Comienza el interrogatorio de Díaz Ferrán en la Audiencia NacionalEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha comenzado hoy a las 10.10 horas el interrogatorio al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al que se le imputan delitos de alzamiento de bienes, insolvencia punible y blanqueo de capitales por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades, entre ellos yates y apartamentos de lujo, para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con sus acreedores
Educación. Ceapa habla de “guiños a la concertada” en la nueva leyEl presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, lamentó este martes “los guiños a la concertada” que, a su juicio, ha hecho el Gobierno en las últimas modificaciones al anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Educación. UGT califica de “aberración” la nueva propuesta de WertEl secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Carlos López Cortiñas, criticó hoy que las novedades introducidas en el borrador de la nueva ley educativa que esta tarde presentará el Ministerio a las comunidades autónomas “solo atiende a las demandas de una parte de la sociedad”, esto es, “a las de la Iglesia católica y a las de la patronal concertada”
Abertis culmina la adquisición de la filial brasileña de OHLAbertis y Brookfield Motorways cerraron este martes, tras haber obtenido todas las autorizaciones administrativas y financieras necesarias, la adquisición del 51% y el 49% respectivamente de la sociedad Partícipes de Brasil, hasta ahora propiedad de OHL
El sector eólico rechaza la subida del impuesto a la generación del 6 al 7%La Asociación Empresarial Eólica (AEE) expresó hoy su rechazo a la subida del impuesto a la generación del 6 al 7%, debido a las graves consecuencias que a su juicio tendría para el sector, que según sus datos sería el más perjudicado
El Gobierno indulta al kurdo que lanzó un zapato a Erdogan en SevillaEl Consejo de Ministros aprobó hoy la concesión del indulto al kurdo Hokman Joma, condenado a tres años de prisión por los hechos ocurridos en Sevilla, en febrero de 2010, cuando lanzó un zapato al primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan
Zapatero concedió el mayor número de indultos de la década en 2007El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero concedió el mayor número de indultos de la década en 2007, cuando se respondió positivamente al 11,26 por ciento de las peticiones realizadas para obtener el derecho de gracia
El Gobierno destina 71,5 millones de euros a formación de personal investigadorLa Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha concedido las ayudas predoctorales de formación de personal investigador en su convocatoria 2012, por un importe total de 71,5 millones de euros, dos millones más que el año pasado
Madrid. IU apoya la huelga en la sanidad pública contra el "modelo privatizador de PP"El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano dio hoy su apoyo a la huelga que están llevando a cabo los profesionales de la sanidad pública madrileña y acusó al Gobierno regional de “querer justificar su modelo, que denominan de colaboración pública privada, porque ni es más eficiente ni más económico”
El PSOE pide en el Congreso la exención de tasas académicas y del pago del IRPF para huérfanos de la violencia de géneroEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que se establecen doce medidas de apoyo a los huérfanos de la violencia de género. El PSOE pide, en primer lugar, un registro para conocer el número y condición de los afectados, y reclama para ellos la exención de tasas académicas en todos los niveles educativos y del pago del IRPF
El Gobierno indulta a cuatro mossos d’esquadraEl Consejo de Ministros acordó hoy la concesión de un indulto a cuatro mossos d’esquadra que fueron condenados en 2009 por delitos contra la integridad moral, torturas y lesiones
Las becas de más de mil jóvenes investigadores siguen en el aireLas 1.020 becas de Formación de Personal Investigador, conocidas en el sector como FPI, convocadas este año por el Ministerio de Economía y Competitividad siguen a día de hoy en el aire, ya que el Gobierno no ha podido dar una fecha de resolución a los solicitantes a los que ha recibido este viernes en el departamento que dirige Luis de Guindos