "luna" El telescopio "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha resuelto el "misterio" del agua presente en las capas superiores de la atmósfera de Saturno, al descubrir que proviene de Encélado, uno de sus satélites Noticia pública
  • Madrid. 20 figuras de hielo recuerdan hoy que el abuso del sol causa cada año casi mil muertes en España Una veintena de esculturas de hielo emplazadas en diversos puntos del centro de Madrid recordarán hoy a los ciudadanos que el exceso de sol causa cada año más de 700 muertes en España, al provocar melanoma, el único cáncer que sigue aumentando su incidencia en el país, con un crecimiento anual del 10% Noticia pública
  • Madrid. 20 figuras de hielo recordarán mañana que el abuso del sol causa cada año casi mil muertes en España Una veintena de esculturas de hielo emplazadas en diversos puntos del centro de Madrid recordarán mañana a los ciudadanos que el exceso de sol causa cada año más de 700 muertes en España, al provocar melanoma, el único cáncer que sigue aumentando su incidencia en el país, con un crecimiento anual del 10% Noticia pública
  • Madrid. 20 figuras de hielo recuerdan que el abuso del sol causa cada año 700 muertes El próximo viernes 15 de julio, una veintena de esculturas de hielo emplazadas en diversos puntos del centro de Madrid recordarán a los ciudadanos que el exceso de sol causa cada año más de 700 muertes en España al provocar melanoma, el único cáncer que sigue aumentando su incidencia en este país, con un crecimiento anual del 10% Noticia pública
  • Sevilla estrena el primer "solmáforo" de Europa La localidad sevillana de Mairena del Aljarafe estrena el primer "solmáforo" de Europa, un dispositivo que, a modo de semáforo, mide de manera instantánea la intensidad con que inciden los rayos solares ultravioleta sobre los ciudadanos y el nivel de riesgo para la salud al que se exponen Noticia pública