Gabilondo no irá en ninguna lista por el PSOEEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, negó este lunes los rumores que apuntaban a su posible inclusión como número 2 del PSOE por Valencia, durante un acto con motivo de la presentación del nuevo curso escolar
Gabilondo pide a la Generalitat que cumpla la sentencia sobre el castellanoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, defendió este lunes el modelo lingüístico vigente en Cataluña porque “garantiza la integración y la igualdad de oportunidades”, aunque subrayó que el Ejecutivo regional debe cumplir la sentencia del Tribunal Superior sobre el derecho a recibir las clases en castellano como lengua vehicular
Defensores del castellano ven un “golpe de Estado” en la actitud de MasLas familias y asociaciones que están promoviendo la defensa del castellano en Cataluña ven un “golpe de Estado” en la actitud del presidente de la Generalidad, Artur Mas, de no cumplir la sentencia que obliga a que el español pueda ser también lengua vehicular de la enseñanza catalana
Blanco asegura que Galicia es "el experimento fallido" de Mariano RajoyEl ministro de Fomento, José Blanco aseguró este viernes en el Fórum Europa. Tribuna Galicia que “si como dijo Rajoy, Galicia es el campo de pruebas del PP para el resto de España, ya tenemos un resultado: experimento fallido”
José Blanco: “Los profesores de Madrid no se merecen esta campaña" en su contraEl ministro de Fomento y portavoz del gobierno, José Blanco, mostró este viernes su respaldo al profesorado madrileño tras las declaraciones de Esperezan Aguirre sobre su jornada laboral, y afirmó que “no se merecen esta campaña de deslegitimación”
Nuria Espert, nueva vocal del Patronato del Instituto CervantesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un acuerdo por el que se nombran vocales del Patronato del Instituto Cervantes a la actriz Nuria Espert y a los escritores Jordi Sierra i Fabra y Laura Restrepo
CEOE rechaza limitar los beneficios de las empresasEl presidente de CEOE, Juan Rosell, rechazó rotundamente limitar los beneficios de las empresas para incrementar las reinversiones en materia productiva y aseguró que las ganancias de las compañías deben de ser "cuantas más, mejor"
Cataluña. Vidal-Quadras insta al PP a romper con CiU si no aplica la sentencia del castellanoEl vicepresidente del Parlamento Europeo y expresidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras instó hoy a los populares de esta comunidad a romper relaciones con CiU si el Gobierno autonómico, en manos de esta formación, no aplica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a hacer al castellano lengua vehicular de la enseñanza junto al catalán
Rubalcaba escucha las inquietudes y propuestas de los rectoresEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvo una reunión de trabajo esta tarde en Madrid con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), encabezada por su presidente y rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez-Solana. Durante la reunión, candidato y rectores han abordado cuestiones relativas al estado de la enseñanza superior en España, especialmente aquellos temas que más preocupan a los responsables universitarios. Rubalcaba ha acudido a esta reunión con ánimo, sobre todo, de escuchar las inquietudes de los rectores y de exponer sus ideas sobre la universidad
JMJ 2011. El Papa pide que ni la ideología ni la lógica del mercado "desvirtúen la Universidad"Más de 1000 jóvenes profesores universitarios y otros miembros de la comunidad académica recibieron este viernes al Papa Benedicto XVI en la basílica del Monasterio de El Escorial, donde el Pontífice reclamó una universidad que además de "profesionales competentes que satisfagan la demanda laboral" también forme personas
Elecciones. Griñán: "lo más probable" es que las andaluzas no coincidan con las generalesEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó este lunes que "lo más probable" es que las elecciones andaluzas se celebren en 2012 y por lo tanto no coincidan con los comicios generales previstos para el próximo 20 de noviembre. Asimismo, aseguró que ni José Luis Rodríguez Zapatero ni Alfredo Pérez Rubalcaba le han pedido que haga coincidir las elecciones autonómicas con las generales