JUSTICIA. ACEBES PROMETE UN "MODELO INCENTIVADOR" DE LAS RETRIBUCIONES PARA JUECES, FISCALES Y PERSONAL DE JUSTICIAEl ministro de Justicia, Angel Acebes, manifestó hoy en el Senado que su departamento está preparando un proyecto de ley de retribuciones para la carrera judicial, fiscal y personal e Administración de Justicia que prevé "un modelo incentivador que garantice la independencia económica, fomente la formación, el rendimiento y la asunción de mayores responsabilidades"
JUSTICIA. LOS SINDICATOS PIDEN NEGOCIAR LOS PLANES PARA AGILIZAR LA JUSTICIALos principals sindicatos con representación en el ámbito de la Administración de Justicia han coincidido en valorar el pacto alcanzado entre el PP y el PSOE para la reforma de la justicia, aunque han emplazado al Ejecutivo a comenzar cuanto antes la negociación con los representantes de los trabajadores para poner en marcha dicha reforma
ACEBES ANUNCIA QUE EL NUEVO CGPJ QUE SURGIRA A PARTIR DE JULIO SERA LEGIDO YA CON EL NUEVO SISTEMAEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que surja a partir de julio, mes en que concluye el mandato de los actuales vocales, será elegido mediante la fórmula mixta acordada entre el PP y el PSOE y plasmada en los principios del pacto de Estado para la Reforma de la Justicia, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Justicia, Angel Acebes
JUSTICIA. LOS ABOGADOS VEN POSITIVO EL ACUERDO Y CONFIAN EN QUE TAMBIEN PUEDAN PRESENTAR CANDIDATOS PARA FORMAR PARTE DEL CGPJEl president del Consejo General de la Abogacía, Eugenio Gay, calificó hoy de "muy positivo" el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el PSOE para la reforma de la justicia y confió en que la abogacía pueda presentar también a sus representantes para formar parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), "en cumplimiento del mandato constitucional (artículo 122.3 de la Constitución)"
JUSTICIA. LOPEZ AGUILAR (PSOE) ASEGURA QUE LA REFORM DARA MAS CONFIANZA A LOS CIUDADANOS EN LA JUSTICIAEl secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, se mostró hoy convencido de que el acuerdo alcanzado entre su partido y el PP para la reforma de la Justicia conseguirá que los ciudadanos dispongan de un servicio público de mucha mayor calidad y de una Justicia más ágil, al tiempo que ayudará a que los españoles recuperen la confianza en este servicio
FSP-UGT DICE QUE EL PACTO PARA LA JUSTICIA "VACIA DE CONTENIDOS" AL MINISTERIO DE ANGEL ACEBESLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT criticó hoy duramente el pacto alcanzado por el titular del Ministerio de Justicia, Angel Acebes, y los responsables de las comunidades autónomas en esta materia, ya que "vacía de contenidos al propio Ministerio, hata conducirlo a su desaparición"
ACEBES FIRMA UN ACUERDO CON LAS CCAA PARA REFORMAR LA JUSTICIAEl ministro de Justicia, Angel Acebes, firmó hoy un acuerdo con los consejeros de las siete comunidades autónomas que poseen competencias en esta materia (Andalucía, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco) para modernizar el sistema jurídico español
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II INVERTIRA 142.500 MILLONES EN MEJORAS HIDRAULICASEl consejero de Justicia, Función Pública y Administración Local, Carlos Mayor, en su calidad de presidente dl Canal de Isabel II, anunció hoy una inversión superior a los 142.500 millones de pesetas en mejoras de las infraestructuras hidráulicas de la Comunidad de Madrid con distintos planes y proyectos en los próximos años
LOS EXTRANJEROS NO ACCEDERAN EN ESPAÑA A LAS FFAA, LA POLICIA, EL BANCO DE ESPAÑA Y LA JUSTICIAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se regula el acceso al empleo público español de personas de otros estados de la Unión Europea (UE), del que quedan excluidas las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los órganosconstitucionales, el Consejo de Estado, el Banco de España, la judicatura y el Ministerio Fiscal
MADRID. DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID VISITAN EL CANAL DE ISABEL IILos miembros de la Comisión de Justicia, Función Pública y Administración Local de la Asamblea de Madrid visitaron esta mañana las instalaciones del Canal de Isabel II, donde fueron recibidos por su presidente, Carlos Mayor Oreja
EL GOBIERNO CONVOCA LA MESA DE LA FUNCION PUBLICA PARA NEGOCIAR MEJORAS EN LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOSEl Ministerio de Administraciones Públicas ha convocado para el próximo miércoles la Mesa General de Negociación de la Función Pública, en la que participarán representantes de los sindicatos y de la Administración General del Estado y en la que se tratará de determinar los contenidos de la mesa y el calendario de la negociación
MADRID. EL PRISMA INVIRTIO 103.000 MILLONES EN 1997-2000El consejero de Justicia, Función Pública y Administración Local, Carlos Mayor Oreja, afirmó hoy en la Asamblea de Madrid que la aplicación del Programa Regional de Inversionesy Servicios de Madrid (PRISMA) 1997-2000 supuso la realización de 2.231 actuaciones en infraestructuras locales, zonas verdes y equipamientos urbanos, por un importe de 103.294 millones de pesetas
APARICIO PRESENTA LAS LINEAS BASICAS DEL PRIMER PLAN PARA LA INCLUSION SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy en el Congreso las líneas básicas del Plan Nacional para la Inclusión Social (PNIS), que pasa por ser "el primer instrumento de atención integral al fenómeno de la exclusión social y la oportunidad para seguir avanzando en la mejora de las políticas sociales"
GIL. EL JUEZ SUAVIZA LA INTERVENCION JUDICIAL DEL ATLETICO DE MADRIDEl responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha decidido aliviar la presión que existía sobre las finanzas del Atlético de Madrid, atenuando el control judicial que pesaba sobre el club rojiblanco desde el 11 de abril del año pasado, según un auto al que tuvo acceso Servimedia
ELECCIONES VASCAS. MAYOR SE COMPROMETE A ELIMINAR EL "CLIENTELISMO POLITICO" DE LA ADMINISTRACION VASCAEl aspirante del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, se comprometió hoy en Vitoria a eliminar el "clientelismo político" que, a su entender, han impuesto los nacionalistas en la Administración vasca, e manera que se apliquen criterios de imparcialidad al adjudicar contratos públicos, conceder becas o regular el acceso a la función pública