TASA FRANCESA. LOS TRANSPORTISTAS PIDEN A JOSE MARIA AZNAR QUE TOME EJEMPLO DEL GOBIERNO FRANCESLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CTM), patronal mayoritaria del sector, alabó hoy la decisión del Gobierno francés de reducir el impuesto del gasóleo e imponer una tasa a las compañías petroleras, para compensar las subidas de los hidrocarburos, y reclamó a las autoridades españolas que adopten medidas similares
GASOLEO. ARIAS CAÑETE SE REUNE MAÑANA CON ASAJA PARA ABORDAR EL INCREMENTO DEL PRECIO DEL CRUDOEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, se reunirá mañana -en su primer día de trabajo después de las vacaciones estivales- con Pedro Barato, máximo responsable de la patronal dl campo, Asaja, para abordar posibles soluciones al incremento del precio del gasóleo agrícola, según confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales
WWF/ADENA ALERTA CONTRA EL DETERIORO DE LOS BOSQUES SUBMARINOS DEL LITORAL MEDITERRANEO ESPAÑOLLa organización ecologista WWF/Adena ha advertido sobre la situación de deterioro que padecen en el litoral peninsular muchas praderas de posidonia, una planta marina exclusiva del Mediterráneo amenazada por la contaminación, la pesca de arrastre y la creación de nuevos puertos y playas
PESCA. CRECE EL MALESTAR ENTRE LOS PESCADORES EPAÑOLES ANTE LA FALTA DE ACUERDO ENTRE BUSELAS Y MARRUECOSEl malestar sigue creciendo entre los casi 3.000 pescadores españoles que permanecen sin trabajo a la espera de que la Unión Europea renueve el acuerdo pesquero con Marruecos, y ante las noticias procedentes de Bruselas sobre falta de iniciativa por parte de los gobiernos marroquí y comunitario para alcanzar un entendimiento
ESPAÑA EXPORTA JAMON SERRANO A 60 PAISES DEL MUNDOEspaña se ha convertido en los últimos años en el segundo mayor exportador de jamón serrano curado -sólo superado por Italia- y ha conseguido "colocar" este producto en los mercados de 60 países de todo el mundo, según el gerene del Consorcio del Jamón Serrano Español, Felipe Macías
TRES COMARCAS D CASTILLA Y LEON TIENEN DERECHO A LA MENCION GEOGRAFICA EN VINOS DE MESALas comarcas vitícolas de Benavente, La Sierra de Salamanca y Valtiendas, pertenecientes a la Comunidad de Castilla y León, tienen derecho mencionar su origen geográfico en vinos de mesa, según la normativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que establece las normas que rigen el empleo de los nombres geógraficos y mención de los Vinos de la Tierra
WWF/ADENA DENUNCIA EL "ENORME IMPACTO" DE LAS FOTAS ARRASTRERAS EN LA COSTA CATALANALa organización ecologista WWF/Adena denunció hoy el enorme impacto de las flotas arrastreras en los fondos marinos catalanes, por lo que ha iniciado una campaña en la que pide la protección oficial de las praderas de Posidonia de L'Almella de Mar, Salou, Cambrils y Tarragona
LA UE PROHIBE A BARCOS ESPAÑOLES PESCAR GALLINEA NORDICA EN EL ATLANTICOLa Comisión Europea ha prohibido a los barcos españoles la pesca de la gallineta nórdica en aguas del Atlántico noroccidental. Este veto se debe a que nuestro país ya ha alcanzado la cuota de capturas que la Unión Europea le había asignado. Por otro lado, España también ha agotado las cuotas de pesca de bacalao y de merlán para el presente año
AUMENTAN LOS CONTROLES SOBRE LOS DOCUMENTOS SCRETOS DE LA PESCEl Consejo Europeo ha decidido aumentar los controles sobre las informaciones consideradas "secretas", "muy secretas" o "confidenciales" relativas a la Política Europea de Seguridad y Defensa Común (PESC)
ARIAS CAÑETE SE REUNIRA MAÑANA CON EL CONSEJO LOCAL DE PESCA DE BARBATEEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, se reunirá mañana en Barbate con el Consejo Local de Pesca de este municipio, donde están integrados los representantes de los subsectores pesqueros del puerto andaluz y los partidos políticos de esta localidad, según informó en comunicado de prensa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LA UE PROHIBE A ESPAÑA PESCAR MERLAN EN IRLANDALa Comisión Europea ha proibido a los pesqueros españoles pescar merlán en aguas del oeste de Irlanda. Esta decisión se debe a que España ha agotado ya la cuota de pesca de esta especie establecida por el Ejecutivo comunitario para el año 2000
EL INSTITUT DE INVESTIGACIONES MARINAS DE VIGO REALIZA 20 PROYECTOS PARA LA UEEl Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM) ha realizado ya 20 proyectos financiados por el IV y el V Programas Marco de Investigación y Desarrollo de la UE desde 1998. Los estudios financiados por fondos comunitarios, relacionados con la oceanografía y la vida marina, se suman a 18 proyectos coseados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) español
ESPAÑA CIERRA SUS FRONTERAS A LA IMPORTACION DE CERDOS DEL REINO UNIDOEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación decidió hoy cerrar cautelarmente sus fronteras a la importación de cerdos procedentes del Reino Unido, al tener conocimiento de la aparición de brotesde Peste Porcina Clásica (PPC) en ese país
EE.UU. VUELVE A AMENAZAR A JAPON CON APLICAR SANCIONES COMERCIALES SI PESCA ALGUNA BALLENALos Estados Unidos han vuelto a anunciar acciones contra Japón si el país asiático no limita las capturas de ballenas en el norte del Pacífico. Los grupos ecologistas se han sumado a las reclamaciones de EE.UU.y Gran Bretaña contra el anuncio hecho por Japón de nuevas capturas de cachalotes y ballenas de Bryde, dos especies protegidas
EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone una ligera aceleración del ritmo de crecimiento que había a principios del ejercicio, según el informe trimestrl del Banco de España, dado a conocer hoy
LORES BRITANICOS PIDEN A LA UE QUE AUMENTE EL GASO EN DEFENSAUn informe de la Cámara de los Lores británica afirma que la Unión Europea no podrá asegurar su potencia militar si los Gobiernos no aumentan el presupuesto de Defensa. Los expertos coinciden en asegurar que si no se aumenta el gasto, las relaciones europeas con Estados Unidos se deteriorarán, ya que en cualquier momento pueden renunciar a la defensa ilitar de los intereses europeos, como informa "Financial Times"