LAS RESERVAS DE DIVISAS CAYERON EN 29.000 MILLONES EN ENEROLas tensiones que se produjeron en los primeros días de enero en torno a la peseta, que llegó a pagarse a cerca de 83 unidades por marco y sufrió una fuerte depreciación contra el dólar hasta las 145 pestas, han contribuído a que las reservas centrales de divisas cayeran en el primer mes del año en 207 millones de dólares, unos 29.000 millones de pesetas, a un cambio medio de 141 pesetas por dólar
PSV COBRA DE BANESTO Y BANCA MARCH LAS LETRAS DE LOS SOCIOS DE LA PROMOCION DE RIVAS, QUE TEMENEMBARGOSLas letras que los cooperativistas de la promoción de Rivas- Ciudad Jardín Madrid Este, de PSV, firmaron cuando solicitaron una vivienda han sido negociadas con la banca (Banesto y Banca March) y cobradas, según explicaron a Servimedia fuentes de la Junta Directiva de Ascopri (entidad que agrupa a los afectados de esta promoción)
EL DESPLIEGUE POLICIAL DEL 27-E COSTARA MAS DE 1.000 MILLONES DE PESETAS, SEGUN LA UNION FEDERAL DE POLICIAEl despligue policial previsto por el inisterio del Interior para la huelga del próximo día 27 costará más de 1.000 millones de pesetas, según afirmó hoy el sindicato Unión Federal de Policía (UFP), que denunció "la utilización sectaria" de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado "para intentar que fracase la huelga general"
BERMATICA DESARROLLA DOS PROYECTOS PARA LA ADMINISTRACION CON UN PRESUPUESTO DE 325 MILLONESIbermática está desarrollando por encargo del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) dos proyectos de interconexión informático entre ayuntamientos, comunidades autónomas y el gobierno central, para el que cuenta con un presupuesto de 325 millones de pesetas, de los que más de 200 van a cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
LA INVERSION ESPAÑOLA EN EMPRESAS EXTRANJERAS CAYO UN 38 POR CIEN EN 1993Las empresas españolas invirtieron 100.161 millones de pesetas en empresas extranjeras durante el primer trimestre de 1993, lo que supone un descenso del 38 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de que dispone la Dirección General de Transacciones Exteriores, a los que tuvo acceso Servimedia
AVIACOTUVO EL AÑO PASADO 200 MILLONES MENOS DE BENEFICIO QUE EN 1992La compañía aérea Aviaco tuvo el año pasado 200 millones de pesetas de beneficio menos que en 1992, año en el que ascendieron a 2.400 millones de pesetas, según informó a Servimedia un portavoz de la empresa
MADRID. VALLECAS ALBERGARA LA NUEVA SEDE DE LA ASAMBLEA DE MADRIDLa futura sede de la Asamblea de Madrid será instalada en Vallecas, según aprobaron hoy por unanimidad PSOE, IU y PP en la reunión de la Mesa de la Cámara, que dio su visto bueno al proyecto definitivo, con un coste de unos 2.900 millones de pesetas
LA AUDIENCIA NACIONAL AUTORIZA LA SALIDA DE AL KASSAR PARA VISITAR A UN HERMANO SUYOLa sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó hoy, por dos votos contra uno, autorizar al presunto traficante de armas sirio Monzer Al Kassar a abandonar elpaís para visitar en Damasco (Siria) a un hermano suyo gravemente enfermo del corazón
ZARAGOZA S.A., DEL GRUPO ENDESA, E INVERSIONES VERAL AMPLIAN CAPITALEl Consejo de Administración de Zaragoza S.A. acordó realizar una ampliación de capital de 1.944 millones de pesetas en la proporción de una acción nueva por caa cuatro antiguas que se posean el día inmediatamente anterior al inicio del periodo de suscripción que comienza el 19 de enero
(Bolsa y Mercados) CERCA DE 4.000 'BANESTOS' MAS FUERA DEL MERCADOBanesto sigue acaparando las operaciones especiales y extrabursátiles. Con fechas 14 y 17 de enero se realizaron una veintena de operaciones a precios que van desde las 100pesetas a las 2.290, por un total de 388.957 títulos, con lo que desde que fue suspendido de cotización el valor, se han intercambiado alrededor de 1 millón de banestos
PSV ADEUDA AL MENOS 4.400 MILLONES A DIVERSAS CONSTRUCTORASPromoción Social de a Vivienda (PSV) adeuda al menos 4.400 millones de pesetas a ocho constructoras contratadas para la realización de las viviendas, que ahora están paralizadas, según informaron a Servimedia fuentes solventes del sector
MADRID. LA CAM HA ELIMINADO LAS LISTAS DE ESPERA CINCO MESES ANTES DE QUE CONCLUYA LA LEGISLATURAPedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), aseguró hoy que los hospitales dependientes de la comunidad han conseguido su objetivo de eliminar las listas de espera cinco meses antes del final de la legislatura. Así, a demora media para cirugía programada se sitúa en menos de tres meses en todas las especialidades