TABACALERA OBTENDRA 23.980 MILLONES BRUTOS DE BEEFICIOS EN 1992Tabacalera cerrará el año con unos beneficios antes de impuestos de 23.980 millones de pesetas, unos 3.650 millones más que el año pasado, según afirmó hoy en el Congreso el presidente la empresa pública, Germán Calvillo
LAS EMPRESAS DEBEN 200.000 MILLONES A HACIENDA POR IMPUESTOS APLAZADOSLas solicitudes de aplazamiento de pagos de impuestos pedidos por empresas y particulares ascienden a 200.000 millonesde pesetas, un 39 por ciento más que en las mismas fechas de 1991, según reconoció hoy en el Congreso el director de la Agencia Tributaria, Jaime Gaiteiro
IU PROPONE APLICAR UN IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LAS GRANDES FORTUNASIzquierda Unida presentará una enmienda al proyecto de ley de Presupuestos del Estado para que se apruebe un "impuesto sobre las grandes fortunas", según informó hoy a un grupo de periodistas el portavoz de coalición en el Congreso, Nicolás Sartorius
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 77,3 POR CIENTO HASTA SETIEMBREEl déficit del Estado ascendió entre enero y setiembre a 1.509.000 millones de pesetas, un 77,3 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según dijo hoy en la Comisión de Presupuestos del Congreso el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza
CUATRO EMPRESAS DEL INI TRABAJAN EN UN PROYECTO DE 3.000 MILLONES PARA DISEÑAR UNA CENTRAL NUCLEAREl INI destinará en torno a 3.000 millones de pesetas al proyecto conjunto de cuatro empresas del grupo y de la firma norteamericana "Westinghouse" para diseñar una central nuclear, según informaron a Servimedia fuentes de Endesa, una de las cuatro firmas públicas que participan en el programa
Aznar aboga por la salida de la peseta del SME ----------------------------------------------El Partido Popular defenderá en las próximas elecciones una reforma fiscal que reduzca el tipo máximo del IRPF del 56 al 40 por ciento y fije un IVA superreducido del 1 por cien para los productos de primera necesidad, según afirmó hoy en rueda de prensa su presidente, Joé María Aznar
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS CAYERON UN 3 POR CIENTO ESTE AÑOLos beneficios de las empresas han descendido este año en torno a un 3 por ciento, según dijo hoy en el Congreso el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, en una comparecencia para explicar la ejecución de los Presupuestos del Estado de 1992
CARITAS DICE QUE EL REPARTO DEL 0,52% DEL IRPF NO SE ADECUA A LA IMPLANTACION YAL TRABAJO DE LAS ONG DEL PAISEl secretario general de Cáritas Española, Pablo Martín, afirmó hoy en la localidad madrileña de El Escorial, que el reparto que el ministerio de Asuntos Sociales (MAS) realiza de la partida del 0,52 por ciento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) no se adecúa a la implantación y al trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en el país
TRABAJO ORGANIZA EN GRANADA CURSOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL DE INMIGRANTESLos inmigrantes que legalizaron el pasado año su situación en la provincia de Granada podrán acogerse, a partir de esta próxima semana, a un amplio plan de formación profesional organizado por el Ministerio de Trabajo, con el fin de conseguir una completa integración ocial, según dijo hoy a Servimedia el delegado provincial, Adolfo Hernández Meyer
LOS PECADOS DEL NUEVO CATECISMO "SON LLAMADAS DE ATENCION", SEGUN MONSEÑOR ESTEPAJosé Manuel Estepa Llaurens, arzobispo vicario general castrense y uno de los siete redactores del nuevo catecismo universal de la Iglesia, manifestó hoy en rueda de prensa que el elenco de pecdos que, según los medios de comunicación, recoge el nuevo texto no pueden considerarse como tales, sino como "llamadas de atención"
LOS SALARIOS NO DEBEN CRECER MAS DEL 5 POR CIENTO, SEGUN CONFEMETALEl presidente de la patronal Confemetal, Carlos Pérez de Bricio, considera que los salarios no deben crecer por encima del 5 por ciento, a fin de mantener el proceso de convergencia europea en los próximos años
EL ESTADO DEJARA DE RECAUDAR 1.360.088 MILLONES EN 1993 POR DEDUCCIONES Y BENEFICIOS FISCALESEl Estado dejará de ingesar en 1993 un total de 1.360.088 millones de pesetas por la concesión de deducciones y beneficios fiscales a los contribuyentes, 19.113 millones más que en 1992, según datos del Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF) presentado hoy por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga