Médicos Sin Fronteras vacunará a uno de cada cuatro niños centroafricanosMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este viernes que planea vacunar contra las enfermedades infantiles que más mortalidad provocan a uno de cada cuatro niños que no han cumplido los cinco años de la República Centroafricana, lo que supone inmunizar a cerca de 220.000 menores
Madrid. 19 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de la población infantilEl Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 18.957.109,6 euros para la adquisición de un total de 551.836 dosis de vacunas de varicela y neumococo que se administrarán el próximo año y hasta el primer trimestre de 2017, tal como contempla el nuevo calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid para reforzar la protección de la salud de los menores
Los fabricantes de bienes de equipo esperan que el 'caso Volkswagen' no afecte a la industriaEl presidente de la patronal del sector de bienes de equipo Sercobe, Francisco Pardo, dijo este jueves esperar que el caso Volkswagen no afecte a las industrias fabricantes de bienes de equipo aunque están “metidas hasta los tétanos” en el tejido industrial y el sector del automóvil
Difteria. Las sociedades médicas piden que se mejoren las dosis de refuerzo de las vacunas básicasTres sociedades médicas, la de Pediatría, la de Vacunología y la de Salud Pública alertaron este sábado a las autoridades sanitarias de que conviene mejorear las dosis de refuerzo de las vacunas básicas, como la de la difteria, tétanos y tosferina porque en la primera inmunización se logra un 95%, pero en las dosis de recuerdo el porcentaje baja hasta el 80%
Millón y medio de niños mueren cada año por enfermedades prevenibles con una vacunaUn millón y medio de niños fallecen cada año a causa de enfermedades prevenibles con una vacuna, según afirmó Unicef, que desde este viernes y hasta el día 30 de abril se suma a la celebración de la Semana de la Vacunación, con objeto de recordar la importancia de que todos los menores sean vacunados
Continúa el incremento de los casos de tos ferina en EspañaEl incremento en la incidencia de la tos ferina en España sigue siendo un problema por resolver, que se viene dando desde hace cuatro años. No es preocupante por el número de casos, pero sí porque se produce a pesar de las altas tasas de coberturas vacunales, por encima del 95%, lo que pone de manifiesto que algo está fallando, como que el periodo de inmunización es corto
Día Niño. Unos 18.000 niños mueren a diario por causas evitables, la mitad de ellos de hambreUnos 18.000 niños fallecen cada día por causas que se pueden evitar, como la neumonía, la diarrea y el sarampión, según ha alertado Unicef Comité Español con motivo del Día Universal del Niño, que este miércoles conmemora el aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas
Unos 18.000 niños mueren a diario por causas evitables, la mitad de ellos de hambreUnos 18.000 niños fallecen cada día por causas que se pueden evitar, como la neumonía, la diarrea y el sarampión, según ha alertado Unicef Comité Español con motivo del Día Universal del Niño, que este miércoles conmemora el aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas
'Brazada solidaria' para los niños de NígerUnicef y el Colegio Liceo Europeo de Madrid pondrán en marcha la iniciativa ‘Brazada Solidaria’, con el objetivo de recaudar fondos para la infancia de Níger. Para ello, el centro educativo ofrece un bono familiar de natación que permite hacer uso de la piscina del colegio durante los fines de semana. Lo que se recaude se entregará a Unicef
Madrid. La Comunidad destina siete millones de euros a la adquisición de vacunas para proteger la salud infantilEl portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, explicó hoy que la Comunidad de Madrid destinará 7.093.923 euros a la adquisición de 238.00 dosis para su administración durante este año y 2014 de la vacuna hexavalente, que protege frente a seis enfermedades infantiles, reduciendo el número de pinchazos para la inmunización de los niños
El tétanos ha sido erradicado en más de la mitad de países donde prevaleceEl tétanos, una de las enfermedades más mortales a las que una madre y su recién nacido pueden hacer frente, ha sido eliminado en más de la mitad de los 59 países en los que prevalece, según anunciaron hoy los socios de la Iniciativa para la Erradicación del Tétanos Materno y Neonatal
Los especialistas recomiendan extremar las precauciones ante el incremento de tos ferina en CanariasLa Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria informó este martes de la "situación de epidemia" que atraviesa el archipiélago, a causa del aumento de los casos de tos ferina o tos convulsiva, que ascienden a un total de 1.042 en lo que va de año, frente a los 695 registrados en 2011 y a los 14 de 2010
Fuden trabaja en un proyecto de atención sanitaria rural en NicaraguaLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), el Parlamento de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga están llevando a cabo en el departamento de Chontales (Nicaragua), un proyecto de cooperación enfermera que pretende mejorar el nivel de salud de la población que vive en las comunidades más aisladas, que alojan a unas 200.000 personas
Las comunidades autónomas unifican las edades de vacunación infantilLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, explicó hoy que el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud ha alcanzado un primer acuerdo sobre las edades en que se podrán las vacunas infantiles, aunque precisó que no será hasta 2013 cuando se unifiquen cuáles serán comunes para todas las comunidades. Este acuerdo supone que la edad de vacunación será común para todas las edades en todas las comunidades
Madrid. La Comunidad se ahorra casi 7 millones con el nuevo contrato de vacunas para adultos y niñosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el contrato para la adquisición de vacunas para la campaña de vacunación infantil y de adultos, dentro de sus respectivos calendarios del año 2012, por un importe de 29,8 millones de euros, lo que supone 7 millones menos, un 18%, respecto al presupuesto de licitación, que fue de 36,6 millones de euros
Madrid. Más de 36 millones de euros para comprar vacunasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, reunido hoy en Alcorcón, aprobó el procedimiento para la adquisición de vacunas para la campaña de niños y adultos, dentro de sus respectivos calendarios del año 2012, por un importe de 36.674.833 euros, según indicó su portavoz, Ignacio González