Búsqueda

  • Hombres por la Igualdad considera “un despropósito” que el 016 asesore a varones La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige) considera “un despropósito" y un “tremendo error” que la licitación para el servicio telefónico 016 de asesoramiento a las víctimas de violencia de género también incluya la atención a hombres. Opina que se puede dar la paradoja de que víctima y maltratador reciban ayuda simultánea en este servicio Noticia pública
  • Cermi Mujeres forma en derechos humanos y discapacidad desde un enfoque de género La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha impartido la sesión de trabajo de la segunda edición del Aula de Formación en Derechos Humanos y Discapacidad desde un Enfoque de Género, que esta vez ha estado centrada en el análisis del artículo 19 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, sobre el derecho a vivir de forma independiente y a que hombres y mujeres con discapacidad sean incluidos en la comunidad Noticia pública
  • Violencia género. Cruz Roja atiende anualmente a más de 23.000 mujeres que sufren violencia machista Cruz Roja Española informó este jueves que cada año atiende a más de 23.000 mujeres que sufren violencia machista. Sólo el servicio telefónico de atención y protección para víctimas de la violencia de género, conocido como Atenpro, que gestiona esta ONG atiende actualmente a 12.390 mujeres Noticia pública
  • Violencia género. La Federación de Mujeres Progresistas pide trabajar con los chicos para cambiar los mitos sobre la igualdad La Federación de Mujeres Progresistas instó este viernes a trabajar en la prevención de la violencia de género con los chicos y no sólo con las chicas, pues, a pesar de la información y sensibilización que existe, perviven algunos mitos sobre la igualdad y los malos tratos también entre las personas más jóvenes Noticia pública
  • Violencia género. El Cine de la Prensa acoge esta tarde el monólogo ‘No solo duelen los golpes’ El Cine de la Prensa de Madrid acogerá hoy, a partir de las 19.00 horas, el monólogo ‘No sólo duelen los golpes’, con el objetivo de reflexionar sobre las causas de la violencia de género y seguir trabajando por su erradicación Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad pide “implicar” a los ayuntamientos en la persecución de los “tratantes” de seres humanos con fines de explotación sexual El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, pidió hoy en la Comisión de Mujer del Parlamento regional la colaboración de los ayuntamientos de la región en la persecución de los “tratantes” de seres humanos con fines de explotación sexual Noticia pública
  • Una campaña visibiliza la "nueva masculinidad" que encarnan los padres cuidadores La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige), Homes Igualitaris, Homes Valencians per la Igualtat y Papás Blogueros han lanzado la campaña ‘#padresigualitarios’, con la que quieren visibilizar a los hombres que cuidan. La iniciativa difundirá en las redes sociales fotos y vídeos que representen las paternidades cuidadoras Noticia pública
  • Al menos dos de cada diez españoles pagaron por prostitución en 2015 El 20% de los hombres pagaron por prostitución en 2015 en España, a pesar de que en el 90% de los casos ellos habían oído hablar de la trata con fines de explotación sexual y uno de cada diez clientes detectó trata de menores Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la acción política representativa de los Cermis autonómicos El género en la acción política representativa de los Cermis autonómicos y la actividad de las Comisiones de la Mujer de las entidades que ya están funcionando ocupan al Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) estatal y también a la Fundación Cermi Mujeres Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • ENTREVISTA “Necesitamos implicación de todo el movimiento de la discapacidad” Isabel Caballero es, ante todo, una mujer muy comprometida con el movimiento asociativo y, aunque no tiene discapacidad, tiene muy claro que sólo la mujer que la tenga es la que tiene voz a la hora de reivindicar Noticia pública
  • El teólogo Juan José Tamayo califica de “excelente noticia” la elección de la primera mujer obispo en Inglaterra Juan José Tamayo, profesor de Teología de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), aseguró este miércoles que el nombramiento de la primera mujer obispo en la Iglesia de Inglaterra es “una excelente noticia”, porque contribuye a que “poco a poco se vaya suavizando la masculinidad predominante” en la Iglesia anglicana Noticia pública
  • La Conferencia Episcopal, sobre los homosexuales: “Misericordia no es justificación” El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, consideró hoy que “la misericordia no es justificación” en la relación que la Iglesia mantiene con los homosexuales Noticia pública
  • Galicia. La Xunta forma a jóvenes para que realicen talleres de "masculinidad positiva" en centros educativos La Secretaría General de la Igualdad de la Xunta de Galicia ha desarrollado en los meses de marzo y abril un curso formativo con nueve jóvenes gallegos que durante este mes de mayo realizarán talleres de "masculinidad positiva" en centros educativos Noticia pública
  • Los obispos lamentan la mentalidad "egoísta y anti-vida" de la sociedad La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada a su juicio no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida” Noticia pública
  • Los obispos, preocupados por la mentalidad "egoísta y anti-vida" de la sociedad La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada a su juicio no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida” Noticia pública
  • Los obispos, preocupados por la mentalidad "egoísta y anti-vida" de la sociedad La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada a su juicio no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida” Noticia pública
  • Los obispos animan a tener hijos como “esperanza” ante la crisis y la ideología de género La Conferencia Episcopal Española (CEE) muestra su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida” Noticia pública
  • Enfermeras para el Mundo mejora los servicios sanitarios de más de 9.000 bolivianos La ONG Enfermeras para el Mundo ha concluido con éxito su último proyecto, ‘Ixiamas Sana e Intercultural’, una labor de cooperación multidisciplinar de la que se han beneficiado más de 9.000 personas sin recursos de Ixiamas, una de las regiones más pobres de Bolivia Noticia pública
  • ‘El País’ y Radio 5, premiados por el Injuve El Instituto de la Juventud (Injuve) ha otorgado este año sus Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género a redactores de ‘El País’, Radio 5 y el portal ‘Conigualdad.org'; el realizador Carlos Cuellar y los publicistas Ana Estela Lozano, Sonia Cruz y Jesús Pérez Viejo Noticia pública
  • Madrid. CCOO considera que la educación diferenciada por sexos no favorece la igualdad La presidenta del Observatorio de la Mujer de la Fundación Sindical de Estudios de CCOO, María del Carmen Heredero de Pedro, aseguró hoy, en la Comisión de la Mujer de la Asamblea de Madrid, que la educación diferenciada por sexos “no favorece la igualdad de sexos” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad promueve la igualdad entre hombres y mujeres El viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Manuel Beltrán, inauguró este miércoles una jornada dedicada a la igualdad y corresponsabilidad entre hombres y mujeres Noticia pública
  • Asociaciones de hombres piden que el 19 de marzo sea “el Día del Padre Igualitario” Distintas organizaciones de hombres que promueven la igualdad de género promoverán campañas y actividades reivindicativas en varias ciudades españolas en torno al 19 de marzo, a fin de convertir esta fecha en “el Día del Padre igualitario o responsable” Noticia pública