Guantánamo. Rubalcaba confirma que ya ha llegado a España el primer preso de GuantánamoEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó hoy que el primer preso de Guantánamo que será acogido por España ya ha llegado y que es de nacionalidad palestina. Además, indicó que el número máximo de presos recibidos será de cinco y que se están estudiando "una serie de expedientes" para seleccionarlos
Ampliación200.000 personas se manifiestan contra la reforma de las pensionesLas manifestaciones convocadas este martes por UGT y CCOO en diversas ciudades españolas para protestar contra la propuesta del Gobierno de reforma del sistema de pensiones y el retraso de la edad de jubilación reunieron a unas 200.000 personas, según datos aportados por los organizadores
Pacto crisis. CC ofrece al PSOE su apoyo a reformas estructurales como las de Aznar, no a "políticas improvisadas"La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, expresó hoy tras reunirse con su homólogo del PSOE, José Antonio Alonso, su "voluntad de hablar" de "realidades" y "reformas estructurales" como las que, según mencionó expresamente, emprendió el ex presidente José María Aznar con el apoyo de su grupo, pero advirtió que no dará "un cheque en blanco" a "políticas improvisadas y minoritarias"
Nucleares. El PP exigirá al Gobierno que retire la candidatura de Torrubia de Soria para albergar el ATCEl Partido Popular exigirá al Gobierno central que cumpla la ley y excluya al municipio de Torrubia de Soria del listado definitivo de candidatos para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. El diputado "popular" por Soria y ex ministro Jesús Posada advirtió hoy al Gobierno que esta candidatura “ya debería estar excluida” y destacó que incumple las bases de la propia convocatoria por tratarse de una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA)
Cataluña. Fèlix Millet devuelve a la Generalitat la Creu de Sant JordiEl ex presidente del Palau de la Música Fèlix Millet, imputado por desvío de fondos de esta institución, ha devuelto a la Generalitat la Creu de Sant Jordi que el Gobierno catalán le concedió en julio de 1999, según lo anunció la consejera de Salud de Cataluña, Marina Geli
El CGPJ prevé denegar al juez De Urquía su vuelta a la carrera judicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé desestimar el recurso presentado por el antiguo titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía contra la decisión del máximo órgano de gobierno de los jueces de impedir su reingreso en el servicio activo de la carrera judicial
Cospedal niega un acuerdo con Cascos para que sea candidato en AsturiasLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, negó hoy la existencia de un acuerdo con el ex ministro Francisco Álvarez-Cascos para que sea el próximo candidato al Principado de Asturias, en las elecciones autonómicas de 2011
Feijóo pide respeto para Aznar y sus "decisiones personales"El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “personas como Aznar no tienen ya responsabilidad política de primer nivel”, y por lo tanto “debemos admitir sus decisiones personales e íntimas, como hacer ese gesto” -en referencia a la peineta que dirigió a unos estudiantes en Oviedo-, que, recordó el dirigente gallego, “tiene antecedentes en la Roma clásica”
Aguirre tacha de "impresentables" los abucheos contra el reyEsperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, tildó este lunes de "absolutamente impresentables" los abucheos proferidos contra los Reyes y contra el himno de España en el partido de la Copa del Rey de Baloncesto celebrado el pasado domingo en Bilbao
El ex ministro socialista Carlos Solchaga defiende que la energía nuclear es "imprescindible"El ex ministro socialista de Economía y Hacienda y de Industria y Energía Carlos Solchaga considera que "la energía nuclear es imprescindible y lo va a seguir siendo mucho tiempo" en España. De hecho, confía en que "antes o después, apelaremos al aumento de las inversiones en este tipo de energía"
AmpliaciónETA. El etarra detenido en Girona buscaba un lugar para montar una fábrica de bombasEl presunto etarra Faustino Marcos Álvarez, detenido el pasado martes en Portbou (Girona) cuando intentaba entrar en España a bordo de un tren procedente de Montpellier, había cruzado la frontera con la orden de buscar un lugar donde poder montar un depósito de explosivos y una fábrica bombas
Gesto Aznar. El PP acusa a De la Vega de “ponerse de parte de los violentos”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, acusó hoy a la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega de ponerse “de parte de los violentos antes que de un ex presidente del Gobierno” con sus críticas hacia José María Aznar
AvancePaís Vasco. Patxi López: "El entendimiento es la madre del progreso"El lehendakari, Patxi López, defendió hoy que el entendimiento "es la madre del progreso" y que el País Vasco lo necesita para salir de las dificultades, por lo que la labor de los socialistas allí en esta última etapa se ha centrado en "derribar muros y cubrir trincheras"
ETA. El PP cree que la Justicia tiene mecanismos para aclarar el "caso Faisán", pese al juez y al fiscalEl portavoz de Interior del PP en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, ha expresado su confianza en que la Justicia termine resolviendo el "caso Faisán", porque a su juicio "el Estado de derecho tiene mecanismos suficientes" para sortear los "obstáculos" que a su juicio han puesto el juez instructor, Baltasar Garzón, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional
Cuesta (PSOE) cree que el "dedazo" de Aznar explica las "carencias" de RajoyEl diputado socialista Álvaro Cuesta aseguró hoy a su llegada al Fórum Europa que si el dedo que mostró ayer José María Aznar a unos estudiantes es el que usó para designar a su sucesor, Mariano Rajoy, se explican "muchas de las carencias del líder de la oposición"
AmpliaciónEl polémico gesto de Aznar a estudiantes que le abucheaban concita comprensión y reproches por igualEl polémico gesto del ex presidente del Gobierno español José María Aznar contestando los abucheos e insultos que le profirieron estudiantes durante su intervención este jueves en una conferencia en la Universidad de Oviedo, ha concitado adhesiones, en forma de comprensión, pero también reproches
Gesto Aznar. El PP achaca el gesto de Aznar a la "crispación sembrada por Zapatero"El Partido Popular aseguró hoy que el incidente sufrido este jueves por José María Aznar, que ha terminado con una "peineta" del ex presidente a un grupo de radicales que le insultaban, es consecuencia de la "crispación" que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha sembrado "durante todos estos años" de mandato