SEMPRUN CREE QUE LA JUVENTUD "NO ES INSOLIDARIA POR RECHAZAR EL SERVICIO MILITAR"El ex ministro Jorge Semprún defendió hoy en Madrid, en la presentación de la ONG Acción Internacional Contra el Hambre (AICF), la opción de los jóvenes a negarse a hacer el servicio militar, sin que por ello se les pueda acusar de "insolidarios"
MADRID. LOS EMBALSES DEL CANAL, AL 53,6% DE SU CAPACIDADLos embalses del Canal de Isabel II cuentan en la actualidad con 507,5 millones de metros cúbicos de agua, lo que supone que están al 53,6% de su capacidad, según los datos facilitados hoy por el Canal
MADRID. ESTE AÑO HIDROLOGICO ESTA SIENDO EL SEGUNDO MAS SECO DEL SIGLO, SEGUN EL CAAL DE ISABEL IIEl presente año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre, ha supuesto hasta hoy una aportación total de 262,2 millones de metros cúbicos de agua a los embalses que abastecen a la Comunidad de Madrid (CAM), lo que representa el segundo año más seco desde 1913, año en el que comienza la serie estadística del Canal de Isabel II, informaron hoy a Servimedia fuentes de esta empresa pública
MADRID. ABRIL FUE EL MES MAS SECO DEL SIGLO PARA EL CANAL DE ISABEL IIEl pasado mes de abril fue el más seco para los embalses del Canal de Isabel II desde 1913, año en que comienza la serie estadística histórica de estaempresa pública, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Canal
BORRELL DICE QUE LOS RUMORES SOBRE ADELANTO DE ELECCIONES SON "INTERESADOS"El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, desmintió hoy en Sevilla los rumores que apuntan la posibilidad de que el presidente del Gobierno, Felipe Gonález, convocara elecciones generales anticipadas
SEQUIA. PROHIBIDO REGAR PARQUES Y JARDINES EN MURCIA POR LA SEQUIALa Comisión de la Sequía de la Confederación Hidrográfica del Segura ha acordado restringir totalmente el uso de agua para riego de parques y jardines, tanto públicos como privados, y para las duchas de las playas
SEQUIA. EL PP ACHACA A LA "FALTA DE PLANIFICACION" DEL GOBIERNO LOS EFECTOS DE LA SEQUIALa diputada del Partido Popular (PP) Loyola de Palacio responsabilizó hoy a "la desastrosa gestión socialista en materia d aguas" de los efectos que la sequía está teniendo sobre el consumo, la industria, la agricultura y el sector turístico en parte importante del territorio estatal
MADRID. LOS EMBALSES RECIBIERON EN 1994 LA MITAD DE AGUA DE UN AÑO NORMALEl pasado año 1994 fue parco en lluvias que acrecentaran los recursos de los embales madrileños, ya que los ríos sólo aportaron un total de 462 millones de metros cúbicos al Canal de Isabel II, cuando la media anual del siglo es de 875 millones de metros cúbicos, casi el doble
LOS ECOLOGISTAS DE GRANADA DENUNCIAN VERTIDOS ILEGALES EN UN BASURERO CLANDESTINO DE LA ZUBIALa Federación Eclogista de Granada ha denunciado ante las distintas administraciones los nuevos vertidos ilegales en un basurero clandestino de La Zubia, en las inmediaciones del Parque Natural de Sierra Nevada. Allí se efectúan desescombros, no sólo de materiales de desecho sino de materiales industriales y sanitarios tan peligrosos como el alpechín
BONO REMITE A LAS CORTES REGIONALES EL PROYECTO DE LEY SOBRE TRASVASES DE AGUAEl Gobierno de Castilla-La Mancha remitió hoy a las Cortes regionales el proyecto de ley reguladora de los trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, que deberá ser aprobado y tramitado por el Parlamento autonómico para su posterior debate n el Congreso de los Diputados
LA SEQUIA HA PROVOCADO LA DESAPARICION DE 8.000 EMPLEOS Y LA PERDIDA DE MAS DE 63.000 MILLONESEl presidente del Sindicato Central de Regantes de la Cuenca del Segura, José Joaquín García Yelo, dijo hoy que la sequía del pasado año hidrológico ha provocado en Murcia y Alicante la dsaparición de 8.000 empleos, más de 12.000 hectáreas de terreno se han dejado de cultivar y las pérdidas totales superan los 63.000 millones de pesetas
MADRID. LAS APORTACIONES DE AGUA A LOS EMBALSES DEL CNAL DE ISABEL II SE DUPLICARON EN EL ULTIMO AÑO HIDROLOGICOEl año hidrológico 1993-94, que se cerró el pasado 30 de septiembre, concluyó con unas aportaciones a los embalses madrileños de 720,8 hectómetros cúbicos de agua, casi el doble de las obtenidas en el periodo 1992-93 (367,4 Hm3), época en la que la región de Madrid sufría aún una de las peores sequías del siglo. En el año hidrológico 1991-92 las aportaciones sólo llegaron a 221 Hm3
NARBONA ESTUDIARA CON LOS ECOLOGISTAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS EN EL TRASVASE GUADIARO-MAJACEITELa secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, entregó ayer un informe a los representantes de la Coordinadora Ecologista Pacifista de Andalucía (CEPA), en el que responde a las alegaciones que esta organización elaboró contra el trasvase Guadiaro-Majaceite (Cádiz), en el transcurso de una reunión que la CEPA había solicitado