PSOE. Chacón insiste en las primarias abiertas: “Un militante un voto, sí; un progresista, un voto, mejor”La exministra del PSOE Carme Chacón insistió este jueves en defender que la opción para la renovación del partido pasa por la convocatoria de unas primarias abiertas, tal y como habían acordado los socialistas, sin un congreso extraordinario previo. “Un militante un voto, sí; un progresista, un voto, mejor”, defendió, si bien evitó adelantar si se presentaría al congreso de julio
PP, PNV y CiU avalan en el Congreso el Pacto de Estado por la SanidadLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales aprobó este miércoles, con los votos del Partido Popular, PNV y CiU, avalar el Pacto de Estado por la Sanidad que lidera el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Aborto. El PP estudiará la “anomalía fetal incompatible con la vida” si el CGPJ lo proponeEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reconoció este martes que el Gobierno estudiará “todos los informes que le lleguen” sobre la reforma de la Ley del Aborto, también el encargado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la vocal Carmen Llombart, elegida a propuesta del PP, que recomienda incluir como supuesto legal de aborto la anomalía fetal incompatible con la vida
Europeas. UGT destaca el rechazo a las políticas de austeridadUGT afirmó este lunes que el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo suponen un “rechazo a las políticas de austeridad” que han “deteriorado las condiciones laborales y sociales y han empobrecido a la sociedad”
Europeas. López-Istúriz descarta una gran coalición en España, pero sí “consensos” de PP y PSOE en la UEEl secretario general del PP Europeo y candidato número 11 del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Antonio López-Istúriz, descartó hoy en el Fórum Europa la posibilidad de una gran coalición entre PP y PSOE en España, pero reconoció la necesidad de que en el nuevo Parlamento Europeo se den “consensos en temas cruciales” entre los dos grandes partidos
El PP descarta un ‘banco malo' industrial en la ley de refinanciaciones empresarialesEl portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, descartó este lunes la idea de impulsar un ‘banco malo' industrial, como se ha hecho con Sareb para los activos inmobiliarios, en el marco del proyecto de ley de medidas en materia de refinanciación y reestructuración de la deuda empresarial
AmpliaciónEuropeas. Arias Cañete: “Pido disculpas, estuve desafortunado”El cabeza de lista del Partido Popular al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, pidió este miércoles “disculpas” por sus declaraciones sobre las mujeres y el machismo. “Si he ofendido a alguien, pido disculpas”, dijo seis días después de la polémica. “Me expresé mal, estuve desafortunado”, reconoció
El Gobierno aplaude el acuerdo en Hunosa porque “garantiza” su “estabilidad y actividad”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este viernes que es “positivo” el acuerdo laboral entre empresa y sindicatos en Hunosa, empresa pública del sector energético-minero, para agregar que “garantiza la estabilidad y actividad” de la compañía
La formación universitaria de intérpretes de lengua de signos española, cada vez más cercaLa Comisión de Trabajo para la formación universitaria de intérpretes de lengua de signos española y guías-intérpretes de personas sordociegas se reunió hoy con el fin de diseñar un marco común de consenso para avanzar en el diseño de la titulación universitaria de intérpretes de lengua de signos y guías-intérpretes de personas sordociegas
AmpliaciónExtremadura. Vara propone listas cremallera y paralizar los desahuciosEl secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, propuso hoy listas electorales paritarias y "en cremallera", impedir que los políticos que se enriquezcan en su cargo puedan ser indultados, paralizar los desahucios, obligar a los bancos a vender sus viviendas y limitar el tiempo en que los cargos públicos puedan aparecer en la radio y televisión públicas de la región
RSC. CEOE muestra su apoyo al actual borrador de la Estrategia Española de Responsabilidad SocialLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha mostrado su “apoyo” al actual borrador de la Estrategia Española de Responsabilidad Social Empresarial, que actualmente se encuentra en proceso de consulta pública y que previsiblemente será aprobado por el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) en el Pleno que será convocado el próximo mes de junio
El panel de expertos de Funcas mejora su previsión de PIB una décima para 2014 y 2015El consenso de los analistas que integran el Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española crecerá este año un 1,1%, una décima porcentual más que en su anterior previsión. También se eleva una décima la estimación para 2015, hasta el 1,9%
Exteriores asegura que la relación entre España y Venezuela es “muy sensible” y “muy difícil”El secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, aseguró este lunes en la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados que la relación entre España y Venezuela es “muy sensible” y “muy difícil”, por la situación que atraviesa este país latinoamericano
(Vídeo) Barcina pide cambiar la Constitución para que Navarra no pueda unirse a la Comunidad VascaLa presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, reivindica que, si se inicia una reforma de la Constitución, se aproveche para eliminar la disposición transitoria cuarta de la norma fundamental, que contempla la posibilidad de que los ciudadanos de la comunidad foral se unan a la Comunidad Autónoma Vasca tras aprobarlo en referéndum
(VÍDEO) Barcina dice a Mas que incumplir las leyes lleva a la "dictadura"La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, considera, en relación al proceso soberanista abierto en Cataluña y a la posibilidad de que Artur Mas celebre un referéndum no autorizado, que las leyes "hay que cumplirlas todas o bien cambiarlas con votos", porque "si no, estaríamos en una dictadura"
Tráfico. La nueva Ley de Tráfico divide a políticos, automovilistas y víctimas de accidentesLa 18ª reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entró en vigor este viernes, suscita puntos de vista divergentes entre representantes de partidos políticos, asociaciones de automovilistas y entidades de víctimas de accidentes, que discrepan de que la nueva norma repercuta en la mejora de la siniestralidad, en un contexto en el que la mortalidad ha aumentado desde el pasado mes de marzo