Búsqueda

  • Más de 50 técnicos municipales analizan las posibilidades del gas para mejorar la calidad del aire en las ciudades Más de medio centenar de responsables técnicos municipales analizaron este jueves las posibilidades del gas para mejorar la calidad del aire en las ciudades, según informó la Asociación Española del Gas (Sedigas) en una nota Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento plantea a Fomento revisar la edificabilidad y las infraestructuras de la Operación Chamartín El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, planteó hoy al Ministerio de Fomento revisar la cifra de edificabilidad y el coste de las infraestructuras de la Operación Castellana Norte, exigiéndole que se implique en este desarrollo como propietario de Adif, empresa pública con terrenos en la zona Noticia pública
  • RSC. Samsung, Mahou San Miguel y Métrica6 ganan los Premios a la Innovación sostenible de Expansion Samsung, Fundación Mahou San Miguel y Métrica6 han sido galardonados con los Premios Innovación + Sostenibilidad + Red, organizados por Expansion en un acto presidido por Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Fundación ONCE, en el comité de seguimiento de la Estrategia 2020 de la Unión Europea Fundación ONCE, a través de la dirección de Relaciones Sociales e Institucionales y Planes Estratégicos, ha sido seleccionada para formar parte del Comité de Seguimiento de la Estrategia Unión Europea 2020 Noticia pública
  • Moratinos pide que la Constitución incluya la ayuda oficial al desarrollo Miguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Teresa Ribera, ex secretaria de Estado de Cambio Climático, presentaron este martes a representantes de los principales partidos políticos una declaración para que se adhieran a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con vistas a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, en la que solicitan que la ayuda oficial al desarrollo se incluya en una posible reforma de la Constitución Noticia pública
  • Yihadismo. Moratinos, a Hollande: “Si la guerra de Iraq fue un desastre, ¿por qué haces lo mismo?” Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación entre 2004 y 2010, criticó este martes al presidente de Francia, François Hollande, por ordenar bombardeos en Raqqa (Siria) como represalia por los recientes atentados yihadistas en París y censuró que haga lo mismo que otras potencias occidentales en la guerra de Iraq tras los atentados del 11-S Noticia pública
  • Tejerina, convencida de que la Cumbre de París supondrá un “punto de inflexión” en la lucha contra el cambio climático La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, mostró hoy su convencimiento, en una intervención en el Fórum Europa, de que la próxima Cumbre del Clima de París supondrá “un punto de inflexión” en la respuesta real al desafío que supone el cambio climático, que se materializará en un acuerdo Noticia pública
  • (ENTREVISTA) RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa" La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Televisión Los jóvenes son este año los protagonistas del Día Mundial de la Televisión, que se celebrará este sábado. Cada 21 de noviembre, Naciones Unidas conmemora esta jornada con motivo de la celebración ese día de 1996 del Primer Foro Mundial sobre la Televisión de la ONU Noticia pública
  • El Parque Nacional de Cabañeros cumple 20 años Cabañeros cumple este viernes 20 años desde que fuera declarado parque nacional en 1995 por constituir una de las mejores representaciones de bosques mediterráneos de España y por ser un territorio en el que los valores naturales permanecen en un muy buen grado de conservación Noticia pública
  • Los telespectadores jóvenes, protagonistas del Día Mundial de Televisión Los jóvenes son este año los protagonistas del Día Mundial de la Televisión, que se celebrará mañana, sábado Noticia pública
  • Los ecologistas dan un suspenso a la legislatura de Rajoy en materia ambiental Las cinco principales organizaciones ecologistas (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este viernes “negativo” el balance ambiental de la legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno porque se han producido “importantes retrocesos” y “se ha perdido la oportunidad” de implantar una gestión sostenible de los recursos, impulsar las energías renovables y avanzar en patrones de producción y consumo que favorezcan “el empleo verde y de calidad” Noticia pública
  • El Gobierno se declara “firme defensor” del derecho humano al agua y al saneamiento Liana Ardiles, directora general del Agua, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destacó este jueves que el Gobierno español es “un firme defensor en la comunidad internacional de la aplicación plena y efectiva del derecho humano al agua y al saneamiento”, reconocido por la ONU en 2010 Noticia pública
  • La ONU dedica este año el Día Mundial de la Televisión a los jóvenes Los jóvenes son este año los protagonistas del Día Mundial de la Televisión, que se celebrará el próximo sábado Noticia pública
  • Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarrea Más de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad impulsa la conservación del medio ambiente y el reequilibrio territorial El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, afirmó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que el presupuesto de su departamento para 2016 persigue “impulsar la conservación del medio ambiente y el reequilibrio territorial” Noticia pública
  • Tráfico. España participa en una conferencia mundial sobre seguridad vial en Brasil La directora general de Tráfico, María Seguí, encabeza la delegación española que participará hoy y mañana en la II Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial, que se celebra en Brasilia (Brasil) y a la que asisten autoridades de más de 140 países con el fin de evaluar el progreso de la Década de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020 Noticia pública
  • RSC. La Fundación DKV Integralia celebra hoy su 15 aniversario La Fundación DKV Integralia, vinculada a la compañía DKV Seguros, celebra hoy sus 15 años trabajando a favor de la integración social y laboral de personas con discapacidad. Con este motivo celebrará un evento en Madrid, al que asistirá la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y en el que estrenará el documental ‘Yo elijo trabajar’, cuyos protagonistas son trabajadores con discapacidad que han encontrado empleo a través de esta fundación Noticia pública
  • Andalucía. CCOO pide un "gran pacto" para desarrollar el Estatuto de Autonomía El secretario general de CCOO-Andalucía, Francisco Carbonero, pidió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' un “gran pacto” con todos los partidos y agentes sociales para desarrollar el Estatuto de Autonomía Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) apuesta por una educación gratuita, incluida la universidad, financiada con el 7% del PIB El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • España se compromete a colaborar en el nuevo Panel de la ONU sobre Agua y Paz El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, se ha comprometido a colaborar activamente en el Panel de Alto Nivel sobre Agua y Paz de Naciones Unidas, que se presentó este lunes en Ginebra (Suiza) con el objetivo principal de avanzar en la prevención y la resolución de los conflictos relacionados con el agua Noticia pública
  • Tráfico. La DGT abre la puerta a pruebas con coches sin conductor en España Los vehículos de conducción automatizada (es decir, sin conductor) disponen desde este lunes de un marco normativo estable en España para llevar a cabo ensayos de investigación en vías abiertas al tráfico, gracias a una instrucción de la Dirección General de Tráfico (DGT), que recoge de forma detallada los requisitos necesarios para solicitar esas pruebas y una clasificación de esos vehículos según su nivel de autonomía Noticia pública
  • Los obispos españoles estudiarán cómo acelerar respuestas “concretas” a la crisis de los refugiados La Comisión de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE) presentará esta semana una propuesta a los obispos para acelerar una respuesta coordinada a la crisis de los refugiados Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) propone destinar el 7% del PIB a una educación pública gratuita, incluida la universitaria El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • RSC. La Fundación DKV Integralia celebra su 15 aniversario El próximo miércoles, 18 de noviembre, la Fundación DKV Integralia, vinculada a la compañía DKV Seguros, celebra sus 15 años trabajando a favor de la integración social y laboral de personas con discapacidad. Con este motivo celebrará un evento en Madrid, al que asistirá la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y en el que estrenará el documental ‘Yo elijo trabajar’, cuyos protagonistas son trabajadores con discapacidad que han encontrado empleo a través de esta fundación Noticia pública