Educación. La subcomisión para el Pacto de Estado comienza hoy con la comparecencia de Ángel GabilondoEl exministro de Educación y actual portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, será uno de los tres ponentes que intervendrán este martes en la primera sesión de la subcomisión parlamentaria del Congreso de los Diputados constituida para sentar las bases de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Las células tumorales "secuestran" células sanas para inducir la metástasisInvestigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) han demostrado que la interacción entre dos proteínas permite que las células cancerosas utilicen la fuerza física de las células sanas para escapar de los tumores e iniciar la metástasis
Educación. La subcomisión para el Pacto de Estado comienza mañana con la comparecencia de Ángel GabilondoEl exministro de Educación y actual portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, será uno de los tres ponentes que intervendrán este martes en la primera sesión de la subcomisión parlamentaria del Congreso de los Diputados constituida para sentar las bases de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Un millón de niños necesita ayuda tras tres años de guerra en Ucrania, según UnicefAlrededor de un millón de niños necesita asistencia humanitaria urgente en Ucrania debido al conflicto en el este del país, que va entrar en su cuarto año. Esta cifra supone casi el doble que la del año pasado por estas fechas, según señaló este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Madrid. El programa LGTBI de la Comunidad realizó más de 15.000 intervenciones en 2016El programa LGTBI de la Comunidad de Madrid realizó el pasado año más de 15.000 intervenciones, tanto de asesoramiento y acogida como de atención social, psicológica y jurídica, y atenciones de intervención grupal, según explicó en el Pleno de la Cámara regional el consejero de Asuntos Sociales y Familia, Carlos Izquierdo
Madrid. CaixaForum acoge una exposición de 80 fotografías sobre el mundo rural en IndiaLa Obra Social ‘la Caixa’ ha presentado en CaixaForum Madrid la exposición ‘Tierra de sueños’, de Cristina García Rodero, que consiste en una muestra de 80 fotografías organizada con la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer que refleja la vida en el ámbito rural de la India
Educación. Más de 80 expertos comparecerán ante la subcomisión del pacto educativoUn total de 82 expertos intervendrán en la Subcomisión del Congreso de los Diputados para la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación, la cual se reunirá los martes y miércoles, a partir del próximo día 21, con el objetivo de dar voz a toda la comunidad educativa y así sentar las bases de la futura ley educativa
Más del 40% de los adolescentes de Tanzania están sin escolarizar, según HRWCerca de 1,5 millones de adolescentes de Tanzania, que suponen más del 40% del total en el país, están excluidos de una educación secundaria de calidad pese a la decisión del Gobierno de este país de hacer gratuita esa fase educativa, según aseguró este martes Human Rights Watch (HRW) en un informe
Discapacidad. 'Aspacefilm 2017' abre su convocatoria de cortos sobre parálisis cerebralLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) ha abierto el plazo de recepción de trabajos para su próximo concurso de cortos sobre parálisis cerebral, 'Aspacefilm 2017', que permanecerá abierto hasta el 16 de mayo
El tamaño de las áreas marinas protegidas importa para ayudar a los coralesLa extensión es importante en las áreas marinas protegidas establecidas para ayudar a los arrecifes de coral a recuperarse de la sobrepesca porque las más pequeñas pueden ser especialmente vulnerables al ataque de estrellas de mar tipo corona de espinas, que pueden devastarlos
Los drones y la astrofísica se unen para salvar animales amenazadosUn equipo multidisciplinar de astrofísicos y ecólogos han combinado la tecnología de los drones (aviones no tripulados) equipados con cámaras infrarrojas junto con técnicas de detección utilizadas para analizar las imágenes astronómicas con el fin de salvar a especies de animales en peligro de extinción
La Tierra fue una ‘bola de nieve’ hace casi 2.500 millones de añosEl planeta Tierra se convirtió en una ‘bola de nieve’ hace entre 2.460 y 2.426 millones de años, con lo que la primera glaciación global ocurrió 100 millones antes de lo que se creía y trajo consigo un aumento del oxígeno en la atmósfera