EL GLAUCOMA AFECTA A TODO EL SISTEMA VISUAL, NO SOLO A LOS OJOSInvestigadores canadienses han realizado un estudio en el que concluyen que el glaucoma tiene una mayor influencia en el sistema visual de lo que se creía. Este descubrimiento podría lleva a un mejor entendimiento de la primera causa de ceguera, según informa "Archives of Ophthalmology"
LOS FUMADORES SON MAS PROPENSOS A SUFRIR LESIONESEl riesgo de fracturas, torceduras y otras lesiones físicas es 1,5 veces más alto entre las personas fumadoras, según un estudio realizado durante el período de entrenamiento de reclutas del Ejército de Estados Unidos y publicado en "American Journal of Preventive Mdicine"
GREENPEACE ALERTA DE LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS TOXICAS EN ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO EN ESPAÑAGreenpeace hizo público hoy un informe en el que denuncia "la elevada presencia de sustancias químicas sintéticas en limentos destinados al consumo humano" y asegura que "los niveles encontrados en ciertos productos en España exceden los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)"
NACE EN INGLATERRA UN BEBE GESTADO FUERA DEL UTEROLos médicos del hospital inglés Queen's Medical Center de Nottingham consiguieron que naciera ayer con éxito y por cesárea un bebé gestado fuera del útero de su madre, de 42 años, según informa hoy la prensa británica. Tanto la madre como la niña se encuentran ien
LAS AGUAS ESTANCADAS SON EL ORIGEN DE LA ULCERA DE BURULIAspectos medioambientales, como las aguas estancadas, y antropológicos son los dos factores determinantes para la aparición de la enfermedad conocida como úlcera de Buruli, según declaró el prfesor Françoise Portaels, del Instituto de Medicina Tropical de Amberes (Bélgica), en la tercera reunión del Grupo Consultivo Especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
DESARROLLAN UNA TECNICA MENOS DOLOROSA PARA OPERAR HEMORROIDESUna nueva técnica quirúrgica para operar las hemorroides, desarrollada por cirujanos del Hospital Real de Leicester (Reino Unido), produce menos dolor a los pacientes y esmás eficaz, según informa el último número de la revista "The Lancet"
UNA CADENA DE LENCERIA ESTADOUNIDENSE CREA PANTYS PARA COMBATIR LA CELULITISInvestigadores de una cadena de lencería estadounidense han creado unos pantys fabricados con sustancias que combaten la celulitis, informa la revista "New Scientist". El material empleado, llamado acetato de teofilino (o THA en sus siglas inglesas), se activa con la fricción
LA CAMARA DE COMERCIO INAUGURA UNA OFICINA DE INFORMACION EN LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOSLa Cámara de Comercio e Industria de Madrid inauguró hoy una oficina de información en e campus de Móstoles (Madrid) de la Universidad Rey Juan Carlos, en un acto al que asistieron el presidente de la Cámara, Juan Mato, y el rector de la institución académica, Guillermo Calleja
LOGRAN PRODUCIRINSULINA EN RATONES DIABETICOS MEDIANTE ESTIMULACION CELULARUn experimento realizado con ratones ha logrado descubrir una posible técnica para tratar la diabetes en niños estimulando células madre del páncreas, de forma que se permita al cuerpo la posterior creación de la insulina. La nueva técnica podría evitar las inyecciones diarias para que el cuerpo produzc azúcar, según "Nature Medicine"
RATO VISITA EL MUSEO TIFLOLOGICO Y CULTURAL DE LA ONCEEl vicepresidente segundo del Gobirno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, visitó hoy en Madrid el Museo Tiflológico y Cultural de la ONCE, que recoge y conserva el legado histórico de los ciegos de España y del mundo
1.183 MILLONES PARA CREAR EMPLEO PARA DISCAPACITADOS VALENCIANOSEl consejero de Empleo de la Comunidad Valenciana, Rafael Blasco, y el vicepresidente de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para facilitar la integración laboral de los discapacitados durante el año 2000
BBVA-TELEFONICA. CCOO PIDE A LOS AFECTADOS POR EL ACUERDO QUE DEFIENDAN SU FUNCION PROFESIONALJavier Doz, portavoz de CCOO, pidió hoy a los colectivos afectados por el acuerdo BBVA-Telefónica, especialmente a los trabajadores de la comunicación, que tomen "buena nota" de lo ocurrido y defiendan su función profesional ante la creciente concentración de la propiedad en la industria de la comunicación "hasta niveles desconocidos en cualquier país del mundo desarollado"