LOS USUARIOS DE LA SANIDAD, SATISFECHOS CON LA CALIDAD ASISTENCIA PERO NO TANTO CON LA INFORMACIÓN QUE SE DASiete de cada diez castellano-manchegos están satisfechos con su sanidad pública, que creen que funciona bastante bien o bien, y además puntúan con un 7,25, en una escala de 1 al 10, la calidad de la atención sanitaria recibida en términos globales, según el último barómetro sanitario elaborado por el Gobierno de Castilla-La Mancha correspondiente a noviembre de 2008
EL CERMI EXPONE EN EL CONGRESO LAS REIVINDICACIONES DE LA DISCAPACIDAD SOBRE LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICAEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó hoy en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, presidida por Gaspar Llamazares, las reivindicaciones del sector de la discapacidad sobre la situación actual de la prestación ortoprotésica y las propuestas para su revisión, actualización y modernización
IU PIDE AL CONGRESO QUE RECHACE EL COPAGO SANITARIO Y AL GOBIERNO LA GRATUIDAD DEL SISTEMA DE SALUDEl Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana-Izquierda Unida-Iniciativa Per Catalunya Verds ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que la Cámara Baja rechace las fórmulas de copago sanitario y se adopten medidas para garantizar la universalidad y gratuidad del sistema de salud
LOS MÉDICOS EXIGEN A LA COMUNIDAD "MEDIDAS URGENTES PARA EVITAR EL COLAPSO DE ATENCIÓN PRIMARIA"La Asociación Profesional de Médicos de la Comunidad de Madrid, federada en CSIT-Unión Profesional, exigió hoy al Gobierno regional que ponga en marcha "medidas urgentes que eviten el colapso de la atención primaria madrileña", provocado, en parte, por la supresión a partir del 1 de enero de este año de las empresas colaboradoras de la Seguridad Social
CREADA UNA COMISIÓN PARA INTEGRAR LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS SERVICIOS SANITARIOSLa Comisión de Salud y Género, órgano colegiado denaturaleza consultiva creado recientemente por el Gobierno balear, asesorará a la Consejería de Salud y Consumo en la elaboración de la normativa, los planes y las estrategias que desarrollen el principio de igualdad en los servicios sanitarios
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA CRITICA EL ESCASO PAPEL DE BERNAT SORIA EN EL DEBATE AUTONÓMICOLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) criticó hoy el escaso papel que, a su juicio, está teniendo el departamento que dirige Bernat Soria en el debate sobre financiación autonómica, teniendo en cuenta que el ámbito sanitario es el centro de los argumentos tanto del Gobierno central como de los regionales
APROBADO EL II PLAN DE SALUD DE LA COMUNIDADEl Gobierno de La Rioja aprobó hoy el II Plan de Salud de La Rioja que, con una vigencia de cinco años, tiene como objetivos ordenar la política sanitaria, mejorar el proceso de atención a la salud, fortalecer los sistemas de vigilancia y de información sanitaria, fomentar la investigación, así como la satisfacción del usuario y de los profesionales sanitarios
VARA QUIERE GARANTÍAS DE QUE LA FINANCIACIÓN NO DEBILITE AL ESTADOEl presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, manifestó hoy su preocupación porque la financiación pueda ser causa de un debilitamiento del Estado y pidió garantías de que en el proceso de negociación en curso las comunidades salgan fortalecidas pero sin que resulte afectada la cohesión del territorio nacional
SALUD EDITA LA "GUÍA DE ACTUACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA"La Consejería balear de Salud y Consumo ha editado la "Guía de actuación en la anticoncepció de urgencia", que es la actualización de un documento publicado en 2003 por los Servicios Centrales del Servicio de Salud de las Islas Baleares
EL SENADO RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL FISIOTERAPEUTA EN LA ASISTENCIA SANITARIALos miembros de la Comisión de Sanidad en el Senado han reconocido hoy la importancia del papel del fisioterapeuta en la asistencia sanitaria en España, tras la celebración en la Cámara Alta de la primera reunión de la Ponencia de estudio de las necesidades de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud, constituida en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo
ESPAÑA NECESITARÁ 190.000 ENFERMEROS MÁS EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS PARA PODER MANTENER LA CALIDAD DE SU MODELO SANITARIOEspaña necesita ya 150.000 enfermeros para atender a la población y equipararse a los sistemas sanitarios de los países de Europa que compiten con ella, según afirmó hoy en el Senado el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, quien alertó de que si la situación no cambia, en diez años este país precisará de 190.000 enfermeros más
DIEZ COMUNIDADES PARTICIPARÁN EN 2009 EN UN PROYECTO PILOTO SOBRE LA HISTORIA CLÍNICA DIGITALMédicos de familia y especialistas de 10 comunidades autónomas podrán acceder "en las primeras semanas de 2009" a la historia clínica informatizada de los pacientes de cualquiera de estas regiones, dentro de un proyecto piloto que ultima el Ministerio de Sanidad y Consumo para mejorar la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
ERRADICAR LA MALARIA EN EL 2020 COSTARÍA 800 MILLONES DE DÓLARES ANUALES DURANTE 10 AÑOSEl doctor Pedro Alonso, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional y codirector del Centro de Investigación de Salud de Manhia en Mozambique, que trabaja en una vacuna contra la malaria, aseguró hoy que esta enfermedad podría estar erradicada en el año 2020 si "se dedican 800 millones de dólares anuales durante 10 años"