Equo exige el cierre definitivo del almacén Castor porque mantenerlo es "jugar a la ruleta rusa"El coportavoz de Equo, Juan López de Uralde, reclamó este jueves el cierre definitivo del almacén de gas Castor, una vez que el ministro de Industria afirmó que "parecer ser" que hay "una relación directa” entre las actividades de este almacén de gas y los temblores de tierra en la costa de Tarragona y Castellón
Tokio 2020 ahuyenta los fantasmas de Fukushima ante los miembros del COIEl primer ministro de Japón, Shinzo Abe, afirmó este sábado solemnemente en Buenos Aires ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), los cuales elegirán la ciudad sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, que el accidente que sufrió la Central Nuclear de Fukushima, a unos 200 kilómetros al norte de Tokio, “no tendrá nunca un impacto” en la capital nipona
Premio Concordia. La ONCE, Premio Príncipe de Asturias de la ConcordiaLa ONCE obtuvo este miércoles el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2013, por su "extraordinaria labor" en favor de la integración de personas con discapacidad, que se ha convertido en un "ejemplo" en el extranjero, según anunció el jurado reunido en Oviedo
PREMIO CONCORDIA. La CNSE felicita a la ONCE por el Premio Príncipe de AsturiasLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, felicitó a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), que obtuvo esta mañana el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2013. Dicho galardón fue el último en fallarse de los ocho galardones que convoca anualmente la Fundación que lleva el título del Heredero de la Corona española
AmpliaciónPremio Concordia. La ONCE, Premio Príncipe de Asturias de la ConcordiaLa ONCE obtuvo este miércoles el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2013, por su "extraordinaria labor" en favor de la integración de personas con discapacidad, que se ha convertido en un "ejemplo" en el extranjero, según anunció el jurado reunido en Oviedo
Los ecologistas ven "gravísimas" las fugas de agua radiactiva en Fukushima y denuncian la inoperancia de TepcoLas organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace consideran que las decenas de miles de toneladas de agua radiactiva al mar que se han producido en Fukushima son "gravísimas" y suponen una "catástrofe ecológica de primer orden", al tiempo que denuncian la inoperancia de Tepco, la empresa responsable, y reclaman al Gobierno japonés que tome cartas en el asunto
Greenpeace tacha de “suicida” la posibilidad de que Garoña retome su actividadLa organización ecologista Greenpeace considera "suicida" la posibilidad apuntada por el Gobierno de que la central nuclear de Santa María de Garoña pueda ser reabierta en el futuro, ya que accidentes como el de Fukushima, en Japón, demuestran que la industria nuclear no es capaz de controlar las consecuencias de estas catástrofes
Greenpeace tacha de “suicida” la posibilidad de que Garoña retome su actividadLa organización ecologista Greenpeace considera "suicida" la posibilidad apuntada por el Gobierno de que la central nuclear de Santa María de Garoña pueda ser reabierta en el futuro, ya que accidentes como el de Fukushima, en Japón, demuestran que la industria nuclear no es capaz de controlar las consecuencias de estas catástrofes
Garoña entra en fase de desmantelamiento pero Nuclenor no descarta seguir explotándolaLa Central Nuclear de Santa de María de Garoña (Valle de Tobalina, Burgos) cesará mañana, sábado 6 de julio, su actividad e iniciará la fase de predesmantelamiento de la planta, según un comunicado de la empresa propietaria Nuclenor, en el que no se descarta la solicitud de una autorización para explotar la planta
AmpliaciónEl Gobierno firma el cierre de Garoña pero trabaja para que vuelva a abrir “en el futuro”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, confirmó este viernes que hoy, 5 de julio, el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha firmado la orden por la que se determina el “cese de actividad” de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Valle de Tobalina, Burgos)
El alcalde de Vitoria se desmarca del PP y vota a favor del cierre de GaroñaEl Pleno del Parlamento vasco aprobó este jueves con el voto a favor del PNV, PSE y EH-Bildu y en contra del PP y UPyD, pedir al Gobierno central el cierre de la central nuclear de Garoña. La sorpresa la dio el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, al votar en contra de la posición de su grupo, el PP
AmpliaciónEl CSN autoriza al Gobierno a dar un año más a Garoña para decidir su futuroEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dado el visto bueno a la ampliación por un año del plazo para pedir la prórroga de su vida útil, que concluye el próximo 6 de julio, pero subraya que deberá permaner “situación de parada”
Soria comparecerá en el Congreso para informar sobre la posible prórroga de GaroñaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este miércoles en el Congreso su disposición a comparecer en la Cámara baja para informar sobre la posible prórroga de la actividad de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
Greenpeace reclama una legislación justa para las víctimas de FukushimaGreenpeace, con motivo del segundo aniversario de la catástrofe energética, reclamó hoy una legislación justa sobre energía nuclear que aborde las consecuencias que viven las víctimas de Fukushima y prevenga futuras situaciones similares en el resto del mundo
Margallo justifica su reciente visita a Japón en la necesidad de “recuperar el tiempo perdido"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, justificó hoy su reciente viaje a Japón en la necesidad de “recuperar el biempo perdido” desde la última visita del Gobierno español fue en septiembre de 2010 y después de anular dos anteriormente programadas
Greenpeace exige que la industria nuclear pague por los daños que causaLa organización ecologista Greenpeace exigió hoy a los operadores de las centrales nucleares y a sus proveedores que sean ellos quienes paguen por los daños que estas instalaciones causan en el medio ambiente, en lugar de que sea la sociedad la que asuma este coste
Robots japoneses para trabajar en desastres como el de FukushimaTres grandes empresas japonesas con experiencia en robótica han fabricado robots diseñados especialmente para trabajar en áreas contaminadas que sean inaccesibles para las personas a consecuencia de accidentes o desastres, como el de Fukushima
El turismo mundial creció cerca de un 4% en 2012, según la OMTEl secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb D. Rifai, adelantó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que los turistas internacionales en el mundo se incrementaron cerca de un 4% en 2012, año en el que se rebasó la barrera de los mil millones