EL ONCOCHIP DE BARBACID PERMITIRA SELECCIONAR EL FARMACO MAS ADECUADO PARA CADA TUMOREl Centro de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) ha comenzado a experimentar con oncochips de fabricación propia. Estos biochips de ADN específicos para la inestigación del cáncer permitirán conocer mejor los mecanismos genéticos implicados en cada tumor y así poder realizar una predicción de su desarrollo y de la posible respuesta a los fármacos que existen en el mercado
BARBACID PIDE A SAMIDAD QUE EL CNIO SE FINANCIE A TRAVES DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADOEl director del Centro de Investigaciones Oncológicas Carlos III, Mariano Barbacid, ha pedido a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que el centro se financie a través de los Presupuestos Generales del Estado para evitar las incertidumbres financeras que han sufrido durante este ejercicio
CASI 3.000 FUMADORES PASIVOS MUEREN POR INHALACION INVOLUNTARIA DEL HUMO DEL TABACO AL AÑOEntre 2.500 y 3.000 fumadores pasivo fallecen al año en España por inhalación involuntaria del humo del tabaco, 4 veces más que las muertes registradas a consecuencia de los accidentes de tráfico, según los datos ofrecidos hoy por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SenFYC), durante la presentación de la II Semana sin Humo que esta sociedad científica realizará en 700 centros de salud de todo el Estado
NACE LA RED ESPAÑOLA DE BANCOS DE TUMORESEspaña contará con una red de bancos de tumores similar a la existente en el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, en la que participan, por el momento, nueve hospitales. Su objetivo es facilitarla investigación sobre el cáncer, tanto básica como clínica. La red está sustentada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), la Sociedad Española de Oncología Médica y la Sociedad Española de Anatomía Patológica
CANCER. SANIDAD QUIERE IMPLICAR A LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EN LA INVESTIGACION ESTATAL CONTRA EL CANCERLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, anunció hoy en el Senado que en breve iniciará negociaciones con la industria farmacéutica para que colabore en la financiación de los programas qe desarrollan los distintos centros nacionales de investigación que se ocupan de buscar remedios contra el cáncer, entre ellos el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA DE MARIANO BARBACID EN LA COMISION DE SANIDAD DEL CONGRESOEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha solicitado hoy la comparecencia del director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológica (CNIO), Mariano Barbacid, en la Comisión de Sanidad y Consumo para que informe sobre los programas de investigación desarrollados en este centro
VILLALOBOS REITERA SU APOYO ECONOMICO A BARBACID Y AL CNIOLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, reiteró hoy su apoyo político y económico al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y a su director Mariano Barbacid, y negó tajantemente que su departamento estudie recortar el presupuesto del centro en 1.000 millones de pesetas el próximo ejercicio
MARIANO BARBACID, "PREMIO SIN HUMO" DE LOS MEDICOS DE FAMILIAEl profesor Mariano Barbacid recibió hoy en Madrid el I Premio sin Humo, que otorga la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria a personalidades que con su trabajo y ejemplo han contribuido a reforzar las actuaciones en contra del tabaco
LA FUNDACION WINTERTHUR COSTEARA LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE RIESGO DE LACONSTRUCCION DEL CNIOLa Fundación Winterthur asumirá la financiación de los seguros de responsabilidad civil de daños y de todo riesgo de la construcción del edificio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), según el acuerdo firmado hoy por el presidente de esta institución, don Jaime de Marichalar, duque de Lugo; por el presidente de la Fundación CNIO, José Antonio Gutiérrez Fuentes; y por el director del centro, Mariano Barbacid
BARBACID: "LA MEDICINA DE CALIDAD VA ACOMPAÑADA POR UNA FUERTE INVERSION EN INVESTIGACION"El director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), Mariano Barbacid, afirmó hoy durante la conferenia pronunciada hoy en el Club Siglo XXI que si España quiere tener "una Medicina de máxima calidad" debe potenciar la investigación biomédica
EL CNIO CREA UN BANCO NACIONAL DE TUMORES QUE PERMITIRA PRECISAR EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL CANCEREl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CarlosIII creará un Banco Nacional de Tumores, que recogerá muestras de de los hospitales de todo el Estado para procesarlas homogeneamente y que permitirá "precisar aún más el diagnóstico y el tratamiento del paciente", según afirmó hoy en Madrid Miguel Angel Peris, responsable del Programa de Patología Molecular del centro
PERTEGUER Y GONZALEZ JURADO, PREMIOS EDIMSA 1999El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, presidió ayer la entrega de los premios Edimsa, editora de la revista "Noticias Médicas", que en su categoría de personalidad político-sanitaria correspodió 'ex aequo' al vicepresdente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Francisco Perteguer; y el presidente del Consejo General de la Enfermería, Máximo González Jurado
MADRID. CONSTITUIDO EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑONHoy quedó constiuido el Consejo de Administración del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, órgano que no se reunía desde hace 10 años y que está formado por importantes figuras del ámbito médico y científico con el objetivo de velar por el buen funcionamiento del centro