Amnistía insta a España a no extraditar a Marruecos a un presunto terrorista porque corre el riesgo de ser torturadoAmnistía Internacional (AI) reclamó este jueves al Gobierno español que no extradite a Marruecos a Ali Aarrass, ciudadano con nacionalidad belga y marroquí, porque corre el peligro de ser detenido en régimen de incomunicación y ser víctima de malos tratos, tortura y otras violaciones bajo custodia de las autoridades del país norteafricano, así como ser juzgado sin las debidas garantías
La ONU, preocupada por la ofensiva iraní a defensores de los derechos humanosLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, expresó este martes su preocupación por la suerte de los defensores de los derechos humanos en Irán, particularmente de Nasrin Sotoudeh, que estuvo varias semanas en huelga de hambre en la prisión Evin de Teherán
La ONU, preocupada por la ofensiva iraní a defensores de los derechos humanosLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, expresó este martes su preocupación por la suerte de los defensores de los derechos humanos en Irán, particularmente de Nasrin Sotoudeh, que estuvo varias semanas en huelga de hambre en la prisión Evin de Teherán
ETA. La fiscal pedirá hoy 534 años para Arkaitz Goikoetxea por el asesinato de un guardia civilLa fiscal Blanca Rodríguez solicitará hoy a la Audiencia Nacional un total de 534 años y seis meses de cárcel para el que fuera jefe del “comando Vizcaya” de ETA Arkaitz Goikoetxea, al que acusa de ser uno de los autores del atentado contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel
ETA. La fiscal pedirá mañana 534 años para Arkaitz Goikoetxea por el asesinato de un guardia civilLa fiscal Blanca Rodríguez solicitará mañana, martes, a la Audiencia Nacional un total de 534 años y seis meses de cárcel para el que fuera jefe del “comando Vizcaya” de ETA Arkaitz Goikoetxea, al que acusa de ser uno de los autores del atentado contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel
Expertos constitucionalistas avalan la prisión permanente revisableEl ex presidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga y el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid Alfonso Fernández-Miranda consideran que la prisión permanente revisable podría encajar en la Carta Magna debido precisamente a la revisión periódica de la pena
ETA. La fiscal pide 534 años de cárcel para Arkaitz Goikoetxea por el asesinato del guardia civil PiñuelLa fiscal Blanca Rodríguez solicitará esta semana a la Audiencia Nacional un total de 534 años y seis meses de cárcel para el que fuera jefe del “comando Vizcaya” de ETA Arkaitz Goikoetxea, al que acusa de ser uno de los autores del atentado contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel
Naturhouse, condenada por publicidad engañosaEl Juzgado de lo Mercantil número 5 de Barcelona ha declarado ilícita una campaña publicitaria de la cadena Naturhouse, por dar a entender que en sus centros se venden productos con propiedades adelgazantes avalados por el sistema sanitario, con el asesoramiento de profesionales dietistas
Jiménez de Parga cree que la prisión permanente revisable "encaja en la Constitución"El ex presidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga afirmó hoy que la prisión permanente revisable "encaja en la Constitución" si el comportamiento del preso "puede considerarse periódicamente" y se calibra su "voluntad de reinserción social"
AmpliaciónEl Supremo ordena reabrir el “caso Meño”La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha ordenado reabrir el caso de Antonio Meño, el paciente que sufrió daños cerebrales irreversibles hace 21 años por una presunta negligencia médica en una rinoplastia, y ha anulado la sentencia que absolvió al anestesista que intervino en la operación
El Supremo archiva la querella de Calamita contra el juez que le procesóLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido archivar la querella interpuesta por Fernando Ferrín Calamita, el juez condenado a diez años de inhabilitación por el retraso malicioso en la adopción de una niña por parte de una mujer lesbiana, contra el magistrado del TSJ de Murcia que le procesó
Sahara. El PP critica a Rubalcaba por haber "dejado como mentirosos a los periodistas españoles"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, arremetió duramente esta tarde contra el vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por "haber dejado como mentirosos" a los periodistas españoles al aceptar de hecho la versión de los sucesos del Sahara Occidental que le ha trasladado su homólogo marroquí, Taib Charkaui
Sahara. Jiménez: “Cuando los hechos sean probados, actuaremos en consecuencia”La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, advirtió hoy de que las declaraciones “sin datos” sobre lo ocurrido en el Sahara “tienen consecuencias” y aseguró por ello que el Gobierno espera disponer de todos los detalles para “actuar”
Estrasburgo condena a España por sentenciar por negligencia a una médica sin un juicio justoEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España al concluir que la sentencia dictada por negligencia contra la médica Isabel García Hernández vulneró su derecho a un juicio justo, recogido en el artículo 6.1 de la Convención Europea de Derechos Humanos
ETA. Un año de cárcel para un concejal de ANV por publicar fotos de etarras en un programa de fiestasLa Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel al concejal de fiestas y segundo teniente de alcalde de Guernica (Vizcaya), Jesús María Alberdi, de ANV, por un delito de enaltecimiento del terrorismo como responsable del programa de las fiestas patronales del año 2009, un folleto en el que se introdujo la foto de nueve presos etarras con el lema “no podemos ser nada sin ellos”