67 millones de niños están sin escolarizarAlrededor de 67 millones de niños (el 53% de ellos niñas) residentes en países en vías de desarrollo están todavía sin escolarizar, según evidencia un informe de la Campaña Mundial por la Educación (CME), que sostiene que para revertir esta realidad es necesario contar con "voluntad política" y con una financiación externa de 16.000 millones de euros anuales
RSC. La ética y la sostenibilidad tienen que estar en el centro del desarrollo turísticoLa ética y la sostenibilidad deben estar eje central del del desarrollo turístico según ha puesto de manifiesto este jueves Talef Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la inauguración del Congreso Internacional de Ética y Turismo que se celebra en Madrid
España acogerá el primer congreso sobre ética y turismo organizado por la OMTLa Organización Mundial del Turismo y el gobierno español se han unido para organizar el primer Congreso Internacional de Ética y Turismo, en el cual se tratarán algunas de las cuestiones éticas más significativas a las que se enfrenta el sector del turismo en la actualidad
RSC. España acogerá el primer congreso sobre ética y turismo organizado por la OMTLa Organización Mundial del Turismo y el gobierno español se han unido para organizar el primer Congreso Internacional de Ética y Turismo, en el cual se tratarán algunas de las cuestiones éticas más significativas a las que se enfrenta el sector del turismo en la actualidad
Defensa aprobará un código ético para sus proveedoresEl Ministerio de Defensa aprobará próximamente un código ético que deberán asumir sus proveedores, de forma que se puedan extender los criterios sociales y medioambientales a las empresas subcontratadas por estos
RSC. Defensa aprobará un código ético para sus proveedoresEl Ministerio de Defensa aprobará próximamente un código ético que deberán asumir sus proveedores, de forma que se puedan extender los criterios sociales y medioambientales a las empresas subcontratadas por estos
RSC. Acciona desarrollará un rating de sus proveedores en sosteniblidadAcciona adoptó y puso en marcha durante el pasado año la nueva Norma Corporativa de Compras, para promover las compras responsables, de manera que el 4 por ciento de sus proveedores han sido calificados en sostenibilidad, y se ha comprometido ha desarrollar un rating de los mismos en esta materia
Sol Meliá adquiere 17 compromisos de actuaciones de responsabilidad social para 2011Sol Meliá se ha comprometido a desarrollar 17 actuaciones prioritarias en materia de responsabilidad social, según consta en el informe de responsabilidad social referente al ejercicio 2010 presentado este martes por el vicepresidente de la compañía, Sebastián Escarrer, y Esther Trujillo, responsable de Sostenibilidad
RSC. Sol Meliá adquiere 17 compromisos de actuaciones de responsabilidad social para 2011Sol Meliá se ha comprometido a desarrollar 17 actuaciones prioritarias en materia de responsabilidad social, según consta en el informe de responsabilidad social referente al ejercicio 2010 presentado este martes por el vicepresidente de la compañía, Sebastián Escarrer, y Esther Trujillo, responsable de Sostenibilidad
Bildu. El TC afirma que una “simple sospecha” no puede dejar a Bildu fuera de las eleccionesEl Tribunal Constitucional asegura en la sentencia por la que ha permitido que Bildu se presente a las elecciones del 22 de marzo que “la simple sospecha no puede constituirse en argumento jurídicamente aceptable” para excluir a los miembros de la coalición “del pleno ejercicio de su derecho fundamental a la participación política”
Bildu. El Supremo no interrumpirá su deliberación sobre SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han decidido no hacer interrupciones en la reunión que mantienen para estudiar los recursos de impugnación presentados contra Bildu y en la que deben decidir si permiten o no que las 254 candidaturas de la coalición participen en las elecciones del 22 de marzo
Bildu. El Supremo inicia la reunión para decidir el futuro de BilduLa Sala del 61 del Tribunal Supremo inició hoy poco después de las 10.00 horas la reunión en la que estudiará los recursos de impugnación presentados por Fiscalía y Abogacía del Estado contra Bildu y en la que deberá decidir si permite o no que las 254 candidaturas de la coalición participen en las elecciones del 22 de marzo