AmpliaciónEl Ibex se mantiene y sube un 0,63El Ibex ha cerrado este jueves con un avance del 0,63%, liderado por Bankia, que registró una subida del 14,05%, y en una jornada marcada por la subasta del Tesoro, los 580 puntos básicos de la prima de riesgo y la aprobación de los últimos recortes del Gobierno para atajar el déficit
Madrid. Desciende casi a la mitad la siniestralidad en las carreteras madrileñas en los cinco primeros meses de 2012La siniestralidad en las carreteras madrileñas descendió en los cinco primeros meses de este año más de un 45% con respecto al mismo periodo de 2011, según informó el portavoz del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien comentó un informe de la Consejería de Transportes e Infraestructuras en el que se analizan la calidad de las vías, la tipología de la accidentalidad y la evolución de la siniestralidad por meses y por años desde 2001
Madrid. El PSM denuncia que 50 millones del Canal se destinan a “tapar el déficit”La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Amparo Valvarce denunció hoy que 50 millones de euros prevenientes de los beneficios del Canal de Isabel II se destinarán a “tapar el déficit” de la Comunidad de Madrid, y exigió que los beneficios de este empresa pública que gestiona el agua de la región reviertan en los madrileños a través de la creación de una tarifa social para parados, mayores y personas con menos ingresos
Más de 3.000 somalíes siguen huyendo del país cada mes por el hambreUn año después de la crisis alimentaria que afectó al cuerno de África, más de 3.000 personas continúan huyendo de Somalia cada mes, debido a las pocas lluvias que está recibiendo la región en lo que va de año
Soria asegura que el Gobierno no tiene "margen de maniobra" con los minerosEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que el Gobierno no tiene ningún “margen de maniobra” en relación al sector de la minería del carbón y los recortes de las ayudas a este colectivo y añadió que el objetivo del Gobierno es fijar el “plan de cierre 2013-2019”, según el cual todas las explotaciones que disfrutan de ayudas deben estar cerradas a “1 de enero de 2019”, tal y como impone la Unión Europea (UE)
AmpliaciónRajoy sube el IVA, recorta la prestación por desempleo y suspende una paga a los funcionariosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados un amplio paquete de medidas para tratar de recuperar el crecimiento, que incluye la subida del IVA, la reducción de la prestación por desempleo o el recorte de una paga a los funcionarios
AmpliaciónRajoy justifica los nuevos recortes: "No son agradables pero son imprescindibles"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que los nuevos recortes, como la subida del IVA o el reducción de la prestación por desempleo, "no son agradables pero con imprescindibles" para hacer frente a la "situación extraordiariamente grave" que atraviesa España y que "es preciso corregir con urgencia"
Las autorizaciones de trabajo a extranjeros se reducen un 30% hasta febreroLas autorizaciones de trabajo concedidas a ciudadanos extranjeros en España se redujeron un 30,9% en enero y febrero, en comparación con el mismo periodo de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
La 1 cae a la tercera posición en junio con su mínimo histórico (11,5%)La 1 de TVE cayó en junio al tercer puesto de la audiencia, por detrás de Telecinco y Antena 3, firmando su mínimo histórico mensual (11,5% de cuota de pantalla), según datos de Kantar Media facilitados hoy por Barlovento Comunicación
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de recortar en 128 millones las políticas activas de empleoLa diputada del PSM de la Asamblea de Madrid Josefa Navarro denunció hoy que los nuevos presupuestos presentados por el Gobierno de Esperanza Aguirre conllevan numerosos recortes en servicios públicos y destacó que se recortan en 128 millones de euros las políticas activas de empleo, precisamente cuando es mayor el número de parados
La Sepi ganó 45 millones de euros en 2011, un 25% másLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) obtuvo un resultado consolidado neto de 45 millones de euros en 2011, un 25% más que el eejercicio anterior
Madrid. La Comunidad dará formación profesional a más de 5.000 desempleados en 368 cursosLa Comunidad de Madrid destinará 6,8 millones de euros para la puesta en marcha de 368 cursos de formación profesional para el empleo, durante 2012 y 2013, en los cinco centros propios de formación que gestiona el Gobierno regional, explicó su portavoz, Ignacio González