AmpliaciónMargallo dice que España no puede permitirse un “periodo de indefinición” y pide dialogar con “generosidad”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que España no puede permitirse un “periodo de indefinición” y dijo que es “urgente” establecer “entre todos” un diálogo “con generosidad, amplitud de miras y la vista puesta en el interés general”, por encima de “intereses partidistas”
Tráfico. Cuatro de cada 10 jóvenes españoles conducen tras beber alcoholLos jóvenes españoles muestran una cierta tolerancia ponerse ante el volante después de haber consumido ciertas sustancias incompatibles con la conducción, puesto que cuatro de cada 10 admite hacerlo alguna vez o a menudo tras beber alcohol (concretamente, un 38,7%) y uno de cada 10 tras haber fumado porros (10,3%)
Sánchez reta a Iglesias a elegir entre que continúe Rajoy o un gobierno progresistaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, retó este miércoles al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a que decida si quiere que continúe Mariano Rajoy al frente del Gobierno o apuesta por un “entendimiento” con el PSOE para formar un Ejecutivo “progresista”
El PSOE presentará 16 iniciativas parlamentarias el mismo día de la constitución de las CámarasEl PSOE tiene previsto presentar este mismo miércoles, en cuanto se constituyan las Cortes, hasta 16 iniciativas parlamentarias, entre las que están la derogación de la Lomce, de la reforma local y de la reforma laboral; y la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la creación Ingreso Mínimo Vital
Cataluña. El abad de Montserrat defiende que “el diálogo es posible siempre y en todas las circunstancias”El abad de Montserrat, Josep Maria Soler, defendió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’, en referencia al proceso soberanista en Cataluña, que “el diálogo es posible siempre y en todas las circunstancias”. En este sentido, citó a San Benito (fundador de la orden a la que pertenece su monasterio) de quien dijo que siempre hacía hincapié en la importancia del diálogo
Venezuela. Rajoy traslada su "apoyo" y "aliento" a la oposición de MaduroEl presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, trasladó su "apoyo" y "aliento" a la oposición de Venezuela al Gobierno de Nicolás Maduro ante "una etapa crucial" en la que confió en que no haya "cortapisas" ni "subterfugios" que atenten contra la separación de poderes
Cataluña. Garzón cree “una mala noticia” el acuerdo entre Junts y la CUP para investir a PuigdemontEl diputado electo y candidato a la Presidencia del Gobierno de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, cree “una mala noticia” el acuerdo entre Junts Pel Sí y la CUP para que Carles Puigdemont sea presidente de la Generalitat de Cataluña. Añadió que esta noticia incrementa la necesidad de configurar una mayoría progresista en el Congreso de los Diputados para evitar la repetición de las elecciones generales
Garzón insiste en buscar la unidad popular amplia desde una IU “más agil”El diputado electo y candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, insistió hoy, ante el Consejo Político de su coalición, en la necesidad de seguir buscando una amplia confluencia con fuerzas políticas y sociales de izquierda rupturista, para lo que desea un funcionamiento “más ágil” de su organización
Paro. CEOE pide “un entorno estable para seguir avanzando”La patronal CEOE considera que los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social, en un mes tradicionalmente positivo para el empleo, “ponen de manifiesto una tendencia favorable a la recuperación del empleo” que exige el esfuerzo de todos para contar con un entorno estable que permita seguir avanzando en el largo camino que aún queda por recorrer para que la recuperación económica permita alcanzar los niveles de empleo previos a la crisis”
Cataluña. Iceta lamenta que se hayan “perdido” tres meses y augura nuevas elecciones en marzoEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, lamentó que en Cataluña se hayan “perdido” tres meses esperando a que se confirmara un hecho que “se veía venir” antes de las elecciones del pasado 27 de septiembre, en alusión al “no” de la CUP a la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat. Esta situación, desde su punto de vista, aboca a los catalanes a acudir a las urnas el próximo mes de marzo
Madrid. Aguado reclama a Cifuentes “mayor sensibilidad” para acabar con la “desigualdad social”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, reclamó este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, “mayor sensibilidad” frente a la “desigualdad social”, al tiempo que incidió en que “el reto colectivo para 2016 es conseguir que los 461.636 madrileños desempleados en la actualidad, encuentren un puesto de trabajo y puedan tener un salario digno”
AmpliaciónRajoy insiste en que intentará gobernar con el mayor consenso parlamentarioEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este martes que intentará formar gobierno intentando alcanzar el mayor consenso parlamentario posible para lograrlo, que pasaría por contar con el respaldo de PSOE y Ciudadanos
Madrid. Aprobada la Ley de Telemadrid que obliga a contar con los 2/3 de la Cámara para elegir consejeros y presidenteEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con el voto a favor del PP y Ciudadanos y el rechazo del PSOE y Podemos, la nueva Ley de Radio Television Madrid, en la que se establece que el presidente y los nueve consejeros, cinco propuestos por asociaciones profesionales y cuatro por los grupos parlamentarios, necesitarán el apoyo de 2/3 de la Cámara regional