CATALANS. ARENAS ADVIERTE A PUJOL DE QUE EL PP NO LE DARA "UN CHEQUE EN BLANCO" PARA EMPEZAR A NEGOCIAREl secretario general del PP, Javier Arenas, advirtió hoy a Jordi Pujol que su partido comenzará mañana las negociaciones para la investidura del presidente de la Generalitat poniendo sobre la mesa su programa electoral y rechazando de plano cualquier pacto previo entre CiU y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
ETA. ALMUNIA: "A UNA DEMOCRACIA NO LA DERROTA NADIE Y MENOS ETA"Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, manifestó hoy que si ETA quiere conseguir en una mesa de diálogo o que no consigue políticamente en la urnas, "que se vaya olvidando de esa pretensión", y aseveró que "a una democracia no la derrota nadie y menos ETA"
LIAÑO. PIQUE: EL GOBIERNO "NO SE SIENTE IMPLICADO EN ESTE TEMA"El Gobierno "no se siente en absoluto implicado en este tema", dijo hoy Josep Piqué al preguntarle si, tras la condena al juez Javier Gómez de Liaño, se sabrá qué secretario de Estado encargó al decano del Colegio de Economistas, Gerardo Ortega, el informe que originó el `caso Sogecable'. El propio Ortega declaró ante el juez que un secretario de Estado le había hecho el encargo
EL PSOE PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE INVESTIGU EL TRATAMIENTO INFORMATIVO EN TVEEl PSOE pidió hoy al Defensor del Pueblo que abra una investigación sobre el tratamiento informativo por parte de TVE, que los socialistas consideran "incompatible con los principios constitucionales", por no ser "ni veraz ni bjetiva", señaló el secretario socialista de Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la presentación del recurso
ETA. EL GOBIERNO INTERPRETA QUE BELGICA ACUDE A TAMPERE MAS FAVORABLE A ACABAR CON EL SANTUARIO ETARRABélgica, Holanda y Luxemburgo han remitido al presidente de la UE este semestre, el primer ministro finlandés, Paavo Lippnen, una carta en la que aceptan íntegramente la ponencia sobre seguridad y cooperación judicial que va a debatir la `cumbre' de jefes de Estado y de Gobierno, este fin de semana en Tampere (Finlandia)
LEON. ALCALDES SOCIALISTAS DE TODA ESPAÑA ESTAN DISPUESTOS A VOTAR AL PP SI COMPROMETE 230.000 MILLONES DE INVERSIONAlcaldes socialistas de diversos municipios españoles están dispuestos a votar al PP si promete 230.000 millones de pesetas en inversiones para su municipio. De esta forma, en los próximos días podría extenderse la disposición anunciada ya públicamente por el alcalde de Getafe, en Madrid, que ha mostrado así su malestar por el acuerdo alcanzado entre PP y UPL en León
MADRID. CCOO Y UGT DEFIENDEN LA JORNADA CONTINUADA EN LOS CENTROS DOCENTES DE LA REGIONLas federaciones regionales de Enseñanza de CCOO y UGT se mostrron hoy partidarias de que el Gobierno autonómico apruebe la jornada continuada en los centros escolares madrileños y pidieron que consensúe con todos los sectores afectados un nuevo modelo de jornada escolar
UNIVERSIDAD. LOS SINDICATOS VEN MUY PROXIMO EL ACUERDO PARA UN PLAN DE ESTABILIDAD DEL PROFESORADO UNIVERSITARIOLos responsables de Universidad de UGT y CCOO, Teresa Muñoz y Francisco Esada, respectivamente, se mostraron hoy confiados ante la posibilidad de un inminente acuerdo del Gobierno, comunidades autónomas y sindicatos, para la puesta en marcha del anunciado plan de estabilidad laboral del profesorado universitario, que permitiría acabar con la actual precariedad de miles de docentes
PACTO SAN SEBASTIAN. PRADA (PP): "EL ACUERDO TRAERA SERENIDAD AL PAIS VASCO, QUE LA NECESITA"El secretario general del Grupo Popular en el Senado, Alfredo Prada, considera que el acuerdo alcanzad por el PP y el PSOE en el Ayuntamiento de San Sebastián "traerá mucha serenidad al País Vasco, que la necesita, y permitirá que las instituciones funcionen con absoluta normalidad"
SAN SEBASTIAN. PRADA (PP): "EL ACUERDO TRAERA MUCHA SERENIDAD AL PAIS VASCO, QUE LA NECESITA"El secretario general del Grupo Popular en el Senado, Alfredo Prada, manifestó hoy que el cuerdo alcanzado por el PP y el PSOE en el Ayuntamiento de San Sebastián "traerá mucha serenidad al País Vasco, que la necesita, y permitirá que las instituciones funcionen con absoluta normalidad"
PRESUUESTOS. ASUNTOS SOCIALES INCREMENTA UN 13,4% SUS PARTIDASEl área de Asuntos Sociales contará el año próximo con unos presupuestos de 56.599 millones de pesetas, que suponen un incremento del 13,4 por ciento respecto a la cantidad consignada en 1999, según anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel
EL PP PIDE EXPLICACIONES A LUIS RAMALLO POR SU PAPEL EN EL CONGRESO DE EXTREMADURALa Dirección Nacional del PP pidió hoy a Luis Ramallo explicaciones por su papel en el Congreso de Extremadura, donde el presidente, Juan Ignacio Barrero, salió reelegido con un 28 por ciento de voto en contra. El coordinador de Organización, Pío García Escudero, aseguró que Ramallo tiene que aclarar "a qué obedecen determinadas declaraciones" suyas contra Barrero y a favor del derrotado Pedro Acedo. García Escudero ha declarado su "sorpresa" por el hecho de que el actual miembro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores no se había presentado como compromisario
ETA. EL PP DICE QUE ETA SE "RESERVA" LA VIOLENCIA POR SI NO LE GUSTA EL PROCESO DE PAZEl secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, aseguró hoy que laviolencia es una posibilidad que los dirigentes de la banda terrorista ETA "tienen reservada" por si no les gusta la evolución del proceso de paz y que así lo prueba que la banda esté reconstruyendo su infraestructura durante la tregua