Hoy se constituyen el Congreso y el SenadoEl Congreso de los Diputados y el Senado de la XI Legislatura se constituirán hoy, a partir de las 10.00 horas, en sendas sesiones en las que se elegirá a los presidentes y a los demás miembros de las Mesas de ambas Cámaras. Además, adquirirán condición plena los 350 diputados y 208 senadores elegidos el pasado 20 de diciembre, una vez acaten, uno a uno, la Constitución
Mañana se constituyen el Congreso y el SenadoEl Congreso de los Diputados y el Senado de la XI Legislatura se constituirán mañana, a partir de las 10.00 horas, en sendas sesiones en las que se elegirá a los presidentes y a los demás miembros de las Mesas de ambas Cámaras. Además, adquirirán condición plena los 350 diputados y 208 senadores elegidos el pasado 20 de diciembre, una vez acaten, uno a uno, la Constitución
Garzón insiste en buscar la unidad popular amplia desde una IU “más agil”El diputado electo y candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, insistió hoy, ante el Consejo Político de su coalición, en la necesidad de seguir buscando una amplia confluencia con fuerzas políticas y sociales de izquierda rupturista, para lo que desea un funcionamiento “más ágil” de su organización
C’s atribuye su decepción electoral a la bisoñez de sus candidatos locales y su campaña demasiado “institucional”Ciudadanos estima que su resultado en las elecciones generales, seis puntos por debajo de lo que le auguraban las expectativas tres semanas antes, se debe principalmente a su falta de estructura, la escasa formación política de los candidatos locales y a que hizo una campaña demasiado “institucional” y “propositiva”, más de "presidente" que de "aspirante", cuando debería haber criticado más al Ejecutivo saliente y al resto de partidos
HRW denuncia que la coalición árabe lanzó ayer bombas de racimo en YemenLa coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó bombas de racimo de forma indiscriminada en zonas residenciales de Saná, capital de Yemen, en las primeras horas de este miércoles, lo que supone una violación grave de las leyes de la guerra, según denunció este jueves Human Rights Watch (HRW)
Barreda (PSOE) pide que se deje a Sánchez el “margen de maniobra” que todo secretario general necesitaEl socialista José María Barreda pidió este jueves que se deje al líder del PSOE, Pedro Sánchez, el “margen de maniobra que todo secretario general ha tenido siempre” a la hora de intentar negociar los asuntos de cara a la investidura de un nuevo Gobierno y los posibles acuerdos entre partidos que puedan sucederse, como podría ser con Podemos
20-D. Alberto Garzón aboga por "facilitar" un Gobierno de izquierdas alternativo al PPEl diputado electo y candidato a la Presidencia del Gobierno por Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, quiere "facilitar" la formación de una mayoría de izquierdas alternativa al PP que pueda acordar un programa común y hacer políticas "totalmente diferentes" a las de los últimos cuatro años
AmpliaciónPascua militar. Morenés destaca que el ejército es una “herramienta eficaz” para garantizar la “unidad de España”El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, destacó este miércoles que las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil deben ser consideradas por “todos” como una “herramienta leal y eficaz” del “Gobierno de la nación” para garantizar el “futuro de España y del Estado de derecho plasmado en la Constitución –que nos hemos dado entre todos- y que sostiene nuestra unidad nacional y nuestra democracia”
AvancePascua Militar. Morenés destaca que el ejército es una “herramienta leal y eficaz” para garantizar el “futuro de España”El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, destacó este miércoles que las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil deben ser consideradas por “todos” como una “herramienta leal y eficaz” del “Gobierno de la nación” para garantizar el “futuro de España y del Estado de derecho plasmado en la Constitución –que nos hemos dado entre todos- y que sostiene nuestra unidad nacional y nuestra democracia”
20-D. El PSOE insiste en el “no definitivo” a Rajoy y le reta a ser "persuasivo"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, insistió este martes en el “no definitivo” de su partido a que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, vuelva a ser investido para una nueva legislatura tras las elecciones generales del 20 de diciembre
AmpliaciónTráfico. La mortalidad en carretera cae a su mínimo histórico, con 1.126 fallecidos en 2015Un total de 1.126 personas perdieron la vida el año pasado en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, lo que supone 6 menos respecto a 2014 (-1%) y el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a contabilizar en 1960 el número de fallecidos en las vías interurbanas
20-D. El PNV cuenta con la posibilidad de ser "clave" en los acuerdos parlamentariosLos seis diputados electos del PNV acudieron este lunes a acreditarse al Congreso de los Diputados con la premisa de que son conscientes de que su peso es limitado pero en las actuales circunstancias puede ser "clave" en la definición de mayorías parlamentarias
Cataluña. Albiol apuesta por “una mayoría postelectoral” con Ciudadanos y el PSCEl presidente del PP en el Parlamento de Cataluña, Xavier García Albiol, apostó este lunes por “una mayoría postelectoral” con Ciudadanos y PSC que pueda formar gobierno en Cataluña si se convocan nuevamente elecciones autonómicas, porque no le “desagrada”, pero ve “complicado”, un acuerdo preelectoral entre las fuerzas constitucionalistas
20-D. El PP pide a Pedro Sánchez que asuma su derrota y la necesidad de "generosidad"El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, pidió este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que asuma que perdió las elecciones generales y que el escenario político exige "generosidad" para dotar a España de "estabilidad"
20-D. Alonso recurre al "colapso" en Cataluña para pedir un gran acuerdo de Gobierno en EspañaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, puso este lunes el "colapso" institucional en Cataluña como ejemplo de lo que ocurre cuando se opta "por la radicalidad" y de la necesidad de llegar a un amplio acuerdo de Gobierno que garantice la "estabilidad" en España
La CUP rechaza a Artur Mas y Cataluña se encamina a unas nuevas eleccionesEl Consejo Político de la Coordinadora d'Unitat Popular (CUP) acordó este domingo no apoyar la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat de Cataluña, lo que podría suponer la convocatoria de nuevas elecciones autonómicas si Junts pel Sí no presenta un nuevo candidato o consigue el apoyo de algún otro grupo parlamentario. La decisión adoptada por la CUP también deja patente la división en el seno de la coordinadora anticapitalista e independentista, que tiene en sus manos el futuro de Cataluña