LaboralEl 54% de los hosteleros incrementarán este año su facturación más de un 10%El 54,2% de los negocios de hostelería y restauración espera que su facturación aumente por encima del 10% este año, mientras que un 16,7% prevé cerrar con una mejora de entre el 5% y el 10%, y un 26,2%confía en un avance que oscilará entre el 1% y el 5%
DiscapacidadEl Cermi premia a Función Pública por impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el empleo públicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concedió el premio 'cermi.es' 2024 en la categoría de Inclusión Laboral al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, por la aprobación del Real Decreto-ley 6/2023 que eleva al 10% el porcentaje de plazas de empleo público en la Administración General del Estado convocadas para ser cubiertas por personas con discapacidad
LaboralLa Inspección de Trabajo abre unos 80 expedientes a empresas por poner en riesgo a sus empleados ante la DANAEl secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, avanzó este viernes que la Inspección de Trabajo ha abierto ya unos 80 expedientes a empresas que presuntamente habrían vulnerado la legislación sobre prevención de riesgos laborales, al poner en riesgo a los empleados ante los diferentes temporales de las últimas semanas, especialmente la DANA que castigó con fuerza la provincia de Valencia
TemporalMazón comparece ante las Cortes Valencianas para dar “parte detallado” de la gestión de la DANAEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparecerá este viernes ante las Cortes Valencianas y ofrecerá un “parte detallado” de su gestión al frente de la catástrofe provocada por la DANA, que se ha cobrado la vida de más de 200 personas en la provincia de Valencia
LaboralDíaz pide “esperanza” y avisa sobre Trump: “Simboliza un retroceso democrático sin precedentes para el mundo”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, urgió este jueves a levantar la “bandera de la esperanza” porque hay “espacio para actuar”, especialmente ante el “nefasto proyecto 2025 de Trump, que simboliza un retroceso democrático en todos los sentidos, sin precedentes para el mundo”
Fundación ONCEMás del 20% de las personas con discapacidad apuestan por el emprendimiento para ganarse la vida, la mayoría de las veces por necesidadFundación ONCE y el Observatorio del Emprendimiento en España (GEM) presentaron este jueves el estudio ‘Emprender con discapacidad en España’, un primer documento que avanza el diagnóstico de la situación del emprendimiento. El informe revela el interés de las personas con discapacidad por la actividad emprendedora, que alcanza a más del 20%, si bien ese interés está motivado, en buena medida por la necesidad, ya que no encuentran otra oportunidad laboral
LaboralOctavio Granado, secretario de Estado con Zapatero y Sánchez, avisa de un “abuso creciente” de las bajas médicasEl secretario de Estado de la Seguridad Social entre 2004 y 2011 y entre 2018 y 2020, Octavio Granado, defendió este jueves que “estamos en una situación en la que el uso de la prestación de incapacidad temporal se entremezcla de una manera preocupante con una evolución de indicadores de gasto, que hace presumible un abuso creciente"
Mujer y saludLas mujeres con discapacidad sufren “doble vulnerabilidad” y retrasos para reconocer su gradoLas mujeres con discapacidad en España sufren una “doble vulnerabilidad” por el mero hecho de ser mujer y de tener una discapacidad, lo que constituye una brecha doble de género que deriva a su vez en otros sesgos que afectan a su salud y a la atención sanitaria que reciben
DiscapacidadEl Museo Guggenheim acoge la entrega de los ‘Premios Por Talento Emprende’El Museo Guggenheim acoge este jueves, a las 20.30 horas, la entrega de los ‘Premios Por Talento Emprende’. Se trata de la segunda edición de unos galardones que reconocen a los mejores proyectos de personas emprendedoras con discapacidad que destacan en las categorías de Innovación, Impacto y Sostenibilidad
SaludHasta el 60% de las personas con reagudizaciones de dolor crónico tiene problemas para mantener su puesto de trabajo a largo plazoEl gran impacto que las reagudizaciones tienen a nivel físico y psicológico en los pacientes con dolor crónico y la importancia de implementar tratamientos con un efecto rápido, son algunos de los temas que se han abordado en el marco de la Mesa ‘Abordaje de las Reagudizaciones en pacientes con dolor crónico’, que se ha celebrado en el IV Congreso de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (Semdor), con la colaboración de Grünenthal
AsturiasEntregados los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Asturias 2024La Fundación CESPA Proyecto Hombre Asturias, el Centro Territorial de RTVE en el Principado, el médico Germán Rodríguez, Los Pilares de Carreño y el Centro de Educación para Adultos el Fontán recogieron los premios Solidarios ONCE Asturias 2024, durante una gala celebrada en el Teatro Filarmónica de Oviedo
Inclusión laboralEl XV Encuentro Empresarial Iberoamericano aboga por un modelo de crecimiento inclusivo y socialmente viableEl XV Encuentro Empresarial Iberoamericano arrancó este miércoles en la ciudad ecuatoriana de Cuenca bajo el lema 'Innovación, Inclusión y Sostenibilidad' con el propósito de abordar y dar respuesta a los desafíos económicos y sociales que atraviesa Iberoamérica, especialmente todo lo referido a la inclusión de colectivos vulnerables como las personas con discapacidad
LaboralCCOO alerta del “fantasma” de la ultraderecha y UGT espeta que los neoliberales “se han callado” ante las catástrofesEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este miércoles del “fantasma” de la extrema derecha intentando dar “falsa seguridad” en momentos de incertidumbre, mientras que el líder de UGT, Pepe Álvarez, señaló la contradicción de los neoliberales que tienen un discurso en favor de bajos impuestos pero que en situaciones de crisis o catástrofes no se les oye “decir nada”
EmpresasCasi el 60% de las personas con dolor crónico tiene lumbalgiaEl dolor lumbar representa la causa más frecuente de dolor crónico en España, con una prevalencia del 58,1%, según se desprende del estudio. Esta patología supone un gasto anual de 9.000 millones de euros para el sistema sanitario español, lo que equivale al 0,7% del PIB, según el ‘Barómetro del dolor crónico asociado a la lumbalgia. Análisis de situación de su impacto en España’