Día Mujer. El PSOE acudirá a la manifestación del 8 de marzoLa secretaria de Políticas de Igualdad y el secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Soledad Cabezón y Pedro Zerolo, respectivamente, encabezarán la delegación del partido en la manifestación del Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar mañana, 8 de marzo, en Madrid
Día Internacional de la MujerBachelet logra que los fondos de la ONU para la mujer pasen de 40 a 200 millones de dólaresLa expresidenta de Chile Michelle Bachelet, directora ejecutiva de ONU Mujeres, ha logrado en los cuatro meses que lleva dirigiendo este organismo que los fondos se hayan multiplicado por cuatro, pasando de 40 millones de dólares a 200. Su liderazgo también ha hecho posible que más de 60 países se hayan incorporado a su proyecto
El PP aboga por la reforma del Estado de las autonomías para ahorrar gastosEl portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, abogó hoy en el Fórum Europa Tribuna Andalucía por una reforma del Estado de las autonomías para ahorrar costes y evitar la duplicidad de competencias, delimitando bien las mismas
Día Mujer. Bachelet logra que los fondos de la ONU para la mujer pasen de 40 a 200 millones de dólaresLa expresidenta de Chile Michelle Bachelet, directora ejecutiva de ONU Mujeres, ha logrado en los cuatro meses que lleva dirigiendo este organismo que los fondos se hayan multiplicado por cuatro, pasando de 40 millones de dólares a 200. Su liderazgo también ha hecho posible que más de 60 países se hayan incorporado a su proyecto
El Gobierno aprueba dos proyectos de ley para agilizar y modernizar la JusticiaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos proyectos de ley destinados a modernizar la Administración de Justicia, en concreto en lo que se refiere a la agilización procesal y a la adaptación de los tribunales a los avances tecnológicos
El PSOE apuesta por la movilidad de los universitarios españolesEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a que evalúe la eficacia de las becas destinadas a promover la movilidad de los universitarios en territorio nacional
22-M. El PP promete endurecer las penas contra la corrupciónEl Partido Popular promete en su programa para las próximas elecciones autonómicas una reforma del Código Penal que endurezca las penas contra la corrupción, que evite que esta clase delitos prescriban con el paso del tiempo y que permita agilizar los procesos judiciales contra los políticos
Madrid. 350 actuaciones para un Madrid de 2020 más competitivo y sostenibleDurante año y medio, desde 2009, expertos de la Administración, universidad y agentes sociales han reflexionado con vistas a definir el Madrid de 2020 y buscar la manera de construir una ciudad que albergue un espacio económico competitivo y sostenible
Cataluña. Mena cree que la reducción del paro pasa por una reforma radical de la Formación ProfesionalEl consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, Francesc Xavier Mena, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que las cifras de paro que se han conocido este miércoles “no son aceptables" y opinó que para reducir el desempleo es necesaria una reforma "radical" de la Formación Profesional
Faes propone suspender la instalación de plantas renovables mientras haya déficit de tarifaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, considera que, mientras persista la acumulación del déficit de tarifa eléctrica, sería preciso "introducir una suspensión temporal en la instalación de nuevas plantas de producción eléctrica que requieran apoyos fuera de mercado", es decir, primas como las que reciben las tecnologías renovables y la cogeneración
22-M. El programa del PP pide un "gran pacto nacional" para reformar el modelo de EstadoEl programa electoral del Partido Popular para las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo incluye el compromiso de "promover un gran pacto social sobre el modelo de Estado con el objetivo de iniciar un proceso de reformas encaminadas a mejorar el funcionamiento de las instituciones públicas, recuperar el valor normativo de la Constitución y el pleno respeto a las leyes"
Cospedal: “España no es una tierra de oportunidades”La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, dijo hoy que España ha dejado de ser una “tierra de oportunidades” y obliga a la generación “mejor formada” del país a marcharse fuera “para labrarse un futuro”
ETA. El juez Ruz rechaza otra vez interrogar al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rechazar hoy llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión