Búsqueda

  • Yemen se desangra con un 75% de su población necesitada de ayuda urgente La crisis humanitaria en Yemen se ha agravado recientemente porque cerca de 20,7 millones de personas, que suponen el 75,5% de la población del país, necesitan actualmente ayuda urgente debido a la “fatídica tríada” del conflicto tras el golpe de Estado de los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh, el hambre y la epidemia de cólera Noticia pública
  • Ampliación Egiptólogos españoles descubren en Luxor un jardín funerario de hace 4.000 años El equipo arqueológico liderado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Galán ha descubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor, un jardín ritual funerario de hace 4.000 años frente a una tumba y con sus semillas en perfecto estado de conservación Noticia pública
  • Egiptólogos españoles hallan un jardín funerario de hace 4.000 años en Luxor El equipo de egiptólogos españoles que forman parte del Proyecto Djehuty, liderado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Galán, ha descubierto un jardín funerario de hace 4.000 años en la entrada de una tumba en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (Egipto), el primero encontrado hasta el momento Noticia pública
  • El ser humano ha creado 208 minerales desde la revolución industrial Las actividades humanas han contribuido a la creación de 208 nuevos minerales en la Tierra, la mayoría de ellos desde que se iniciara la revolución industrial a mediados del siglo XVIII, y han diversificado estas sustancias naturales más que ningún otro acontecimiento desde que se produjera un aumento del oxígeno en la atmósfera hace más de 2.200 millones de años Noticia pública
  • Un curso enseña a descifrar escritura jeroglífica egipcia en la Universidad de Alcalá La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ofrecerá un curso de iniciación a la escritura jeroglífica y al egipcio clásico, que proprocionará nociones básicas para comprender esta lengua y su sistema de escritura, a fin de aprender a interpretarlo Noticia pública
  • Madrid. Cerrado desde hoy el Templo de Debod por problemas de climatización El Templo de Debod permanecerá cerrado desde hoy debido a las bajas temperaturas que se registran en su interior, ocasionadas, según el Ayuntamiento de Madrid, por fallos técnicos en el sistema de climatización que se vienen arrastrando desde hace años y que ya han obligado a su cierre en varias ocasiones Noticia pública
  • Identifican las piernas momificadas de la reina egipcia Nefertari en Turín Un equipo internacional de arqueólogos cree que un par de piernas momificadas en exhibición en el Museo Egipcio de Turín (Italia) pueden pertenecer a la reina egipcia Nefertari, la esposa favorita de Ramsés II, uno de los faraones más célebres del antiguo Egipto Noticia pública
  • Madrid. Hoy se inaugura en Atocha la XIX Feria Esotérica El Invernadero de la Estación de Atocha-AVE de Madrid acoge desde hoy hasta el 16 de octubre la XIX edición de la Feria Esotérica y Alternativa, que reúne a numerosos representantes del mundo espiritual con el objetivo de transmitir energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Madrid. Atocha acoge la XIX Feria Esotérica El Invernadero de la Estación de Atocha-AVE de Madrid acogerá del 6 al 16 de octubre la XIX edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a importantes representantes del mundo espiritual con el objetivo de transmitir energías positivas y buenas vibraciones Noticia pública
  • Una ardilla de África es el ‘último Pokémon’ nunca visto con vida por científicos Un grupo internacional de biólogos quiere encontrar a una escurridiza ardilla de cola escamosa (‘Zenkerella insignis’) que vive en las selvas de África central y está considerada como el ‘último Pokémon’ porque hasta ahora sólo se han hallado ejemplares muertos de una especie considerada como un ‘fósil viviente’, ya que pertenece a un linaje antiguo que apenas ha evolucionado en los últimos 49 millones de años Noticia pública
  • Momias egipcias halladas por investigadores españoles desvelarán como se vivía hace 3.800 años en Asúan Más de 300 restos humanos y varias momias intactas permitirán desvelar las condiciones de vida de las personas que vivieron en Asuán hace 3.800 años, según indican los últimos descubrimientos de un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén que trabajan en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, al sur de Egipto Noticia pública
  • La misión arqueológica española de Heracleópolis Magna en Egipto cumple 50 años La primera misión arqueológica en Egipto cumple 50 años de actividad ininterrumpida en Heracleópolis Magna, una ciudad situada a 130 kilómetros al sur de El Cairo, donde el equipo de investigadores españoles realiza excavaciones en uno de los templos más influyentes de la épocafaraónica y en el que se construye un museo al aire libre Noticia pública
  • Los dibujos de 300 niños españoles viajarán al espacio La misión ‘Cheops’ (‘CHaracterizing ExOplanet Satellite’, en inglés) de la Agencia Espacial Europea ha seleccionado 297 dibujos realizados por niños españoles que viajarán al espacio a bordo su telescopio a principios 2018. La misión tratará de identificar nuevos planetas fuera del Sistema Solar Noticia pública
  • España, el segundo país que más se iluminará hoy de azul por el 70º aniversario de la ONU España es el segundo país del mundo en el que más monumentos emblemáticos, edificios, museos, puentes y otros lugares famosos se iluminarán de azul en la tarde de este sábado para celebrar el 70º aniversario de la ONU, el color oficial de esta organización, nacida el 24 de octubre de 1945, después de la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La ONU cumple 70 años La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este sábado su 70º aniversario debido a que el 24 de octubre de 1945 entró en vigor su Carta fundacional tras ser ratificada por China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la URSS, así como la mayoría de los 51 países firmantes. Para celebrar esta conmemoración, alrededor de 300 edificios y lugares emblemáticos se iluminarán de azul Noticia pública
  • La Alhambra se iluminará de azul mañana por el 70º aniversario de la ONU Alrededor de 200 monumentos emblemáticos, edificios, museos, puentes y otros lugares famosos en cerca de 60 países, entre ellos La Alhambra de Granada, celebrarán este sábado el 70º aniversario de la ONU iluminándose en azul, el color oficial de esta organización nacida el 24 de octubre de 1945, después del final de la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La Alhambra se iluminará de azul este sábado por el 70º aniversario de la ONU Alrededor de 200 monumentos emblemáticos, edificios, museos, puentes y otros lugares famosos en cerca de 60 países, entre ellos La Alhambra de Granada, celebrarán el próximo sábado el 70º aniversario de la ONU iluminándose en azul, el color oficial de esta organización nacida el 24 de octubre de 1945, después del final de la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Miles de dibujos de niños europeos viajarán al espacio a bordo de ‘Chops’ Cerca de 3.000 dibujos de niños europeos, entre ellos unos 250 españoles, viajarán al espacio a bordo de ‘Chops’ (CHaracterizing ExOPlanet Satellite), un telescopio cuyo objetivo es identificar nuevos planetas fuera del Sistema Solar -lo que se conoce como exoplanetas-, que está previsto que se lance al espacio en diciembre de 2017 Noticia pública
  • ‘la Caixa’ acogerá hasta 2020 cuatro exposiciones con colecciones del British Museum El British Museum y la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ firmaron hoy un convenio de colaboración por el que la entidad española organizará en los próximos cuatro años otras tantas exposiciones con colecciones del museo británico Noticia pública
  • Soria afirma que “España es el país más atractivo y más competitivo del mundo para atraer turistas e inversión” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este miércoles en el Congreso de los Diputados que “España es el país más atractivo y más competitivo del mundo para atraer turistas e inversión turística” y que cuenta con “el sector privado más potente y cualificado del planeta” Noticia pública
  • Túnez, único país del norte de África donde triunfó la ‘primavera árabe’ Túnez, país que se ha visto sacudido este miércoles por la violencia terrorista, es el único estado del norte de África donde triunfó la ‘primavera árabe’, que hace referencia a una serie de alzamientos populares acontecidos en 2010, en los que las poblaciones se revolvieron contra los gobiernos autoritarios que regían su destino reclamando libertad Noticia pública
  • Roni Horn, el Egipto faraónico y la cultura mochica presiden la programación 2014-15 de CaixaForum Madrid La Obra Social ‘la Caixa’ ha presentado este miércoles la programación de su centro social y cultural CaixaForum Madrid para la temporada 2014-2015, en la que destacan nombres como Roni Horn, el Egipto faraónico o la cultura mochica Noticia pública
  • Hallada en Luxor una tumba de la dinastía XI del Antiguo Egipto El ‘Proyecto Djehuty’, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto en la colina de Dra Abu el-Naga (antigua Tebas) una tumba subterránea de la dinastía XI del Antiguo Egipto que podría tener 4.000 años de antigüedad Noticia pública
  • Gas Natural cree que “no va a existir” déficit este año y ve problemas “muy moderados” en el sistema gasista Gas Natural Fenosa cree que este año “no va a existir” déficit de tarifa, ya que es “más que probable” que se equilibren las cuentas del sistema eléctrico, y no ve necesarias medidas de “gran alcance” para el sistema gasista, puesto que sus problemas son “muy moderados”, si bien estima que el desarrollo legislativo se produzca en el último trimestre del año Noticia pública
  • Ridley Scott prepara para HBO una serie sobre alienígenas en el antiguo Egipto El realizador británico Ridley Scott producirá para el canal estadounidense HBO una serie sobre la presencia de seres extraterrestres en el Antiguo Egipto Noticia pública