Formación ProfesionalLa falta de titulados de FP provocará perder más de 90.000 oportunidades de empleo hasta 2030Alrededor de 92.500 oportunidades de empleo para FP no se cubrirán hasta el año 2030, según el estudio 'Una nueva Ley de FP para unos nuevos tiempos' presentado recientemente por CaixaBank Dualiza y que tiene en cuenta el empleo que se generará, así como las personas que se titulan hasta el final de la década
FiscalidadAmpliaciónEl Gobierno suprime el IVA de los alimentos de primera necesidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la rebaja del 4 al 0% de los alimentos de primera necesidad, entre los que se encuentran el pan, las harinas panificables, la leche, los huevos, las legumbres, los cereales, las frutas, las verduras y las hortalizas. También habrá otra reducción del 10 al 5% del IVA del aceite y la pasta
SMIFeijóo ve “necesario incrementar el salario mínimo de forma coherente con la competitividad de las empresas”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, consideró este viernes que “es necesario incrementar el salario mínimo de forma coherente y equilibrada con la competitividad de las empresas”, por lo que hay que “subirlo pero de forma proporcionada al mantenimiento de la competitividad” empresarial para que los trabajadores no pierdan su puesto de trabajo
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el Plan de Capacitación Digital del ciudadano para hacer frente a la brecha tecnológicaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el Plan de Capacitación Digital del Ciudadano con el objetivo de hacer frente a la brecha tecnológica. Se trata de un programa para proporcionar a los madrileños las habilidades necesarias de aprendizaje que permitan el desarrollo tanto personal como profesional en este ámbito
Graduados socialesGabaldón reivindica que los graduados sociales formen parte de la justicia gratuitaEl Consejo General de Graduados Sociales, presidido por Ricardo Gabaldón, celebró en el Senado la XVII edición de los Premios al Mérito Social 2022, que organiza esta institución para reconocer a las personas o instituciones que han destacado en su actividad profesional relacionada con la Justicia Social
Seguridad vialLa DGT defenderá ante el Gobierno que las autoescuelas conserven la ayuda al combustibleEl director general de Tráfico, Pere Navarro, ha dado su palabra al presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), Enrique Lorca, de que solicitará a las ministras de Hacienda y de Economía, María Jesús Montero y Nadia Calviño, respectivamente, la inclusión de la enseñanza de la conducción entre los sectores que conserven a partir del 1 de enero la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, pues la ayuda general expira este 31 de diciembre
DiscapacidadEl acceso a puestos directivos es el gran reto del empleo de las personas con discapacidadLa secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, informó este viernes de que las empresas emplean a personas con discapacidad principalmente en áreas de operaciones (40,5%), seguidas por puestos en el departamento de Recursos Humanos (16%) y ha asegurado que el "gran reto" sigue siendo conseguir el acceso de trabajadores con discapacidad a los puestos de dirección
LaboralTrabajo convoca 99,3 millones en ayudas para el impulso de la economía socialEl Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó este miércoles la convocatoria de ayudas para el impulso de la economía social, dotada con 99,3 millones de euros, que se pueden ejecutar con proyectos de este año y del 2023
UniversidadesEl Informe CYD señala que es esencial dotar de más recursos a la universidadLa Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) presentó este miércoles su Informe CYD 2021/2022 que destaca la importancia de dotar a la universidad de más financiación, una mayor autonomía de gestión y un sistema de rendición de cuentas basado en resultados
LaboralEspaña es el país con el SMI más caro de Europa y el tercero con las cotizaciones más altas, según CepymeEspaña es el tercer país de Europa con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) más caro proporcionalmente, mientras que ocupa el tercer puesto en lo referido al coste de las cotizaciones sociales que afrontan las empresas, según un informe publicado este lunes por la patronal Cepyme, que sitúa estas cuestiones entre los “frenos” que sufre el tejido productivo para que aumente el tamaño de las compañías del país
LaboralEspaña es el país con el SMI más caro de Europa y el tercero con las cotizaciones más altas, según CepymeEspaña es el tercer país de Europa con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) más caro proporcionalmente, mientras que ocupa el tercer puesto en lo referido al coste de las cotizaciones sociales que afrontan las empresas, según un informe publicado este lunes por la patronal Cepyme, que sitúa estas cuestiones entre los “frenos” que sufre el tejido productivo para que aumente el tamaño de las compañías del país
Economía socialLas empresas de inserción piden adaptar la ley a los “nuevos factores de exclusión” y reforzar la lucha contra el “intrusismo”La Federación de Asociaciones de Empresas de Inserción (Faedei) destacó la necesidad de que la reforma de la ley que regula a estas empresas que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social actualice los perfiles a los que pueden contratar estas entidades ante la aparición de “nuevos factores de exclusión”, así como que se evite el “intrusismo” de empresas cuyo objeto no sea la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad
Día ConstituciónDíaz: “Si esto cuaja, Sumar va a ser el secreto de una nueva coalición progresista“La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró “sorprendida” este martes con la “acogida” que tiene la plataforma que está impulsando sin ser todavía “una oferta electoral”, y aseguró que “si esto cuaja, Sumar va a ser el secreto de una nueva coalición progresista”
PescaEl Gobierno rechaza los recortes de pesca que prepara BruselasEl Gobierno español está en desacuerdo con los planes de recorte de días de pesca en el Mediterráneo que ha anunciado la Comisión Europea, y presentará medidas alternativas en el Consejo de Ministros de la UE de la próxima semana, según aseguró este lunes el ministro Luis Planas