CECU pide a Consumo la retirada de un gel con apariencia de botella de bebidaLa Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) pidió hoy al Instituto Nacional del Consumo (INC) que retire del mercado y prohíba la comercialización de un gel de baño que parece "una pequeña botella de vino o cava, tanto por su forma externa como por el color y apariencia de su contenido"
Méndez (UGT), "muy preocupado" por la retirada de la licencia para vender billetes de avión a MarsansEl secretario general del UGT, Cándido Méndez, mostró este miércoles su preocupación por la retirada de la licencia para la venta de billetes de avión a Viajes Marsans, pues hay 4.000 empleos directos y aún más indirectos ligados a la empresa de la que es copropietario el presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán
Los concesionarios advierten un "brusco desplome" de las ventas de coches en el segundo semestre de 2010La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) afirmó este lunes que a partir de la segunda mitad de 2010 el mercado de los partiuclares podría sufrir un "brusco desplome" con la venta de 131.000 unidades menos, como consecuencia de la retirada del Plan 2000E y de la subida del IVA
Los vendedores de vehículos califican de "auténtica quimera" la subida de las ventas en marzoEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, calificó este lunes de "auténtica quimera" la subida de las matriculaciones en marzo, ya que, según dijo, no es sintomático de la recuperación real del mercado, sino resultado de una situación coyuntural motivada por el adelanto de las compras ante la previsible retirada del Plan 2000E y la subida del IVA
El consumo de alimentos congelados aumentó casi un 4% en 2009Cada hogar español consumió una media de 43,8 kilogramos (kg) de alimentos congelados en 2009, un 3,9% más que el año anterior. Se trata de una cifra superior al incremento del total alimentación, que se situó en el 2,7%
Moody's urge a fusiones de cajas pero duda de la efectividad de los SIPMoody's urgió este miércoles a las entidades financieras españolas a emprender fusiones para mejorar su solvencia ante la difícil situación económica, si bien duda de la efectividad del Sistema Institucional de Protección (SIP)
Madrid. La Fravm se opone a los incentivos a los médicos por reducir las bajas laborales y exige su retiradaLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) calificó este martes de "absolutamente perversos y vergonzosos" los incentivos económicos que la Consejería de Sanidad ha comenzado a otorgar a los médicos madrileños de atención primaria que han reducido los tiempos de baja de pacientes con "incapacidades temporales", por lo que pidió al departamento de Juan José Güemes su retirada
Salgado reconoce que es "una etapa dura y complicada para el Gobierno"La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, reconoció hoy es una "etapa dura y complicada para el Gobierno", y agregó que la preocupación fundamental de todos los ministros es salir de la crisis económica
Madrid. El Ayuntamiento retiró más de 4.000 artículos peligrosos de los comercios en 2009Los inspectores del Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid retiraron en 2009 un total de 4.082 artículos peligrosos de los comercios de la ciudad de Madrid, cifra que duplicó a la de 2008 (1.928 productos), localizándose la mayoría de estos artículos en los "Todo a Cien"
Los fabricantes, satisfechos por la prórroga del Plan 2000E en 2010El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, valoró hoy positivamente las nuevas condiciones del Plan 2000E para 2010. "Con los cambios introducidos por el Ministerio, la tramitación y articulación del Plan en 2010 será más sencilla", indicó
Retirados 22 modelos de guirnaldas luminosasFacua-Consumidores en Acción ha comunicado la retirada del mercado de 22 modelos de guirnaldas luminosas utilizadas en estas fechas para adornar árboles de Navidad y belenes, por peligro de incendios, choques eléctricos, quemaduras y lesiones