RSC. La Obra Social 'la Caixa' facilita ayudas a más de 200.000 niños en riesgo de exclusión y a sus familiasEl programa CaixaProinfancia de la Obra Social 'la Caixa', dirigido a familias con niños de 0 a 16 años en situación de vulnerabilidad, ha facilitado ayudas a un total de 210.254 menores y 123.241 hogares desde su puesta en marcha en 2007. Un total de 344 entidades sociales son las responsables de implementar el programa en las principales ciudades del país
Canarias. Predif y Aspaym participan en la Feria Gran Canaria Accesible 2013La Plataforma Representativa estatal de Discapacitados Físicos (Predif) y la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Canarias (Aspaym Canarias), participarán de forma activa en la Feria Gran Canaria Accesible 2013, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en el Palacio de Congresos de Las Palmas de Gran Canaria
RSC. El Gobierno crea un comité de expertos para la mejora del Buen Gobierno de las empresasEl Consejo de Ministros de este viernes ha aprobado un acuerdo por el que se crea un Comisión de Expertos para la mejora del Gobierno Corporativo de las empresas, cuyo trabajo tendrá que estar finalizado en el plazo de cuatro meses y que derivará en una serie de medidas normativas así como de autoregulación en esta materia
Madrid. Lasquetty: “La libre elección es la mejor garantía para que los hospitales externalizados mantengan su calidad”El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que compareció hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para informar sobre los pliegos de condiciones que van a regir la licitación del concurso público para la concesión del contrato de externalización de la gestión sanitaria de los hospitales públicos Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo, dijo que “la libre elección es la mejor garantía para que los hospitales externalizados mantengan su calidad”
Los donantes privados ya son la principal fuente de financiación de numerosas ONGEste miércoles se presentó en Madrid ‘Somos, Unidos para Cambiar el Mundo’, una iniciativa que promueve la Asociación Española de Fundraising (AEF) y reúne a 35 a ONG con el objetivo de dar a conocer la importante contribución que hacen a su labor los donantes. En el acto se puso de manifiesto que las donaciones privadas ya constituyen la principal fuente de financiación de las ONG que forman parte de esta campaña
El PSOE pide que radios y televisiones no bromeen con la tartamudezEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a tomar medidas para que en las radios y televisiones no se oigan bromas ni comentarios despectivos hacia las personas que tartamudean
Los planes de austeridad europeos han afectado gravemente a los derechos de las personas con discapacidadLos derechos de las personas con discapacidad se han visto “gravemente afectados” por los planes de austeridad europeos, según las conclusiones del estudio sobre el ‘Impacto de los planes de austeridad de los gobiernos europeos y de España sobre los derechos de las personas con discapacidad’, presentado este martes en la sede de la Representación de la Comisión Europea en España
Los empresarios piden un plan de choque en el sector de la construcciónEl sector empresarial pidió este martes al Gobierno un “plan de choque” para el sector de la construcción, y propone un paquete de 14 medidas para contribuir a superar la “parálisis” de la actividad y que este sector pueda contribuir a la salida de la crisis
UTECA: “La vuelta de publicidad a TVE llevaría a pérdidas a todas las televisiones”El regreso de la publicidad a TVE, una posibilidad descartada oficialmente en estos momentos por el Ejecutivo, pero sopesada desde el arranque de la legislatura en el Ministerio de Hacienda y la SEPI como solución para afrontar el déficit de RTVE, “llevaría a pérdidas a todas las televisiones y pondría en grave riesgo toda la industria audiovisual”
El Gobierno subraya que el 62% del recorte del déficit ha sido en gastos y sólo el 38% en ingresosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, replicó hoy a las críticas de que el recorte del déficit público está realizándose más a través de la subida de impuestos que de la reducción del gasto poniendo en valor que sólo el 38% de ese recorte se ha hecho por aumento de los ingresos, frente al 62% que se ha ejecutado por austeridad en los desembolsos
Cataluña. Boi Ruiz pide a los trabajadores del Hospital de Sant Pau que dejen de hablar mal del centroEl consejero de Salud de la Generalitat catalana, Boi Ruiz, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el Hospital de Sant Pau, inmerso en una grave situación financiera y laboral, "es uno de los centros de primer nivel del país y ha tenido los mismos ajustes que el resto de hospitales". Asimismo, considera que no ayuda a la resolución del problema las críticas constantes de los trabajadores y reclamó que se deje de hablar mal del centro
Primero Mayo. Toxo y Méndez reivindican un cambio de política ante la situación de “emergencia nacional”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este miércoles que la celebración del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se celebra en España más como una jornada reivindicativa que como una fiesta para reclamar al Gobierno un cambio en la política económica
El 21 de mayo, Día de la Seguridad PrivadaEl próximo 21 de mayo se celebrará el primer Día de la Seguridad Privada, según una orden del Ministerio del Interior que este martes publica el Boletín Oficial del Estado
El absentismo en el sector público se distancia del privadoLas ausencias al trabajo por enfermedad, accidente o incapacidad temporal en el sector público siguen siendo superiores a las registradas en las empresas privadas e incluso aumentaron las diferencias en el primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidas por Servimedia
23 detenidos por explotar sexualmente a más de un centenar de mujeres paraguayasAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a más de 100 mujeres paraguayas en España, en una operación desarrollada en el marco del plan policial contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que se puso en marcha este mes. Han sido detenidas 23 personas, 11 de ellas en España y 12 en Paraguay, y rescatadas 17 mujeres
Vértice 360 perdió hasta marzo un 10,5% másEl grupo audiovisual Vértice 360 tuvo unas pérdidas en el primer trimestre del año de 2,9 millones de euros, lo que supone un 10,5% más que en el mismo periodo de 2012 (2,6 millones), según informó hoy la compañía a la CNMV