AGRICULTURA IMPULSA LA DENOMINACION "ECO" Y "ECOLOGICO" PARA LOS PRODUCTOS NATURALESEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tiene casi cerrado un Real Dcreto Ley en el que se fijan los términos "eco" y "ecológico" para etiquetar los productos agrícolas y ganaderos españoles que sean producidos de forma natural, es decir, sin utilizar aditivos químicos ni fitosanitarios
ESPAÑA NO PUEDE PESCAR MAS BACALAO ESTE AÑO EN EL GOLFO DE VIZCAYALa Comisión Europea ha aprobado un reglamento que ordena a los barcos españoles que suspendan la pesca de bacalao en aguas portuguesas, el oeste de Irlanda, en el Golfo de Vizcaya y en las aguas comunitarias que estén bajo supervisión de la COPACE (Comité de Pesca para el Atlántico Centro-Oriental)
VACAS LOCAS. IU PIDE LA COMPARECENCIA DE ARIAS CAÑETE PARA QUE INFORME SOBRE LAS "VACAS LOCAS"El Grupo Parlamentario de IU ha solicitado la comparecencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Aias Cañete, en el Congreso para que informe sobre las medidas que el Gobierno ha adoptado para prevenir y vigilar la evolución de la encefalopatía espongiforme bovina, más conocida como "enfermedad de las vacas locas"
PLA HIDROLOGICO. MATAS PROMETE DIALOGO PARA SACAR ADELANTE EL PHNEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, ha declarado a Servimedia que la voluntad de su departamento y del Gobierno es la de aprobar el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) con el máximo consenso posible
AUMENTA UN 20% EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS HOGARES ESPAÑOLES RESPECTO AL AÑO PASADOEl consumo de bebidas alcohólicas en los hogares españoles, sin incluir el vino y las cervezas, aumentó entre enero y junio pasado un 20,6% en comparación con el mismo periodo de 1999, según el informe sobre la cesta de la compra en los hogares españoles relativo al primer semestre de 2000 hecho público hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin
EL COCINERO PEDRO SUBIJANA, PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑAEl cocinero Pedro Subijana ha sido galardonado con el premio "Alimentos de España", que reconoce las mejores acciones gastronómicas realizadas durante el año para potenciar la utilización, presentacióny buen uso de nuestros alimentos
ESPAÑA DENUNCIA QUE CHILE PONE TRABAS A LOS BARCOS ESPAÑOLES QUE FAENAN EN AGUAS INTERNACIONALESEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español ha denunciado que el Gobierno chileno está limitando la libre actividad comercial de la floa española de palangre que opera en el Pacífico Sudeste, al realizar controles de pesca e impedir trasbordos de pescado fuera de sus 200 millas de dominio pesquero
MADRID. DEFENSORES DE LOS ANIMALES CRITICAN EL MEMORIAL "FERNANDO PERALTA" DE CETRERIALa Asociación para un Trato Etico con los Animales (ATEA) criticó hoy al primer Memorial "Fernando Peralta" de Cetrería, organizado por la Asociación Madrileña de Cetrería y el Ayuntamiento de Navalcarnero, que se está celebrando esta semana, or considerar que esta práctica es una agresión tanto para los animales que se cazan como para las aves a las que se obliga a cazar
ARIAS CAÑETE AVISA A LOS AGRICULTORES DEL POSIBLE FIN DE LAS AYUDAS DIRECTAS PARA EL AÑO 2006El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, lanzó hoy una advertencia a todos los agricultores y ganaderos españoles y les recordó que el año 2006 marcará un punto de inflexión en las ayudas comunitarias a estos sectores, qe podría significar un fuerte recorte de las mismas o incluso la desaparición de muchas de ellas, por lo que es necesario modernizarse y ser competitivos antes de esa fecha
VACAS LOCAS. OCU CREE QUE EL RIESGO EN ESPAÑA "ES MUY PEQUEÑO" Y PIDE UNA AGENCIA EUROPEA "CON CAPACIDAD PARA SANCIONAR"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cree que el riesgo de que haya ganado infectado por el mal de las "vacas locas" en España "es muy pequeño", pero la realidad del mercado único, que permite la libre circulación de mercancías por el territorio de la Unión Europea, hace imprescindible una autoridad comunitaria en seguridad alimentaria "con capacidad para sancionar", no una agencia meramente consultiva como la que existe en estos momentos
VACAS LOCAS. ESPAÑA PROHIBIRA LA ENTRADA DE VACUNO ADULTO PROCEDENTE DE FRANCIA Y HOLANDAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, anunció hoy que España prohibirá esta trde la entrada de vacuno reproductor con origen en Francia y Holanda, para prevenir así cualquier posibilidad de entrada de animales que tengan Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas"
VACAS LOCAS. ESAÑA PROPONDRA PROHIBIR LA ENTRADA DE VACAS FRANCESAS EN TERRITORIO NACIONALEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, lanzó hoy un mensaje de "tranquilidad" a la población española en relación con el asunto de las "vacas locas" y aseguró que en España se hace un "seguimiento concienzudo" del vacuno que se consume. No obstante, anunció que España pedirá a la Unión uropea que paralice la entrada de vacas francesas en nuestro país
LA UE PREPARA UNA DRASTICA REDUCCION DE LAS CAPTURAS DE MERLUZALa Comisión Europea celebrará una reunión en Bruselas a finales d noviembre con objeto de exponer a las administraciones implicadas, a los científicos y al sector afectado un plan de acción urgente para recuperar el stock de la merluza del norte, que atraviesa una situación preocupante
NUEVO RECORD DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN NOVIEMBREEl número de afiliados al sistema de Seguridad Social batió en noviembre un nuevo récord al alcanzar los 15.364.569 trabajadores, tras haber incorporado durante este mes 98.636 cotizantes más, lo que supone un ritmo de afiliaciones de 3.288 diarias
PESCA. LAS COFRADIAS Y LOS SINDICATOS VEN "INADMISIBLE" LA OFERTA MARROQUILas cofradías de pescadores y los sindicatos del mar tacharon hoy de "inadmisible" la oferta presentada por Marruecos para renovar el acuerdo de pesca con la Unión Eropea, que implica una rebaja de capturas de entre un 60% y un 90%, y advirtieron a los negociadores comunitarios que un acuerdo así "no servirá para nada", puesto que obligará al amarre definitivo de más de la mitad de la flota española que faenaba en los caladeros marroquíes