CONETRANS ANUNCIA QUE SUBIRA SUS TARIFAS UN 10% EN EL 2000La Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) anunció hoy que las tarifas del transporte de mercancías subirán un 10 por ciento el próximo año para compensar el aumento de precio del petróleo y de los seguros,y advirtió al Gobierno que "España se puede quedar sin transporte por carretera el próximo mes de enero", por los graves problemas que afectan al sector
REPSOL YPF INVERTIRA 28.000 MILLONES EN EL NUEVOHYDROCRACKER DE TARRAGONAEl Consejo de Administración de Repsol YPF ha aprobado la construcción de una nueva planta para la producción de gasóleo de automoción de altas prestaciones técnicas y medioambientales en su refinería de petróleo de Tarragona
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,1% EN OCTUBRELos precios industriales crecieron un 0,1% el pasado mes de octubre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los sectores que más han influido en el aumento han sido el refino de petróleo y la industria química
ARGENTARIA PREVE UN IPC DEL 2,6% PARA ESTE AÑO Y DEL 2% PARA EL 2000El Servicio de Estudios de Argentaria espera que las últimas medidas del Gobierno para controlar la inflación, principalmente la reducción del precio del butano y de las tarifas telefónicas, consigan detener el crecimiento del IPC y situarlo al final de año el 2,6 por ciento y, en el año 2000, en el 2%
LA BBC SE DISCULPA ANTE GREENPEACE POR FALSAS ACUSACIONES DIFUNDIDAS EN 1995La cadena británica BBC se ha disculpado públicamente ante Greenpeace, por las falsas acusaciones realizadas en un reportaje sobre la campaña de los ecologistas contra el desmantelamiento, en 1995, de l plataforma petrolífera Brent Spar de la compañía Shell, informa "The Times"
LOS CARBURANTES MANTUVIERON SUS PRECIOS EN OCTUBRE, PESE A BAJAR EL CRUDO, EL DOLAR Y LAS COTIZACIONES INTERNACIONALESLos precios medios de los carburantes en octubre se mantuvieron estables en España, pese a que el crudo Brent bajó una media del 2,2 por ciento, el dólar se depreció 3 pesetas y las cotizaciones internacionales de las gasolinas bajaron 4,2 dólares la tonelada, a excepción del gasóleo de automoción, que subió 2,7 dólares la tonelada, según los datos mensuales presentados hoy, en rueda de prensa, por el director general de la Energía, Antonio Gomis
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 52,4% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit comercial ascendió a 3,798 billones de pesetas en los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 52,4% respecto al mismo periodo de 1998, según informó hoy, en rueda de prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero
GASOLINAS. OCU ACUSA AL GOBIERNO DE FALTA DE VOLUNTAD POLITICA PARA FOMENTAR LA COMPETENCIA ENTRELAS PETROLERASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acusó hoy al Gobierno de carecer de voluntad política para fomentar la competencia entre las empresas petroleras para que bajen los precios de los carburantes en España, y de limitarse a culpar en exclusiva del incremento de precios a la cotización internacional del crudo, como hizo ayr el ministro de Industria, Josep Piqué
EL GASOLEO ALCANZA LAS 104,9 PESETAS Y MARC UN NUEVO MAXIMO HISTORICOEl gasóleo de automoción cruzó la pasada noche la frontera de las 104 pesetas por litro y cuesta hoy 104,9 pesetas en algunas estaciones de servicio de Madrid de British Petroleum (BP) y Agip, según ha podido confirmar Servimedia
IPC. USO DICE QUE LA CESTA DE LA COMPRA NO HA NOTADO LA CONTENCION DE LA INFLACIONEl sindicato USO considera que el Gobierno "no puede anunciar a bombo y platillo" que las medidas antiinflacionistas tomadas a principios de octubre hayan dado los resultados requeridos, ya que varias comunidades autónomas han seguido registrando aumentos de precios, y la contencin del IPC no se ha notado en la cesta de la compra
EL IPC DESCENDIO LIGERAMENTE EN OCTUBRE, SEGUN CAIXA CATALUNYALos precios registraron en el mes de octubre una ligera disminución del 0,1 por ciento, según las previsiones hechas públicas hoy por Caixa Catalunya. Este descenso situaría la tasa interanual en el 2,4 por cento, reduciéndose una décima el diferencial de crecimiento respecto a la inflación subyacente, que se situó en el 2,3 por ciento en octubre
LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,7% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios Industriales (IPRI) aumentó un 0,7% el psado mes de septiembre, con lo que su tasa interanual se situó en el 2,4%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,7% EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios Industriales (IPRI) aumentó n 0,7% el pasado mes de septiembre, con lo que su tasa interanual se situó en el 2,4%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)