Las matriculaciones de vehículos comerciales se disparan un 41% en junioLas matriculaciones de vehículos comerciales se incrementaron en junio un 41%, con un total de 14.438 vehículos frente a los 10.242 registrados en el mismo mes de 2014, por lo que el mercado acumuló en el primer semestre un repunte del 30,4%, hasta las 73.730 unidades
Las matriculaciones de vehículos comerciales subieron un 57,5% en abrilLas matriculaciones de vehículos comerciales continuaron su tendencia positiva en abril, con un incremento del 57,5%, hasta 10.993 unidades, gracias al impulso del canal de ‘rent a car’, por lo que registraron un repunte del 44,6% en el primer cuatrimestre, con 35.676 matriculaciones
El Plan PIMA Aire eleva un 39,5% la matriculación de vehículos comerciales hasta marzoLas matriculaciones de vehículos ligeros aumentaron en el primer trimestre del año un 39,5%, con un total de 24.682 unidades, y encadena un doce meses seguidos en positivo, tras el repunte del 27,7% registrado en marzo, con 9.289 unidades, gracias al impulso del Plan PIMA Aire
Las matriculaciones de vehículos comerciales cayeron un 25% en febreroLa matriculación de vehículos comerciales registró en febrero una caída del 25% con respecto al mismo mes de 2011, por lo que se convierte por segundo mes consecutivo en el peor resultado de la historia en este mes
La venta de vehículos comerciales cae un 5,4% septiembreLa venta de vehículos comerciales encadena su segundo mes consecutivo de crecimiento y subió un 5,4% durante el pasado mes de septiembre, según los datos hechos públicos por la patronal Aniacam
Las matriculaciones de vehículos comerciales cayeron un 2,8% en julio y acumulan ocho meses a la bajaEspaña cerró el mes de julio con 8.726 vehículos comerciales matriculados, lo que supone un descenso del 2,8%. Según los datos aportados este jueves por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), con el descenso de julio se encadenan ocho meses negativos consecutivos
La matriculación de vehículos comerciales ligeros cae un 13% hasta junioLas ventas de vehículos comerciales ligeros en España bajaron un 13,3% en los primeros seis meses del año con respecto a las matriculaciones hechas de enero a junio de 2010, alcanzando las 56.728 unidades. La caída es mayor si se compara el mes de junio de este año y del pasado, llegando el descenso hasta -15,2% según datos de las asociaciones de vendedores (Ganvam) y fabricantes (Anfac)
Caen en un 15,2% las matriculaciones de vehículos comercialesLas matriculaciones de vehículos comerciales disminuyeron en un 15,2% durante el mes de junio, lo que supone un total de 11 meses consecutivos de descensos desde que finalizó el Plan 2000E, según un informe de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam)
Las ventas de vehículos comerciales cayeron en abril un 19,3%La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) considera que abril fue un mes "negativo" para el mercado de vehículos comerciales, ya que se cerró con una caída del 19,3% y acumula, en lo que va de año, un descenso del 11,3%
UGT destaca la actitud "responsable" de los trabajadores de NissanLa Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) ha mostrado su satisfacción por la decisión adoptada por Nissan de adjudicar la nueva furgoneta "pick up" a las plantas de Zona Franca y Montcada (Barcelona)
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros cayeron un 2,7% en septiembreEl mercado de vehículos comerciales ligeros se situó en las 7.170 unidades en septiembre, lo que implica un descenso del 2,7% en comparación con el mismo mes de 2009. Según datos de Anfac, la asociación que aglutina a los fabricantes, el acumulado de los nueve primeros meses del año es de 87.069 unidades, con un crecimiento del 14,3%
Las ventas de vehículos comerciales bajan un 9,2% en julioLas ventas de vehículos comerciales alcanzaron las 8.975 unidades en el mes de julio, un 9,2% menos que en idéntico mes de 2009. Pese a esta caída mensual, en lo que va de año suben un 19,3%