Búsqueda

  • Madrid Gastrofestival Madrid llevará a cabo 620 actividades en la capital desde hoy y hasta el 23 de febrero La XI edición del Gastrofestival Madrid acercará la gastronomía de la ciudad a todos los públicos con 620 actividades que tendrán lugar entre este viernes y el 23 de febrero Noticia pública
  • Madrid Gastrofestival Madrid llevará a cabo 620 actividades en la capital entre el 7 y el 23 de febrero La XI edición del Gastrofestival Madrid acercará la gastronomía de la ciudad a todos los públicos con 620 actividades que tendrán lugar entre el 7 y el 23 de febrero Noticia pública
  • La Cátedra Internacional CEU-Elcano recibe la Gran Cruz al Mérito Naval La profesora titular de Historia de América en la Universidad CEU San Pablo María Saavedra Inaraja, ha recibido la Gran Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco por su “decidida implicación” en la creación de la Cátedra Internacional CEU-Elcano, incluida en el programa oficial del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo y a la que ya se han adscrito universidades de Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Brasil y Chile, además de diversos organismos internacionales Noticia pública
  • Madrid Gastrofestival Madrid llevará a cabo 620 actividades en la capital entre el 7 y el 23 de febrero El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, presentaron este lunes la XI edición del Gastrofestival Madrid, acercando la gastronomía de la ciudad a todos los públicos con 620 actividades entre el 7 y el 23 de febrero Noticia pública
  • Homenaje Marcos Ana Iglesias denuncia que PP y Vox " amenazan las bases constitutivas de la democracia" El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reinvindicó este viernes la figura del poeta comunista y preso político durante la dictadura franquista Marcos Ana, denunciando que el Partido Popular y Vox "amenazan las bases constitutivas de la democracia" Noticia pública
  • Sanidad El 12 de Octubre inaugura una exposición para homenajear a Ramón y Cajal El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid inaugura hoy, a las 10.00 horas, la ‘Exposición Ramón y Cajal, Ciencia y Arte’, que pretende ser un homenaje al científico y Premio Nobel de Medicina en 1906. La muestra, abierta al público de forma gratuita hasta el 28 de febrero, recoge reproducciones de documentos y otros objetos científicos y artísticos Noticia pública
  • Clima 'Gloria' es el tercer temporal mediterráneo con récords históricos en nueve meses El área mediterránea española ha sufrido tres temporales históricos en los nueve últimos meses, después de que la borrasca 'Gloria' batiera récords la semana pasada en cuanto a espesor de nieve, altura de ola significante en el Mediterráneo occidental, precipitación máxima recogida en 24 horas en enero y rayos caídos en un día en ese mismo mes Noticia pública
  • Biodiversidad El cangrejo rojo americano 'conquista' 40 países en un siglo La especie de cangrejo de río o de agua dulce más ampliamente introducida en el mundo es el cangrejo rojo americano, que está presente actualmente en 40 países de cuatro continentes tras casi un siglo de expansión, pese a que originalmente es nativo del sur de Estados Unidos y el norte de México Noticia pública
  • Cultura Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello, en las conferencias 'Galdós es Madrid' El Ayuntamiento de Madrid -en colaboración con la Real Academia Española (RAE), el Ateneo y el Instituto de Estudios Madrileños- ha organizado un ciclo de conferencias y mesas redondas dentro de la programación 'Galdós es Madrid’, con motivo de la celebración del centenario de Benito Pérez Galdós. En estos encuentros participarán expertos en la obra del escritor como Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello Noticia pública
  • Cultura Un concurso internacional de pintura infantil conmemora el VIII centenario de la catedral de Burgos La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y la Pinacoteca Infantil Reina Sofía de la Fundación Gabarrón han presentado el concurso internacional de pintura infantil ‘Pinta la Catedral de Burgos’, para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia patrimonial y la belleza artística de la seo burgalesa, declarada Patrimonio de la Humanidad Noticia pública
  • El TS condena a un profesor de universidad a pagar 3.000 euros a un alumno de doctorado por copiar su trabajo de investigación La Sala de lo Civil ha confirmado la condena al profesor titular de Historia del Derecho en la Universidad de Burgos Rafael Sánchez Domingo a pagar una indemnización de 3.000 euros por daño moral a un alumno de doctorado al considerar acreditado que copió literalmente en dos publicaciones suyas epígrafes del trabajo de investigación, que realizó este último bajo su dirección Noticia pública
  • Cultura La RAE rinde homenaje a Galdós en el centenario de su muerte La Real Academia Española (RAE) organiza, en su programación cultural, dos actividades dedicadas al escritor Benito Pérez Galdós, en el marco del centenario de su fallecimiento. El homenaje se llevará a cabo a través de dos mesas redondas que se celebran este miércoles y el próximo 29 de enero a las 19.30 horas en la sede de la entidad en Madrid Noticia pública
  • Comunicación El director de 'ABC' pide a Sánchez "más ruedas de prensa y menos entrevistas de gabinete" El director del diario 'ABC', Bieito Rubido, pidió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que conceda "más ruedas de prensa y menos entrevistas de gabinete", como en su opinión fue la que protagonizó anoche en TVE Noticia pública
  • La RAE homenajea al escritor Benito Pérez Galdós en el centenario de su muerte La Real Academia Española (RAE) organiza, en su programación cultural, dos actividades dedicadas al escritor Benito Pérez Galdós, en el marco del centenario de su fallecimiento. El homenaje se llevará a cabo a través de dos mesas redondas que se celebrarán los días 22 y 29 de enero a las 19.30 horas en la sede de la entidad en Madrid Noticia pública
  • Comunicación Bieito Rubido: "ABC tiene que fijarse más en Netflix que en los periódicos tradicionales" El director de 'ABC', Bieito Rubido, aseguró este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que su periódico "tiene que fijarse más en Netflix que en los periódicos tradicionales" como fórmula de éxito de cara al futuro Noticia pública
  • Cultura Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello, en las conferencias 'Galdós es Madrid' El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Real Academia Española (RAE), el Ateneo y el Instituto de Estudios Madrileños ha organizado un ciclo de conferencias y mesas redondas dentro de la programación 'Galdós es Madrid’, con motivo de la celebración del centenario de Benito Pérez Galdós. En estos encuentros participarán expertos en la obra del escritor como Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Andrés Trapiello Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La Legión prolongará su despliegue en la misión de la UE en Mali el año de su centenario La Brigada de la Legión mantendrá su despliegue en la misión 'EUTM Mali', de instrucción de las Fuerzas Armadas malienses, en 2020, coincidiendo este hecho con la conmemoración del centenario de su fundación Noticia pública
  • Pascua Militar Robles apuesta por una España “incluyente” que exige el “esfuerzo de todos" La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, abogó este lunes por una España “abierta y grande en su diversidad” e “incluyente que el exige el esfuerzo de todos, porque de todos es, sin excepciones” Noticia pública
  • Cultura El Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquí El Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI Noticia pública
  • Cultura El Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquí El Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI Noticia pública
  • Cultura El Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquí El Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI Noticia pública
  • Cultura El Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquí El Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI Noticia pública
  • Celebrar la Nochevieja en el Palace o el Intercontinental, a 650 y 515 euros el cubierto Las fiestas de Nochevieja de los hoteles Palace e Intercontinental de Madrid mantienen este año precios similares a los de navidades anteriores y se sitúan en 650 y 515 euros por comensal, lo que incluye cena, cotillón, música en directo y barra libre Noticia pública
  • Cultura El Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquí El Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI Noticia pública
  • Rosalía de Castro le pone nombre a una estrella A partir de ahora, la estrella ‘HD 149143’ y su planeta ‘HD 149143 b’ se llamarán Rosalía de Castro y río Sar, respectivamente, después de la votación ‘online’ para elegir nombre dentro del proyecto internacional impulsado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), que ha asignado a cada país un sistema para nombrar de forma coalborativa a su estrella y planetas Noticia pública