Las corrientes de hielo de la Antártida se ‘atascan’ por las mareasLas mareas del océano Antártico pueden producir ‘atascos’ en las corrientes de hielo de la Antártida y acelerar o frenar la velocidad del movimiento glacial en este continente, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y de la Agencia Espacial Italiana, que analizaron imágenes de satélite en la corriente helada de Rutford recogidos durante casi nueve meses desde varios ángulos
El declive de los vertebrados comenzó con la industrializaciónLa rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias
Expertos aconsejan no sobrecargar de actividades a los niños en NavidadExpertos de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) recomiendan a los padres no saturar a sus hijos con actividades culturales o de ocio programadas estas Navidades, pues lo más importante es que les dediquen tiempo y jueguen con ellos. “A punto del inicio de las vacaciones de Navidad, muchos padres miran cómo pueden ocupar la gran cantidad de horas libres que tendrán sus hijos para no tener que oír la temida frase 'mamá, me aburro'”
Las corrientes de hielo de la Antártida se ‘atascan’ por las mareasLas mareas del océano Antártico pueden producir ‘atascos’ en las corrientes de hielo de la Antártida y acelerar o frenar la velocidad del movimiento glacial en este continente, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y de la Agencia Espacial Italiana, que analizaron imágenes de satélite en la corriente helada de Rutford recogidos durante casi nueve meses desde varios ángulos
El declive de los vertebrados comenzó con la industrializaciónLa rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias
Méndez de Vigo pide al Congreso que apoye su decreto sobre las reválidasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este miércoles al Congreso de los Diputados que ratifique el decreto-ley que establece un nuevo calendario de aplicación de la Lomce para que los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato no entren en vigor hasta que se alcance un Pacto Social y Político por la Educación
Las mareas ‘atascan’ las corrientes de hielo en la AntártidaLas mareas del océano Antártico pueden producir ‘atascos’ en las corrientes de hielo de la Antártida y acelerar o frenar la velocidad del movimiento glacial en este continente, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y de la Agencia Espacial Italiana, que analizaron imágenes de satélite en la corriente helada de Rutford recogidos durante casi nueve meses desde varios ángulos
La riqueza ecológica de las Galápagos surgió hace 1,6 millones de añosLas islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años
Unas 10.000 toneladas de plástico acaban en los Grandes Lagos cada añoAlrededor de 10.000 toneladas de restos de plástico entran cada año en los Grandes Lagos, situados en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y que forman el mayor grupo de masas de agua dulce del planeta, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Rochester, en el Estado de Nueva York
Los lagos del Ártico se descongelan un día antes cada primaveraLos lagos del océano Ártico, que permanecen cubiertos de hielo durante los meses de invierno, se están derritiendo un día antes cada primavera, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) al analizar imágenes de satélite de unos 13.300 lagos de esta parte del planeta entre 2000 y 2013
Aragón. Zaragoza acoge la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’Zaragoza acogió este lunes las jornadas ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizadas por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cermi Aragón y las Cortes de Aragón
CSIF pide a los padres que no hagan los deberes de sus hijosEl presidente de CSIF Educación, Mario Gutiérrez, afirmó este lunes que la polémica en torno a la regulación de los deberes escolares "es una auténtica majadería", y señaló que "no tiene ningún sentido" intentar legislar al respecto. A su juicio, el problema viene cuando son los padres quienes hacen las tareas de sus hijos
El rápido declive de los vertebrados comenzó con la industrializaciónLa rápida disminución de la población de especies de vertebrados comenzó a finales del siglo XIX, cuando la industrialización estaba en su apogeo, según un estudio realizado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Estados Unidos) y de la Academia China de Ciencias
Los lagos tienen cuatro veces más costa que los océanosLa costa total de los lagos del mundo es más de cuatro veces más larga que la oceánica y todo el agua de esos lagos formaría una capa de 1,3 metros de profundidad si estuviera extendida sobre la masa terrestre de la Tierra
Los macacos tienen la anatomía vocal para hablar, pero les falta circuitos cerebralesLos macacos poseen la anatomía vocal para hablar de forma “claramente inteligible” como los seres humanos, pero carecen de los circuitos cerebrales para hacerlo, según un equipo internacional de psicólogos y neurocientíficos, que echan por tierra la teoría sostenida durante cuatro décadas de que los primates no humanos no tienen esa capacidad por limitaciones en su tracto vocal
El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 añosEl hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región
Cuatro universidades españolas participan en la misión 'Mars 2020' de la NASALas universidades de Valladolid, País Vasco, Málaga y Complutense de Madrid (UCM) participan en la misión 'Mars 2020' de la NASA, cuyo objetivo es depositar sobre la superficie de Marte una versión mejorada del vehículo de exploración espacial 'Curiosity'
Convocado el concurso escolar ‘Consumópolis’ sobre el uso responsable de InternetEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes las bases de los premios nacionales del concurso escolar 2016- 2017 ‘Consumópolis12: Internet: ¿haces un uso responsable?’, dirigido a estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria y de Secundaria Obligatoria, para sensibilizarles sobre el consumo responsable, consciente, crítico y solidario