EL PP NO EXIGIRÁ POR AHORA UNA REUNIÓN DEL PACTO ANTITERRORISTA PERO PEDIRÁ AL GOBIERNO QUE LO CUMPLAEl Partido Popular no tiene previsto por ahora exigir una reunión del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para analizar junto al Partido Socialista el alto el fuego permanente decretado por ETA aunque sí reclamará al Gobierno que cumpla su articulado, especialmente en lo referido a no pagar un precio político a los terroristas
EL PPE DICE QUE LOS TERRORISTAS DEBEN ENTREGAR LAS ARMAS Y PEDIR PERDÓN A LAS VÍCTIMASEl Partido Popular Europeo (PPE) aprobó hoy una declaración sobre el alto el fuego permanente declarado por ETA en la que sostiene que la banda terrorista debe entregar las armas y pedir perdón a las víctimas como primeros pasos para corroborar sus verdaderas intenciones de poner fin al uso de la violencia
EL ALTO EL FUEGO DE ETA ECLIPSA EL RESTO DE LA AGENDA DE ZAPATERO EN BRUSELASEl alto el fuego permanente anunciado por ETA ha eclipsado el resto de la agenda del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en Bruselas a lo largo de las jornadas de hoy y mañana en el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea
GREENPEACE RECLAMA QUE ORIENTE MEDIO SEA UNA ZONA LIBRE DE ARMAS NUCLEARESGreenpeace reclamó hoy, en el tercer aniversario de la invasión de Irak, que se inicien cuanto antes las negociaciones para hacer de Oriente Medio una zona libre de armas nucleares y energía nuclear, para lo que Estados Unidos y las demás potencias nucleares deben "dar pasos concretos para destruir sus arsenales"
COMIENZA LA EXPROPIACIÓN DE LOS TERRENOS PARA AMPLIAR MERCAMADRIDEl Ayuntamiento de Madrid ha dado hoy los primeros pasos para la expropiación de los terrenos que permitirán la ampliación de Mercamadrid en 453.000 metros cuadrados. La Junta de Gobierno ha aprobado la apertura del período de información pública para los terrenos afectados, que en la actualidad sólo acogen una fábrica de ladrillos en desuso y un pequeño núcleo de infraviviendas
ANASAGASTI DICE QUE "SE HA ACTIVADO LA DERECHA JUDICIAL" PARA ESTROPEAR EL PROCESO DE PAZEl senador del PNV Iñaki Anasagasti alertó hoy de que "se ha activado la derecha judicial" con el fin de "estropear" el proceso de paz, tras el encarcelamiento del ex portavoz de Gestoras Pro-Amnistía, Juan María Olano, como presunto inductor de los actos violentos ocurridos durante la huelga convocada por Batasuna el 9 de marzo
AEROPUERTOS Y SELECCIONES DEPORTIVAS DIVIDEN A LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL Y EL PARLAMENTO CATALÁNLa delegación del Parlamento de Cataluña y la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, y por ende PSC y PSOE, escenificaron hoy sus discrepancias con dos votos discordantes sobre selecciones deportivas, y puertos y aeropuertos, que previsiblemente caerán del dictamen que será elevado a Pleno
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VASCAS MUESTRAN SU APOYO A LA LEY DE DEPENDENCIA IMPULSADA POR EL GOBIERNOLas Administraciones Públicas vascas hicieron pública hoy una declaración conjunta en la que manifiestan su apoyo a la puesta en marcha del Anteproyecto de Ley de Dependencia, dada "la necesidad imperiosa de dar nuevos y decididos pasos para el desarrollo y la mejora" de políticas en la materia. Suscriben esta declaración el Gobierno vasco, la Asociación de Municipios Vascos y las tres Diputaciones Forales
ADICAE DENUNCIA LA INEXISTENCIA DE UN MARCO LEGISLATIVO SOBRE COMISIONES BANCARIAS EN ESPAÑAEl vicepresidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de ahorros y Seguros (ADICAE), Fernando Herrero, denunció hoy la inexistencia de un marco regulativo básico sobre las comisiones bancarias en España, cuando "ésta es una de las cuestiones que más preocupa a los consumidores"
REPORTEROS SIN FRONTERAS DICE QUE ARCHIVAR EL CASO ES "UN GOLPE BAJO" CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSAEl secretario general de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Rafael Jiménez, aseguró hoy que la decisión de la Audiencia Nacional de archivar las diligencias abiertas para investigar el asesinato del cámara de Telecinco José Couso, "es un golpe bajo contra la libertad de prensa y contra el ejercicio del periodismo en zonas de conflicto"
EL PP PROPONE UNA REBAJA FISCAL DE MÁS DE 9.000 MILLONES, EL DOBLE QUE EL GOBIERNOEl Partido Popular tiene ya totalmente articulada su alternativa de reforma fiscal al Gobierno y propone una reducción del IRPF y del Impuesto de Sociedades que dejaría en los bolsillos de ciudadanos y empresas más de 9.000 millones de euros, el doble que la planteada por el Gobierno socialista
EL GOBIERNO VASCO LLAMA A LA SERENIDAD ANTE LA HUELGA CONVOCADA POR EL ENTORNO ETARRAEl Gobierno vasco aludió hoy a la huelga general convocada para el jueves por el entorno etarra para hacer llamamiento a la sociedad a "estar tranquilos y serenos" frente a "quienes inútilmente tratan de presentar a este país como lo que no es", al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar por "hacer irreversible" un proceso que lleve a la paz y a la normalización política
TRES DE CADA CINCO TRABAJADORAS DEL SECTOR TEXTIL MUNDIAL NO TIENEN CONTRATO NI DERECHO A PRESTACIÓN SOCIALTres de cada cinco trabajadoras del sector textil mundial no tienen contrato ni derecho a prestaciones sociales. Así lo han denunciado hoy, víspera del Día Internacional de la Mujer, consumidores, sindicatos y ONG, que se han unido para denunciar que en España es imposible saber si la ropa que se vende en los establecimientos se fabrica en condiciones de explotación laboral