SaludSociedades científicas proponen cuatro medidas para prevenir el virus respiratorio sincitial en niñosLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (Senp) propusieron este miércoles cuatro medidas para frenar la incidencia del virus respiratorio sincitial (VRS) en niños y así disminuir el número de casos en urgencias motivados por esta patología
Calidad del aireTres de cada diez centros de salud españoles tienen problemas de calidad en el aireTres de cada diez centros de salud españoles tienen problemas de calidad en el aire al superarse en determinadas estancias, como las salas de extracciones, el máximo recomendado de dióxido de carbono (CO2), algo que también sucede en las habitaciones de hospitalización de Neumología del 26% de los hospitales, según un estudio del Sindicato de Enfermería, Satse
SaludModerna prepara una vacuna trivalente contra la covid, la gripe y el virus sincitial que podría estar lista en tres o cinco añosEl director científico-médico de Moderna, Rolando Pajón, anunció que la farmacéutica está preparando una vacuna trivalente que protegería a los ciudadanos frente a la covid-19, la gripe y el virus sincitial respiratorio (VSR). Aseguró que podría estar disponible “en tres o cinco años” y que un solo pinchazo sería suficiente para inmunizar frente a las tres grandes enfermedades
SaludMás de 100.000 niños de todo el mundo murieron por un virus respiratorio en 2019La infección aguda de las vías respiratorias inferiores atribuible al virus respiratorio sincitial fue responsable de más de 100.000 muertes de niños menores de cinco años en todo el mundo en 2019, de los cuales más de 45.000 eran bebés con menos de seis meses de vida, grupo de edad que registró uno de cada cinco casos de esa enfermedad
SaludMás de 100.000 niños de todo el mundo murieron por un virus respiratorio en 2019La infección aguda de las vías respiratorias inferiores atribuible al virus respiratorio sincitial fue responsable de más de 100.000 muertes de niños menores de cinco años en todo el mundo en 2019, de los cuales más de 45.000 eran bebés con menos de seis meses de vida, grupo de edad que registró uno de cada cinco casos de esa enfermedad
SaludEl Virus Respiratorio Sincitial se sitúa como la segunda causa de muerte en lactantes menores de 12 meses en el mundoEl Virus Respiratorio Sincitial (VRS) se sitúa como la segunda causa de muerte en lactantes menores de 12 años en el mundo y cada año provoca solo en España “entre 7.000 y 14.000 hospitalizaciones”, según un informe de la Asociación Española de Pediatría que se ha expuesto durante la presentación de ‘Universo VRS', una iniciativa multidisciplinar para reducir la incidencia de este virus
SaludLos neonatólogos piden “adelantar” la profilaxis con Palivizumab en grupos de riesgo para prevenir el virus respiratorio sincitialLa Sociedad Española de Neonatología instó este lunes a “valorar”, en función de los datos epidemiológicos de cada comunidad autónoma, el “adelantar” el inicio de profilaxis con el anticuerpo monoclonal Palivizumab en los grupos de riesgo para prevenir el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), una enfermedad viral común que, por lo general, causa síntomas leves similares al resfriado, pero que puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés o adultos mayores
#VacúnaTENinguna vacuna de Covid-19 causa el fenómeno ADE que une virus y anticuerpos para infectar célulasNinguna de las vacunas contra la pandemia de Covid-19 provoca el fenómeno ADE, en el que virus y anticuerpos se alían para infectar células del cuerpo. De hecho, este problema no ha sido detectado en el caso de esta enfermedad, a pesar de que un bulo divulgado por el Premio Nobel Luc Montagnier intenta engañar diciendo lo contrario
#VacúnaTELos virólogos desmienten que las vacunas agraven una posible infección posterior por Covid-19Los virólogos desmienten que las vacunas actuales, incluidas las aprobadas contra la Covid-19, puedan agravar una posible infección posterior por el virus debido al fenómeno conocido como “mejora dependiente de anticuerpos” (ADE), que facilita la infección del organismo