Búsqueda

  • Presupuestos. España aumentará su contribución a la Oficina del Comisionado de Derechos Humanos de la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, anunció este miércoles que está previsto que se prevé aumentar la contribución voluntaria a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y la inversión dedicada a eventos relacionados con la promoción de la candidatura de España al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas entre 2018 y 2020 Noticia pública
  • Cardenal Amigo: “En todas las Semanas Santas del mundo son inseparables la fe, la cultura, la familia y el pueblo” El cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo, defendió este jueves en el Foro de la Nueva Economía que “en todas las Semanas Santas del mundo son inseparables la fe, la cultura, la familia y el pueblo” Noticia pública
  • Madrid. Hoy se inaugura en Atocha la XIX Feria Esotérica El Invernadero de la Estación de Atocha-AVE de Madrid acoge desde hoy hasta el 16 de octubre la XIX edición de la Feria Esotérica y Alternativa, que reúne a numerosos representantes del mundo espiritual con el objetivo de transmitir energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Madrid. Atocha acoge la XIX Feria Esotérica El Invernadero de la Estación de Atocha-AVE de Madrid acogerá del 6 al 16 de octubre la XIX edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a importantes representantes del mundo espiritual con el objetivo de transmitir energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Marta Herrero, escritora: "No hace falta renunciar al cristianismo para abrazar el islam" Marta Herrero Gil, Mardía, (Madrid, 1981) es doctora en Literatura, diplomada en Estudios Avanzados en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia y Filología Hispánica. Ha publicado '39 semanas y media. Un embarazo sufi' (Ediciones Mandala), un libro poliédrico, especular, en el que la autora propone, a través de un diario de embarazo, "un viaje al fondo" de la persona Noticia pública
  • Madrid. El invernadero de Atocha acoge desde este jueves la XVII Feria Esotérica y Alternativa El Invernadero de la Estación de Atocha-Ave de Madrid acoge desde este jueves hasta el 12 de octubre la XVII edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a numerosos representantes del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas y transmitirles energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • El invernadero de Atocha acoge desde este jueves la XVII Feria Esotérica y Alternativa El Invernadero de la Estación de Atocha-Ave de Madrid acoge desde este jueves hasta el 12 de octubre la XVII edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a numerosos representantes del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas y transmitirles energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Madrid. El Invernadero de Atocha acoge desde hoy la XVI Feria Esotérica y Alternativa El Invernadero de la Estación de Atocha-Ave de Madrid acoge desde este jueves hasta el 15 de marzo la XVI edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a numerosos representantes de distintas facetas del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas y transmitirles energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Madrid. El Invernadero de Atocha acoge la XVI Feria Esotérica y Alternativa El Invernadero de la Estación de Atocha-Ave de Madrid acogerá desde este jueves hasta el 15 de marzo la XVI edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a numerosos representantes de distintas facetas del mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas y transmitirles energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Cómo evitar los riesgos en la Red El avance de Internet y las nuevas tecnologías ha multiplicado las posibilidades de comunicación y ocio, pero también tiene aspectos negativos, como el ciberacoso, las estafas, la pornografía infantil o la exclusión de las personas con discapacidad. Expertos en seguridad aconsejan sobre cómo evitar esos riesgos al usar dichas herramientas Noticia pública
  • ‘Cien años de soledad’, lo más vendido de García Márquez tras su muerte ‘Cien años de soledad’ es el libro de Gabriel García Márquez que más se ha vendido en las librerías españolas tras la muerte del Nobel colombiano, según informaron hoy a Servimedia portavoces de varias cadenas y establecimientos especializados Noticia pública
  • Madrid. El jardín invernadero de Atocha acoge una nueva edición de la ‘Feria Esotérica y Alternativa’ El jardín invernadero de la Estación de Atocha- Ave de Madrid acogerá desde mañana, 27 de febrero, al 9 de marzo la XIV edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a personalidades integradas en el mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Ignacio Elguero: “Quienes crecieron entre los 70 y los 80 tuvieron la responsabilidad de sacar España adelante” El director de Programas de Radio Nacional de España (RNE), Ignacio Elguero, cree que “quienes crecieron entre los años 70 y 80 tuvieron la responsabilidad de sacar España adelante”, porque fueron quienes crecieron con los cambios más importantes que ha vivido este país en los últimos tiempos, viviendo la consolidación de la democracia, además de muchos cambios sociales Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Un centenar de toledanos se interesa por la protección de los bosques de la región Cerca de un centenar de personas acudieron este jueves a la Real Fundación de Toledo para participar en una jornada dedicadas al arbolado singular, organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa Noticia pública
  • El Gobierno estudia llevar a los tribunales un libro infantil con chistes que denigran a las mujeres “En qué se parecen una mujer y una pelota de frontón: en que cuanta más caña las das, más rápido vuelven” y “Cómo sabes cuál es la tonta de diez mujeres: al azar”. Estos son algunos de los chistes que se pueden leer en un cuento infantil que el Instituto de la Mujer está estudiando llevar a los tribunales Noticia pública
  • Nuria Roca presentará el programa despertador de Melodía FM La periodista Nuria Roca ha fichado por Melodía FM, la cadena musical del Grupo Atresmedia, donde dirigirá y presentará el programa despertador 'Lo mejor que te puede pasar' Noticia pública
  • Violencia genero. Expertas en violencia de género revindican la lucha por la igualdad para combatir el maltrato La lucha contra la violencia de género pasa por ganar la batalla social a favor de la igualdad. Este ha sido uno de los argumentos más repetidos durante la mesa redonda celebrada este lunes en el Congreso de los Diputados sobre ‘Prevención en la lucha contra la violencia de género’, organizada por el Grupo Parlamentario Socialista Noticia pública
  • Roncagliolo: “Las telenovelas son uno de los documentos sociológicos más importantes para Latinoamérica” Óscar Colifatto es un pésimo guionista de telenovelas al que contratan por un bajo presupuesto. A su falta de talento se le añade otro inconveniente: en la mayor parte de las ocasiones se atasca, y solo el amor consigue que retome el hilo de sus historias y las pueda rematar. Claro que, aunque escribe sobre mujeres, no las conoce en absoluto, y siempre termina —o comienza— por ahuyentarlas. Es torpe, maniático y misántropo. Siente que enferma cuando un perro o un niño andan cerca de él, viste de negro riguroso —como si un luto se hubiera quedado enganchado a su sombra— y su falta de tacto resulta tan áspera como una barba bronca. La suya Noticia pública
  • El Congreso remite la Ley de Financiación de Partidos al Senado sin cambios El Pleno del Congreso de los Diputados da luz verde, sin cambios, al dictamen del proyecto de Ley Orgánica de Reforma de la Ley de Financiación de Partidos Políticos, que obligará a éstos a publicar sus cuentas en sus páginas web y que será debatido en el Senado. Ningún miembro del Gobierno estuvo presente en el debate Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Juan Eslava, escritor: “Estamos viviendo algo muy parecido a la decadencia del imperio romano” Juan Eslava (Jaén, 1948) ambienta 'Últimas pasiones del caballero Almafiera' (Planeta) en la Batalla de las Navas de Tolosa, una novela muy documentada, narrada en castellano antiguo y aderezada con humor. Ese acontecimiento, del que el 16 de julio se cumplen ocho siglos, cambió el sino de Occidente. Es una de las reflexiones que hace Eslava en esta entrevista a Servimedia, en la que recuerda hechos pasados que, en su opinión, vuelven a estar de actualidad Noticia pública
  • Aguirre atribuye al Estatuto de Autonomía y a la Constitución “los años de más libertad y prosperidad” de Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien sugirió recientemente la revisión del vigente Estado de las Autonomías a fin de ahorrar costes, atribuyó este miércoles a la Constitución y al Estatuto de Autonomía de Madrid “los años de más libertad y prosperidad de nuestra Historia” Noticia pública
  • "Las tres heridas", una novela de sentimientos en la Guerra Civil española Acaba de publicarse la novela "Las tres heridas", una novela de sentimientos que se desarrolla en la Guerra Civil española, según explica su autora, Paloma Sánchez-Garnica, quien sostiene que todas las guerras desatan los sentimientos que luego inspiran libros Noticia pública
  • Unos 30 millones de personas son analfabetas en América Latina Erradicar el analfabetismo supone una de las principales metas de los gobiernos de Latinoamérica, donde cerca de 30 millones de personas no saben leer ni escribir Noticia pública
  • Unos 30 millones de personas son analfabetas en América Latina Erradicar el analfabetismo supone una de las principales metas de los gobiernos de Latinoamérica, donde cerca de 30 millones de personas no saben leer ni escribir Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública