Búsqueda

  • Sedigas reclama con urgencia el Pacto de Estado de Energía La Asociación Española del Gas, Sedigas, reclamó este jueves que las anunciadas negociaciones de un Pacto Estado de Energía culminen cuanto antes, dado que una política sólida y de largo plazo contribuirá de manera decisiva a la estabilidad del sector energético en general y del gasista en particular, que emplea a 90.000 personas en España, y a la recuperación económica del país Noticia pública
  • La seguridad de suministro de gas natural en España es de las más altas de Europa La seguridad de suministro de gas natural en España es una de las más altas de Europa, según revela un estudio elaborado por la consultora Mercados EMI, con el apoyo de la Asociación Española del Gas (Sedigas) Noticia pública
  • El gas natural contribuirá al 80% de la reducción de emisiones en España hasta 2020 La contribución potencial del gas natural al cumplimiento del objetivo de reducción de emisiones marcado para España en 2020 por la Unión Europea se sitúa entre un 76,9% y un 84,2%, según un estudio elaborado por Garrigues Medio Ambiente, con la colaboración de la Asociación Española del Gas (Sedigas) Noticia pública
  • El sector del gas cree que elevar el peso de las renovables más allá del 20% es un exceso innecesario que hipotecará la economía La Asociación Española del Gas, Sedigas, considera que la participación de las energías renovables en el mix energético no ha de ser superior al 20% marcado por Bruselas. Desde su punto de vista, perseguir un porcentaje superior, como el conocido 22,7%, "sería una presión adicional innecesaria que hipotecaría la recuperación económica y desestabilizaría, de nuevo, el sistema" Noticia pública
  • El gas natural puede contribuir hasta en un 84% al objetivo español de reducción de emisiones El gas natural puede contribuir en un 84% al objetivo español de la reducción de emisiones, ser el garante de la implantación de las energías renovables en nuestro país y favorecer, a su vez, la eficiencia energética. Así se desprende de un estudio presentado por la asociación española del gas, Sedigas Noticia pública
  • La Agencia Internacional de la Energía apunta a España como ejemplo del nuevo modelo energético renovable El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, puso este martes a España como ejemplo del nuevo modelo energético con importante peso de las fuentes renovables. Una “línea de sostenibilidad” que, dijo Tanaka, “España está liderando” Noticia pública
  • El alcalde de Madrid pide que la estrategia energética española dé mayor seguridad jurídica a las inversiones El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, consideró hoy “imprescindible” que la estrategia energética española “pase por una mayor seguridad jurídica para las inversiones que se produzcan” en el sector, así como para garantizar la unidad del mercado energético, “por encima de cualquier otra división administrativa o territorial” Noticia pública
  • Sebastián recuerda a las eléctricas que toda decisión de inversión privada, como la apuesta por los ciclos combinados, implica un riesgo El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, recordó hoy a las compañías eléctricas que la puesta en marcha de centrales de ciclo combinados en los últimos años, ahora infrautilizadas por el mayor peso de otras tecnologías, como las renovables, fueron “decisiones de inversión privada” que, por lo tanto, “implican un riesgo” Noticia pública
  • Sedigas pide al Gobierno que aclare cuál será el modelo energético de futuro El Presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Antoni Peris, pidió hoy al Gobierno "claridad" en lo relativo al proceso de definición del modelo energético de futuro, ya que "sólo de esta forma se podrá garantizar la estabilidad que requiere el sector energético" Noticia pública
  • Sedigas pide al Gobierno claridad en el proceso de definición del modelo energético español La Asociación Española del Gas (Sedigas) reclama mayor claridad al Gobierno sobre el actual proceso de definición del modelo energético para España. Sedigas considera que, a pesar del gran volumen de información existente sobre este tema en los medios de comunicación, el Gobierno no ha ofrecido hasta el momento respuestas precisas a cuestiones fundamentales para mantener la estabilidad del sector gasista español Noticia pública
  • El sector del gas pide un IVA reducido El presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Antoni Peris, se ha manifestado a favor de aplicar un IVA reducido para la factura del gas y la reforma de instalaciones para el empleo de esta energía en vivienda Noticia pública
  • El consumo de gas natural aumentó un 6,4% en el primer trimestre El consumo de gas natural durante el primer trimestre de 2010 fue de 112 teravatios por hora (TWh), una cifra un 6,4% superior a la correspondiente al mismo periodo en 2009. El motor de este avance fue la demanda convencional (producida por los sectores doméstico-comercial e industrial), que continuó con la tendencia ascendente ya iniciada en diciembre de 2009 Noticia pública
  • Gas Natural y Sedigas apuestan por un IVA reducido para el sector energético y para la reparación de instalaciones de gas El presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Antoni Peris Mingot, apostó hoy por que el sector energético, y el gasista en particular, puedan beneficiarse de un IVA reducido (del 8% a partir de julio), al igual que el que se aplicará a partir de julio para la rehabilitación de la vivienda. Para el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, algo así “sería estupendo”, aunque “ya veremos cómo encaja en la política del Gobierno”, admitió Noticia pública
  • La demanda española de gas natural cayó un 10,5% en 2009 La demanda española de gas natural en el año 2009 se situó en 402 teravatios/hora (TWh), es decir, unos 34,6 miles de millones de metros cúbicos (bcm), cifra un 10,5% inferior a la de 2008 Noticia pública
  • La CNE celebra esta semana el Foro Europeo de Regulación del Gas La Comisión Nacional de Energía (CNE) celebrará hoy y mañana una nueva edición del Foro Europeo de Regulación del Gas de Madrid. Participarán en él representantes de la Comisión Europea, los reguladores, los Estados miembros y representantes de la industria y consumidores que tratarán diferentes aspectos que afectan al desarrollo de un mercado interno europeo. Noticia pública
  • La demanda eléctrica cerrará el año con más de un 4% de caída, según REE El presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, afirmó hoy que la demanda de energía eléctrica cerrará 2009 con un descenso por encima del 4% y que, de hecho, en los últimos meses del año no se registrarán cifras positivas de demanda, como se preveía, sino negativas, del orden del -2% Noticia pública
  • La demanda de gas natural cayó un 12% en los nueve primeros meses del año Durante los nueve primeros meses de 2009, la demanda de gas natural alcanzó los 296 TWh, cifra que supone un descenso del 12% en relación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, esta cifra muestra una recuperación al compararla con la evolución de la demanda del primer trimestre, que fue del -17%, y la del primer semestre, cuyo descenso fue del 15% Noticia pública