Presupuestos infanciaSave the Children reclama al Gobierno que incluya en los PGE medidas para reducir la pobreza infantilSave the Children ha remitido al Ministerio de Hacienda y al de Derechos Sociales y Agenda 2030 una serie de propuestas para que sea incluidas en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), que tienen como objetivo reducir la pobreza y la violencia infantil, mejorar la protección de los menores de origen extranjero y asegurar una comida saludable al día a todos los niños en situación de vulnerabilidad
DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidad convoca los Premios Reina LetiziaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la disposición del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que recoge la resolución del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se convocan los Premios Reina Letizia
Servicios socialesUGT reclama un Sistema Público de Servicios Sociales “de calidad y con derechos”UGT reclamó este domingo “la necesidad de configurar un Sistema Público de Servicios Sociales de calidad y con derechos, atendidos por profesionales del sector, garantizando una cobertura universal que ofrezca una respuesta eficaz a los retos y cambios sociales, demográficos y económicos”
DesigualdadUn informe demuestra que las personas en pobreza severa “sí hicieron los deberes” para integrarse en sociedadEl perfil de las personas que viven en situación de pobreza severa en España “es muy parecido al de la población general” sin problemas de exclusión, según declaró este jueves Juan Carlos Llano, responsable de investigación de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), al presentar su segundo informe sobre dicha cuestión
EducaciónSave the Children alerta de una caída de cinco puntos en la tasa de escolarización de 0 a 3 añosSave the Children señaló este jueves que la educación infantil de primer ciclo es una de las grandes perjudicadas por la pandemia, a pesar de ser la etapa educativa con mayor impacto compensador sobre la desigualdad. La organización alerta de que en el último curso escolar se produjo una caída de la tasa de escolarización en la franja de 0-2 años de 5 puntos (del 41% al 36%)
PandemiaRécord de fallecidos en agosto por Covid-19 desde que acabó la ola navideñaUn total de 2.829 personas murieron en el mes de agosto en España por la pandemia de Covid-19, según los datos recogidos por Servimedia de los informes oficiales del Ministerio de Sanidad. Se trata de la cifra más alta de fallecidos en un único mes desde que acabó la ola navideña del coronavirus
AutónomosLa siniestralidad laboral en el primer semestre se salda con 27 autónomos fallecidos y 16.000 accidentadosUn total de 27 trabajadores autónomos perdieron la vida en accidentes ocurridos en su trabajo en los primeros seis meses del año y 15.878 sufrieron algún tipo de accidente, de los cuales 15.467 fueron leves, según el Informe de Siniestralidad Laboral del primer semestre de 2021 publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
AfganistánUnos 5,5 millones de niños, al borde de la hambruna en AfganistánAlrededor de 5,5 millones de niños en Afganistán se enfrentan a niveles de hambre críticos a causa del encarecimiento de la comida por la Covid-19, la sequía y los desplazamientos forzosos debidos al avance talibán
InfanciaEl 90% de los niños de Oriente Medio y del norte de África tiene problemas para acceder al aguaAlrededor del 90% de los niños que viven en Oriente Medio y el norte de África vive en zonas de alto o extremadamente alto estrés hídrico (ocurre cuando la demanda de agua representa una parte sustancial de la cantidad disponible durante un período determinado o cuando la mala calidad del agua restringe su uso), lo que incide gravemente en su salud, nutrición, desarrollo cognitivo y medios de vida futuros
SolidaridadConvocada la XXV edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis ValtueñaMédicos del Mundo ha convocada la XXV edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, dotado de 6.000 euros, una cámara Leica profesional y un lote de 10 fotolibros de La Fábrica. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 6 de octubre
SanidadSatse exige reforzar las plantillas de enfermería en las zonas ruralesEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este lunes al Gobierno y al conjunto de las comunidades autónomas la puesta en marcha de una estrategia que incluya el refuerzo de las plantillas de enfermeras y enfermeros que trabajan en las zonas rurales o despobladas, con el fin de mejorar las “condiciones especialmente difíciles y penosas que sufren” estos profesionales en estos entornos territoriales