ExternalizacionesLa mitad de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está privatizada, según CCOOUn informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), tras realizar y analizar 900 encuestas a personal de la hostelería hospitalaria (servicios de cocina, lencería y lavandería) en centros públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), revela que el 49,33% de los servicios de hostelería en los hospitales públicos está externalizado a empresas privadas (el servicio de cocina en un 39,12% y el servicio de lencería en un 62,21%)
JuventudEspaña y Portugal se alían para impulsar su cooperación en políticas de juventudLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y su homóloga portuguesa, Margarida Balseiro Lopes, firmaron este martes un memorando de entendimiento con el objetivo de “promover y reforzar las relaciones bilaterales en el ámbito de la juventud” en cuestiones como entornos digitales seguros, salud mental, medioambiente y acción climática
Premios EnfermeríaEl jurado de los IV Premios de Investigación del Consejo de Enfermería se conforma con 10 investigadoresEl jurado de los IV Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) estará formado por 10 enfermeras y enfermeros investigadores en ámbitos como la docencia, gestión, asistencia y trayectoria científica, que se encargarán de la evaluación de los trabajos finalistas el próximo 16 de enero
Salud escolarLas enfermeras alertan del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileñosEl Colegio Oficial de Enfermería de Madrid alerta del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileños, según se desprende de la encuesta ‘Salud y Enfermería escolar: preocupación y problemas de salud en los niñas y niños madrileños’, realizada entre padres y madres de la Comunidad de Madrid con hijos en edad escolar de Infantil, Primaria y Secundaria, y presentada este martes en Madrid
Seguridad alimentariaMás de 150 premios Nobel llaman a investigar “a lo grande” para evitar una “catástrofe” de hambre en 25 añosMás de 150 ganadores del Premio Nobel y el Premio Mundial de la Alimentación realizaron este martes un llamamiento sin precedentes para reclamar respaldo financiero y político con esfuerzos “a lo grande” en investigación para desarrollar tecnologías con mayores probabilidades de evitar una “catástrofe de hambre” en los próximos 25 años
LaboralEl Supremo reconoce la indemnización a una auxiliar de Enfermería interina, recontratada al día siguiente de su despidoEl Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a indemnización a una auxiliar de Enfermería interina que fue despedida el 31 de mayo de 2022, después de más de 17 años concatenando contratos, pese a que fue contratada al día siguiente de su extinción laboral, según una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de la que se hizo eco este lunes CSIF, el sindicato denunciante
EnfermerasSanidad ratifica la falta de 100.000 enfermeras que el CGE lleva denunciando desde hace añosEl informe ‘Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España 2024’, presentado este lunes por el Ministerio de Sanidad, ratifica que España necesita, al menos, 100.000 enfermeras para alcanzar la ratio de la Unión Europea, lo que coincide con los datos que, periódicamente, se emiten desde el Consejo General de Enfermería (CGE), que lleva años denunciando el gran déficit de estos profesionales
EnfermerasEn España hacen falta 100.000 enfermeras más para igualar la ratio con Europa, según un informe de SanidadEn España, la ratio de enfermeras por cada 1.000 habitantes es de 6,3 frente al 8,5 de la Unión Europea, por lo que serían necesarias 100.000 profesionales más para igualar esta cifra, según el informe ‘Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España 2024’ presentado este lunes por el Ministerio de Sanidad
MadridLa Comunidad de Madrid celebra el 15º aniversario del Instituto IdiPAZ al frente de la investigación biomédica en EspañaLa Comunidad de Madrid celebra el 15º aniversario del Instituto de Investigación del Hospital público Universitario La Paz (IdiPAZ), que abrió sus puertas el 15 de diciembre de 2009, y el 15 de marzo de 2010 pasó a ser el primero acreditado en la región por el Instituto de Salud Carlos III. Desde entonces ha liderado la investigación biomédica en múltiples ámbitos, siendo centro de referencia a nivel nacional e internacional
SaludEl Hospital Clínico San Carlos utiliza un tratamiento combinado que reduce la progresión de la miopía en niños y adolescentesEl Hospital público Clínico San Carlos de Madrid lidera un ensayo clínico pionero basado en un tratamiento combinado con colirio de atropina diluida y lentes (gafas) con un diseño óptico específico para el control de la miopía que mostró una disminución de la velocidad de progresión de esta patología en niños y adolescentes, según los resultados preliminares obtenidos por los especialistas de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Motilidad Ocular del centro
Día de la DepresiónReportajeFrancisco tiene una discapacidad del 60% sobrevenida por "una depresión fantasma" que algunos no venFrancisco Rubio es un ‘bommer’ de 60 años que sufrió acoso en el colegio (entonces no se llamaba ‘bullying’) y recuerda que siempre fue un niño triste y diferente. Con el paso del tiempo, “la cosa empeoró” y, tras más de 15 años trabajando como ingeniero industrial, la depresión que llevaba arrastrando durante años le condujo a un intento de suicidio
Reto demográficoEl 66% de los pueblos españoles ha reducido su población en la última décadaDos de cada tres municipios españoles de ámbito rural (el 66%) han perdido población en la última década en un contexto de envejecimiento demográfico nacional, y ese declive se concentra sobre todo en localidades pequeñas
ObesidadRealizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas obesasUn equipo de científicos liderados por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ciber demostró que el ayuno intermitente (reducir el número de horas de ingesta y prolongar las horas de ayuno cada día) es un método eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad
Salud e innovaciónSanitas aspira a secuenciar el genoma de 100.000 personas de cara a 2026 para prevenir y tratar enfermedadesSanitas está desarrollando un programa, llamado ‘Mi Salud Genómica’, pionero en medicina preventiva a través de la secuenciación y análisis del genoma para prevenir y tratar enfermedades con predisposición genética, como ciertos tipos de cáncer o diabetes tipo 2, y mediante el cual aspira a secuenciar el genoma de 100.000 personas de cara a 2026, con un plan que comenzará este año
PSOEEl PSOE recupera a Ion Antolin como director de Comunicación y refuerza su área audiovisualEl PSOE recupera a su exdirector de Comunicación Ion Antolín, que regresa a Ferraz tras haber tenido que cesar como responsable de la Secretaría de Comunicación de Moncloa por problemas de salud, y refuerza además el área audiovisual, al igual que implementa herramientas de inteligencia artificial
Salud e innovaciónSanitas aspira a secuenciar el genoma de 100.000 personas de cara a 2026 para prevenir y tratar enfermedadesSanitas está desarrollando un programa, llamado ‘Mi Salud Genómica’, pionero en medicina preventiva a través de la secuenciación y análisis del genoma para prevenir y tratar enfermedades con predisposición genética, como ciertos tipos de cáncer o diabetes tipo 2, y mediante el cual aspira a secuenciar el genoma de 100.000 personas de cara a 2026, con un plan que comenzará este año
ELAEl Gobierno traslada a ConELA el plan de despliegue de la ‘ley ELA’, cuyo borrador incluye once medidasEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvieron este viernes una reunión de trabajo con la Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA) para presentarle el borrador de un plan de despliegue de la ‘ley ELA’, que incluye once medidas
SoledadEl Grupo Social ONCE intensificará en 2025 su acción contra la soledad no deseadaEl Grupo Social ONCE intensificará en 2025 su acción contra la soledad no deseada, un problema silencioso que afecta cada vez a más personas en España, en Europa y en el mundo, y se centrará muy especialmente en la población de personas ciegas o con otra discapacidad, sus trabajadores y trabajadoras, y el resto de beneficiarios de sus servicios sociales
MadridEl Hospital Infanta Leonor logra la primera acreditación Aenor en España por su compromiso con las personas mayoresLa sanidad pública madrileña ha logrado la primera acreditación sanitaria de España como reconocimiento a su compromiso con la atención preferente a las personas mayores. El sello, otorgado por Aenor, al hospital público Universitario Infanta Leonor de la capital reconoce las acciones de sus profesionales dentro del proyecto ‘Hospital Amable para la Persona Mayor’, que se puso en marcha en 2018