GASOLINAS. LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO LLEGAN TARDE Y SU EFECTO ES A LARGO PLAZO, SEGUNLOS CONSUMIDORESLas medidas anunciadas hoy por el ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, para incentivar la competencia entre las estaciones de servicio y bajar el precio de la bombona de butano llegan tarde y su eficacia se verá a largo plazo, pero no sirven para frenar la actual escalada de precios de los carburantes, según manifestaron a Servimedia fuentes de la Unión de Consumidores de España (UCE) y de la Confederación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (EACCU)
ASAJA EXIGE A A ADMINISTRACION QUE CONSIGA EN BRUSELAS UN AUMENTO DE LA CMG QUE TIENE ASIGNADA ESPAÑALa organización agraria Asaja-Sevilla exigirá al Gobierno que consiga en Bruselas un incremento de la Cantidad Máxima Garantizada (CMG) que tiene asignada España, ya que en las últimas campañas "ha quedado demostrado que 249.000 toneladas son insuficientes", según informaron hoy fuentes de la asociación
GASOLINAS. SI LOS CONSUMIDORES PUDIERAN COMPRAR EN COOPERATIVAS EL GASOLEO BAJARIA HASTA 16 PESETAS, SEGUN LOS TRANSPORTISTASEl secretario general de la asociación empresarial de transporte de mercancías por carretera Fenadismer, Juan Antonio Mllán, aseguró hoy que si los consumidores pudieran agruparse en cooperativas para comprar combustibles, el gasóleo les costaría hasta 16 pesetas menos por litro, ya que actualmente esa es la rebaja máxima que están obteniendo las cooperativas de transporte
GASOLINAS. TRANSPORTISTAS, COOPERATIVISTAS Y CONSUMIDORES FIRMAN UN ACUERDO PARA IMPULSAR LA LIBERALIZACION DE LOS CARBURANTESLas principales organizaciones empresariales del sector del transporte de mercancías y viajeros por carretera, de cooperativas agrarias y de consumo, las empresas subcontratistas, las asociaciones de consumidores y usuarios y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) acordaron hoy, por unanimidad, emprender un "Plan Estratéico Antimonopolio de Combustibles" para impulsar la liberalización en el sector, que consideran "poco transparente"
EL PP ATRIBUYE EL AUMENTO DE LA PRESION FISCAL AL AFLORAMIENTO DE LA ECONOMIA SUMERGIDA Y A LA ETAPA DE CRECIMIENTOEl portavoz de Presupuestos y Hacienda del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, atribuyó hoy el aumento de la presión fiscal en 1998 a factores como al afloramiento de la economía sumergida y a la etapa de crecimiento que atraviesa el país. Martínez Pujalte declaró a Servimedia que en ningún caso este hecho es atribuible a un aumento de la factura fiscal que pagan los ciudadanos, que, a igual renta, ha bajado "notabilísimamente" respecto al ejercicio anterior por las reformas introducidas por el Gobierno
LA RECAUDACION TRIBUTARIA CRECIO UN 10,1% HASTA JULIOLa recaudación tributaria obtenida de eero a julio fue de 9,46 billones de pesetas, con un incremento del 10,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado y casi 270.000 millones de pesetas más que los previstos inicialmente, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS TALLERES DE COCHES PIDEN A RATO QUE APOYE LA MODIFICACION DE LA DIRECTIVA PARA QUE EL SECTOR PUEDA APLICAR UN IVA REDUCIDOEl presidente de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles (CETRAA), Carmelo Olmo, ha remitido una carta al ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, en la que pide que España apoye la propuesta de modificación de la directiva para que los estados miembros puedan optar a aplicar experimentalmente un tipo de IVA reducido en servicios de gran intensidad de mano de obra
EL SECTOR DEL AUTOMOVIL CASI DUPLICO SUS BENEFICIOS NETOS EN 1998El conjunto de empresas fabricantes de vehículos instaladas en España registró unos beneficios netos de 134.206 millones de pesetas durante el año 1998, lo que supoe casi duplicar los beneficios del año anterior, que ascendieron a 78.474 millones, según datos de la patronal de fabricantes Anfac
LA PATRONAL DE LAS ETTs ADVIERTE DE QUE LA REFORMA DE LA LEY DEL SECTOR PONE EN PELIGRO SU VIABILIDADLa Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT) manifestó hoy que la reforma de la ley que regula estas empresas, aunque conagra la igualdad salarial de los trabajadores, no elimina "los sobrecostes empresariales, que suponen una discriminación en las condiciones de contratación de trabajadores a través de las ETT", lo que pone en peligro su viabilidad
MADRID. LOS TAXISTAS SE TURNARAN CADA TRES MESES PARA EXHIBIR PUBLICIDAD EN SUS VEHICULOSLos 1.000 primeros taxistas que exhibirán el próximo lunes la publicidad de la operadora Uni2 en sus vehículos cederán este derecho a otros 1.000 conductores dentro de tres meses, periodo en el que finalizará la primera campaña de publicidad colocada en los txis en la Comunidad de Madrid
TABACO. LOS FUMADORES ESPAÑOLES APORTARON A HACIENDA 846.0000 MILLONES EN 1998Los fumadores españoles aportaron el pasado año al erario público un total de 846.000 millones de pesetas, que representan el 4,9% de los ingresos no financieros del Estado, el 12,1% de los ingresos totales por impuestos indirectos y el 30,5% de la recaudación total por impuestos especiales de fabricación, según cifras facilitadas a Servimedia por fuentes del sector
OPEL ADELANTA A ESTE MES LA COMERCIALIZACION DEL ZAFIRA DIESELEl buen comportamiento en las ventas que está registrando el nuevo monovolumen compacto de Opel, el Zafira, ha hecho que los responsables de la marca hayan acelerado al máximo la comercialización de la versión diesel de este modelo, que estará a la venta a partir de este mismo mes
REUNIDA EN UNA SOLA PUBLICACION TODA LA NORMATIVA FISCAL EN VIGOREl Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha publicado el Código Fiscal REAF 99, que reúne en un único volumen toda la normativa fiscal vigente de los siete impuestos principales y la Ley General Tributaria