CARITAS ESPAÑOLA REACTIVA LA CAMPAÑA DE LOS GRANDES LAGOS DE AFRICACáritas Española ha decidido reactivar la campaña de los Grandes Lagos de Africa, puesta en marcha en 1994 para hacer frente al desafío humanitario planteado en dicha región a raíz de los graves enfrentamientos registrados en Ruanda, con objeto de intensificar el apoyo el trabajo que las Cáritas locales vienen levando a cabo para sentar las bases que permitan asegurar un futuro de paz para todos los países de la zona
LA UE FINANCIARA ENSAYOS CLINICOS EN AFRICA CONTRA ENFERMEDADES LIGADAS A LA POBREZALa Unión Europea financiará ensayos clínicos en Africa para lucharcontra las enfermedades ligadas a la pobreza, como son el sida, la malaria y la tuberculosis, según afirmó hoy en Barcelona la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, durante la inauguración de la Conferencia Internacional sobre cooperación entre Europa y los países en desarrollo en materia de investigación, que organiza el departamento de Ciencia y Tecnología
EL PP CONSIDERA INVIABLE QUE HAYA UNA CONVOCATORIA ANUAL DE BECAS DE INESTIGACIONEl Grupo Popular rechazó hoy en el Congreso una proposición no de ley del Grupo Socialista que pedía establecer una convocatoria anual de becas de investigación, a ser posible en octubre, porque, según el parlamentario del PP Cándido Reguera, sería "imposible" debido a la dinámica propia de los proyectos de investigación y los trámites administrativos inherentes a las becas
1.500 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO NO TIENEN ACCESO AL AGUA POTABLE, SEGUN LA OMSAlrededor de 1.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable segura, bien sea porque escasea o porque está contaminada, y cinco millones mueren cada año por enfermedades transmitidas a través del agua, según los datos de la Organización undial de la Salud (OMS) recogidos por la ONG Intermón Oxfam
INTERMON Y MEDICOS SIN FRONTERAS PIDEN AL GOBIERNO QUE LIDERE EN LA UE EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS DE LS PAISES EN DESARROLLOLas ONG Intermón Oxfam y Médicos Sin Fronteras (MSF) mantuvieron hoy un encuentro en el Congreso con los principales grupos políticos, representantes de la industria farmacéutica y expertos en investigación científica, en el que pidieron al Gobierno que lidere en el seno de la Unión Europea el establecimiento de los mecanismos necesarios que permitan a los pases en desarrollo el acceso a los medicamentos
VOLCAN CONGO. UNICEF ENVIA HOY UN CARGAMENTO DE AYUDA HUMANITARIA A GISENYIHoy está previsto que llegue a Gisenyi (Ruanda) el avión de Unicef con ayuda humanitaria que se trasladó ayer desde Kinshasa (República Democrática del Congo) a la capital ruandesa, Kigali, segúninformó hoy la organización en un comunicado
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE IMPULSE EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS POR PARTE DE LOS PAISES EN DESARROLLOEl PSOE ha presentado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a que adopte las medidas necesarias desde la presidencia de la Unión Europea, que asumirá en enero, para que en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se establezcan, antes de finalizar el año 2002, los mecanismos que permitan a los países pobres el acces a los medicamentos
PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE EL COMERCI DE GENERICOS DESDE LA UEEl PSOE ha presentado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a que adopte las medidas necesarias desde la presidencia de la Unión Europea, que asumirá en enero, para que se permita a los países pobres sin capacidad de producción de medicamentos la importación de genéricos contra el sida, la malaria y la tuberculosis
PATARROYO APOYA LA RECUPERACION DE CIENTIFICOS EMPRENDIDA POR EL GOBIERNOEl científico de origen colombiano Manuel Elkin Patarroyo considera que los planes del Gobierno español de recuperar investigadores, que en su momento tuvieron que marcharse del país para poder desarrollar su trabajo, es una medida acertada, porque "el futuro de los pueblos es directamente proporcional a su desarrollo científico"
LA VACUNA CONTRA LA MALARIA CADA VEZ ESTA MAS CERCALos experimentos que realizan los investigadores de la Universidad de Lausana (Suiza) para encontrar una vacuna contra la malaria, mediante una proteína del mismo parásito que causa el mal, han confirmado que las personas a las que se les ha aplicado no han sufrido reacciones adversas, por lo que se puede afirmar que la vacunacontra la enfermedad está más cerca
ESPAÑA CO-LIDERA LA CREACION DE LA PLATAFORMA EUROPEA DE ENSAYOS CLINICOSLa Comisión Europea ha acordado impulsar un proyecto para coordinar las actividades de investigación, que nace bajo la denominación de Plataforma Europea de Ensayos Clínicos (PEEC). España, a través del Ministerio de Sandad y Consumo, Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Asuntos Exteriores, forma parte del núcleo inicial y co-lidera los trabajos de creación de esta plataforma, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
LA OMS Y NOVARTIS DISTRIBUYEN UN NUEVO FARMACO CONTRA LA MALARIA EN PAISES EN VIA DE DESARROLLONovartis y la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciaron hoy un acuerdo de colaboración para frenar la extensión de la malaria en Africa y en otras regiones del Tercer Mundo. La multinacional farmacéutica proporcionará a precio de coste envases de su nuevo trataminto contra la enfermedad, que será distribuido por la OMS
LOS CENTROS DE VACUNACION ASISTEN A UN 35% MAS DE VIAJEROS EN 2000El número de viajeros atendidos en Centros de Vacunación Internacional (CIV) aumentó un 35% en el año 200 con respecto al año anterior, según el balance de asistencia presentado hoy por la directora general de Salud Pública, Dolores Flores Cerdán, y por el subdirector general de Sanidad Exterior y Veterinaria, Oscar González Gutiérrez-Solana
QUIENES VIAJEN AL EXTRANJERO TENDRAN UNA GUIA DE CONSEJOS PARA HACER FRENTE A LAS ENFEREDADES MAS COMUNESCómo prevenir o combatir la llamada "diarrea del viajero", hacer frente a la malaria o preparar un botiquín básico y completo son algunos de los aspectos recogidos en "Consejos al viajero", una guía de bolsillo con recomendaciones para quienes vayan a viajar al extranjero, elaborada por la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI) y presentada hoy en Madrid
MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR FALTA DE AGUA POTABLELa Organización Mundil de la Salud (OMS) ha alertado de la situación en la que se encuentran más de mil millones de personas que carecen de acceso a agua potable. Además, 3,4 millones de personas mueren cada año por enfermedades que podrían haberse evitado o curado fácilmente con un acceso a mejores suministros y sanidad
UN COMPONENTE DE LA PASTA DE DIENTES COMBATE LA MALARIACientíficos indios han descubierto que un antiséptico, llamado "triclosan", utilizado en algunas pastas de dientes, elixires bucales y jabones, ayuda a combatir la malaria, según publca la revista "Nature Medicine"